dc.contributorArdila Álvarez, Alima Valentina [0000119451]
dc.contributorArdila Álvarez, Alima Valentina [FZroaf4AAAAJ]
dc.contributorArdila Álvarez, Alima Valentina [0000-0003-0264-876X]
dc.contributorSemilleros de Investigación UNAB
dc.creatorArdila Álvarez, Alima Valentina
dc.creatorRamos Jaimes, Nathaly Andrea
dc.creatorPabón Quesada, Angie Roció
dc.creatorCastañeda Ruiz, Karen Julieth
dc.date.accessioned2023-08-24T23:11:14Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:30:12Z
dc.date.available2023-08-24T23:11:14Z
dc.date.available2023-09-06T15:30:12Z
dc.date.created2023-08-24T23:11:14Z
dc.date.issued2018-11
dc.identifierISSN 2344-7079
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21403
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682093
dc.description.abstractIntroducción: las habilidades psicosociales para la vida son destrezas necesarias para enfrentar con éxito los desafíos de la vida diaria, las cuales permiten a los niños, niñas y adolescentes la toma de decisiones en pro del desarrollo integral y la promoción de la salud al prevenir problemas psicosociales y de salud específicos. Objetivo: determinar el nivel de manejo de las diferentes habilidades psicosociales para la vida en los pacientes psiquiátricos. Metodología: estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se estimó una muestra a conveniencia de 70 jóvenes hospitalizados en una institución psiquiátrica. Resultados esperados: la validez del instrumento de medición está determinada por el proceso de revisión del contenido, y el análisis de unidimensionalidad a partir de correlaciones bivaradas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherSistema de Investigación SIUNAB
dc.relationGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14242
dc.relationOMS. Iniciativa internacional para la Educación en Habilidades para la Vida. 1993. Citado [01-Agosto-2018]. Disponible en Internet.
dc.relationMantilla Castellanos L. Habilidades para la Vida. Una propuesta educativa para la promoción del desarrollo humano y la prevención de problemas psicosociales. Citado [01-Agosto-2018]. Disponible en Internet (http://www.feyalegria.org/images/acrobat/7297981051081051009 7100101115_849.pdf).
dc.relationMontoya Castilla I. Habilidades para la Vida. Rev. Compartim. 2009. Citado [01-Agosto-2018]. Disponible en Internet: (http://cefire.edu.gva.es/sfp/revistacompartim/arts4/02_com_habili dades_vida.pdf).
dc.relationMagerlândia Patrício A, Maia Pinto FJ, Bezerra de Medeiros CR. Las habilidades sociales y el comportamiento infractor en la adolescencia. Rev. UCES. Vol. 19. Págs. 17-38. 2015. Citado [01- Agosto-2018]. Disponible en Internet (http://www.scielo.org.ar/pdf/spc/v19n2/v19n2a01.pdf).
dc.relationAhunca Velásquez LF, García Valencia J, Bohórquez Peñaranda AP, Gómez-Restrepo C, Jaramillo González LE, Palacio Acosta C. [Psychosocial Interventions in Acute and Maintenance Treatment of Adult Patients Diagnosed With Schizophrenia]. Rev Colomb Psiquiatr 2014;44 Suppl 1:75- 89.
dc.relationSerafín LG, Oscar VF, Purificación FI, Eduardo FP, Mercedes P. Bases Clínicas para un Nuevo Modelo de Atención a las Psicosis. Clínica y Salud 2010;21(3):299-318.
dc.relationGonzález-Suárez Miriam, Duarte-Clíments Gonzalo. Terapia cognitivo-conductual y enfermería: a propósito de un caso. Ene. [Internet]. 2014 Mayo [citado 2018 Ago 17] ; 8( 1 ). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S19 88-348X2014000100010&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1988-348X2014000100010.
dc.relationLehmann, Anja|Bahçesular, Katja|Brockmann, EvaMaria|Biederbick, Sarah-Elisabeth|Dziobek, Isabel|Gallinat, Jürgen|Montag, Christiane. Subjective experience of emotions and emotional empathy in paranoid schizophrenia. Psychiatry Research 2014;220(3):825-833.
dc.relationRamírez A, Palacio JD, Vargas C, Díaz-Zuluaga AM, Duica K, Agudelo Berruecos Y, et al. Emociones expresadas, carga y funcionamiento familiar de pacientes con esquizofrenia y trastorno afectivo bipolar tipo I de un programa de intervención multimodal: PRISMA. Revista Colombiana de Psiquiatría 2017 Jan;46(1):2.
dc.relationDíaz Posada LE, Rosero Burbano RF, Melo Sierra MP. Habilidades para la vida: Análisis de las propiedades psicométricas de un test creado para su medición. DIALNET. Revista Colombiana de Ciencias Sociales 2013.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceArdila, A. V., et al. (2018). Nivel de Manejo de Habilidades Psicosociales para la vida en pacientes psiquiátricos de la ciudad de Bucaramanga. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21403
dc.titleNivel de Manejo de Habilidades Psicosociales para la vida en pacientes psiquiátricos de la ciudad de Bucaramanga
dc.typeConference


Este ítem pertenece a la siguiente institución