dc.creatorBetancur B., Juan Gonzalo
dc.creatorVirviescas Gómez, Pastor
dc.date.accessioned2023-08-23T13:31:15Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:33:20Z
dc.date.available2023-08-23T13:31:15Z
dc.date.available2023-09-06T15:33:20Z
dc.date.created2023-08-23T13:31:15Z
dc.date.issued2004-10
dc.identifierISSN 1657-9925
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21365
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682250
dc.description.abstractBuena parte del futuro económico de Colombia se define en la actual negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, pues ese país es nuestro principal socio comercial. Aquí, desde seis distintos puntos de vista se aborda este asunto del cual se habla tanto pero en realidad la gente común y corriente entiende tan poco.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Comunicación Social
dc.relationhttps://www.periodico15.com/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcePeriódico 15 : no. 56 v. 3. Del 1 al 15 de octubre de 2004
dc.titlePeriódico 15 : Edición 56: Octubre de 2004
dc.typeNewspaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución