dc.contributorZuluaga López, Oscar Hernán
dc.contributorAristizábal Hoyos, Juan Alberto
dc.contributorAristizábal Mulett, Juan Sebastián
dc.creatorGiraldo Raigosa, Claudia Vivian
dc.creatorHoyos Álzate, Anghy Melissa
dc.creatorPineda Rodríguez, Stephanie
dc.date.accessioned2023-03-04T16:00:56Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:37:36Z
dc.date.available2023-03-04T16:00:56Z
dc.date.available2023-09-06T15:37:36Z
dc.date.created2023-03-04T16:00:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1402
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682330
dc.description.abstractAnalizar la distribución de los esfuerzos en la interfaz hueso – implante la cual comprende el hueso cortical y hueso trabeculado en el modelo “All on four” y en los diseños alternativos en mandíbulas severamente atróficas, a través de modelos de elementos finitos. Se modeló una mandíbula desde el cóndilo, la rama mandibular y el cuerpo de la mandíbula edéntula completa a partir de una nube de puntos obtenida del software turbosquid realizando operaciones booleanas para crear el modelo tridimensional utilizando el software solidworks 2020 y Space claim de Ansys versión 2020 creando parches que van uniendo los diferentes puntos de la nube esto para garantizar un modelo similar a la geometría de la mandíbula. Esta geometría esta entre los percentiles anatómicos de una persona latinoamericana de etnia colombiana, lo que garantizó una mayor aplicabilidad en casos clínicos reales. Se observó una diferencia en la distribución del esfuerzo en el hueso cortical en donde el modelo de ¨All on four¨ mostró los mayores valores de 20.23 MPa, en comparación con los valores menores registrados en el modelo de 6 implantes (15.29 MPa). En la distribución de esfuerzo en el hueso trabeculado en el modelo de 6 implantes mostró un valor mayor que en el resto (3.44 MPa), mientras que el modelo de ¨All on four¨ fue el que obtuvo menor valor (1.80 MPa). Los resultados de los esfuerzos de Von Mises (MPa) en el hueso cortical y en el hueso trabeculado, sobre el sistema “All on four”, y los diseños alternativos mostró, bajo los efectos de una fuerza de 100 N, una mayor concentración de esfuerzos en el hueso cortical sobre el sistema “All on four” mientras que en el hueso trabeculado se observó un comportamiento diferente traducido en una mayor concentración de esfuerzos en el modelo de 4 implantes rectos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de Salud.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleAnálisis del esfuerzo en el hueso cortical y hueso trabeculado del sistema “all on four” frente a diseños alternativos en mandibulas severamente atróficas mediante un enfoque de elementos finitos


Este ítem pertenece a la siguiente institución