dc.creatorBetancur B., Juan Gonzalo
dc.creatorGómez Benito, Isabel
dc.date.accessioned2023-08-30T17:25:00Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:33:47Z
dc.date.available2023-08-30T17:25:00Z
dc.date.available2023-09-06T15:33:47Z
dc.date.created2023-08-30T17:25:00Z
dc.date.issued2003-03
dc.identifierISSN 1657-9925
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21550
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682268
dc.description.abstractEs una reunión diferente. Nunca se han visto tantas personas afrocolombianas en la Gobernación de Santander. Son 170. Es el primer encuentro de población negra que vive en el departamento. Los que representan a Barrancabermeja, Cimitarra, Landázuri y Bucaramanga entran al auditorio Augusto Espinosa Valderrama, de la Gobernación. El ambiente de camaradería se percibe, son negros y se sienten orgullosos de serlo, más orgullosos que nunca; la razón es que por fin se conocen después de muchos años de intentos. Ya por lo menos saben que en Santander habita una población de negros representativa y que por eso deben hacer valer sus derechos y divulgar sus necesidades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Comunicación Social
dc.relationhttps://www.periodico15.com/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcePeriódico 15 : no. 19 v. 1. Del 15 al 30 de marzo de 2003
dc.titlePeriódico 15 : Edición 19: Marzo de 2003
dc.typeNewspaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución