dc.contributorCáceres Claro, Daniela Fernanda [0000179617]
dc.contributorCamacho López, Paul Anthony [0000323578]
dc.contributorCamacho López, Paul Anthony [OvqUoOAAAAAJ]
dc.contributorCamacho López, Paul Anthony [0000-0002-6233-9582]
dc.contributorSemilleros de Investigación UNAB
dc.creatorAriza Ojeda, María Paula
dc.creatorCáceres Claro, Daniela Fernanda
dc.creatorMeza Payares, Rafael Lisandro
dc.creatorCamacho López, Paul Anthony
dc.date.accessioned2023-09-01T21:33:00Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:29:19Z
dc.date.available2023-09-01T21:33:00Z
dc.date.available2023-09-06T15:29:19Z
dc.date.created2023-09-01T21:33:00Z
dc.date.issued2018-11
dc.identifierISSN 2344-7079
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21614
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682064
dc.description.abstractLos factores asociados al control metabólico inadecuado en pacientes diabéticos tipo 2 no se conocen con exactitud, por lo que se hace necesario investigar causas relacionadas con el control de la misma. Con este estudio se busca conocer la proporción de pacientes diabéticos tipo 2 no controlados en un programa de riesgo cardiovascular en una institución de alta complejidad en el área metropolitana de Bucaramanga. Además, establecer las barreras y los factores que se relacionan con el bajo cumplimiento en el control metabólico. Es muy importante tener claro dichos factores, dado que el cumplimiento de estas metas mitigará cuadros críticos en los pacientes y en el contexto crónico, las complicaciones macro y microvasculares.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherPregrado Medicina
dc.publisherSistema de Investigación SIUNAB
dc.relationGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14242
dc.relation1. American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes — 2017. KIDNEYS. 2017;6(1):93784.
dc.relation2. OMS. Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción. Ginebra: OMS; 2004. Consultado Agosto 2017; Disponible: http://www.who.int/diabetes/global-report/en/
dc.relation3. González J, Walker J, Einarson T. Cost-ofillness study of type 2 diabetes mellitus in Colombia. Revista Panamericana de Salud Pública. 2009;26(1).
dc.relation4. Cardoso S, Rodrigues E, Valadas C, Fonseca C. Metabolic control and therapeutic profile of patients with diabetes in Portuguese primary care (TEDDI CP). Primary Care Diabetes. 2015;9(3):172-178.
dc.relationFigueroa C, Gamarra G. Factores asociados al no control metabólico en diabéticos pertenecientes a un programa de riesgo cardiovascular. Acta Médica Colombiana. 2013;38(4).
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceAriza, M. P., et al. (2018). Factores asociados al control glicémico inadecuado en pacientes diabéticos tipo 2 en una institución de alta complejidad en Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21614
dc.titleFactores asociados al control glicémico inadecuado en pacientes diabéticos tipo 2 en una institución de alta complejidad en Colombia
dc.typeConference


Este ítem pertenece a la siguiente institución