dc.creatorGómez Nadal, Francisco
dc.creatorGómez Benito, Isabel
dc.creatorBetancur B., Juan Gonzalo
dc.date.accessioned2023-09-01T16:57:48Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:32:53Z
dc.date.available2023-09-01T16:57:48Z
dc.date.available2023-09-06T15:32:53Z
dc.date.created2023-09-01T16:57:48Z
dc.date.issued2002-06
dc.identifierISSN 1657-9925
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21607
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682228
dc.description.abstractHace un mes se conoció la noticia que un nuevo arsenal, el cuarto en los últimos dos años, había entrado a Colombia. Lo componían 3.000 fusiles AK-47 y 5 millones de cartuchos calibre 7.62 que ingresaron en noviembre pasado por el puerto de Turbo (Urabá), camuflados entre pelotas plásticas que iban en 23 contenedores que transportaba un barco de bandera panameña. Ese hecho recordó que los traficantes de armas tienen en esta guerra interna y en esta descomposición social un negocio redondo. Traficantes de todos los estilos. Grandes, como los que trajeron ese cargamento que terminó, al parecer, en manos de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Medianos, como los que traen armas al menudeo y por encargo para ciudadanos que argumentan su uso en la defensa personal (y que pueden vender en Bucaramanga, por medio millón de pesos, una pistola automática Pietro Beretta calibre 7.65). Y pequeños, que suministran armas hechizas (de fabricación casera) a delincuentes menores a precios irrisorios (desde 50 mil pesos en las calles de esta misma ciudad).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Comunicación Social
dc.relationhttps://www.periodico15.com/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcePeriódico 15 : no. 2 v. 1. Del 1 al 14 de junio de 2002
dc.titlePeriódico 15 : Edición 2: Junio de 2002
dc.typeNewspaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución