dc.contributorBenítez Longas, Consuelo
dc.creatorRicaurte Benavides, Luz Dary
dc.date.accessioned2023-02-28T16:53:24Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:37:31Z
dc.date.available2023-02-28T16:53:24Z
dc.date.available2023-09-06T15:37:31Z
dc.date.created2023-02-28T16:53:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1356
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682314
dc.description.abstractLa finalidad de esta investigación fue desarrollar la argumentación en los estudiantes del grado 9° del Centro Educativo Armenia en el municipio de San Lorenzo en el departamento de Nariño, Colombia, a partir de la implementación de una unidad didáctica basada en la comprensión de problemas socialmente vivos. La investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo- descriptivo, ya que tuvo en cuenta trabajar una necesidad educativa presente en el grupo, finalmente se debe continuar dando espacios donde el estudiante a través de la argumentación construya conocimiento. La investigación desarrollo diferentes talleres planteados en la unidad didáctica, donde se presentaron espacios para que los estudiantes debatieran diferentes aspectos de su identidad, construyendo momentos que permitieran el dialogo, donde el trabajo grupal permite la reconstrucción y valoración de su identidad a través de los argumentos presentados. En un inicio los estudiantes presentaban sus respuestas en forma de opinión sin argumentos. La intervención didáctica fomento en los estudiantes el desarrollo de la habilidad argumentativa, el estudiante da una opinión soportada con diferentes tipos de argumentos. La observación ha permitido, la identificación de las dificultades que presentan los estudiantes a la hora de argumentar, esto se debe a escasos espacios que propicia el docente para que el estudiante desarrolle su habilidad de argumentar. La presente investigación permitió un espacio donde el estudiante pueda reflexionar sobre un problema socialmente vivo presente en su vida cotidiana como es el desconocimiento de su propia identidad. “la identidad campesina”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de Estudios Sociales y empresariales.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleIimplementación de una unidad didáctica basada en la comprension de problemas socialmente vivos que posibilita el desarrollo de la argumentación en los estudiantes del grado 9 del centro educativo armenia


Este ítem pertenece a la siguiente institución