dc.contributor | Barreto Osma, Doris Amparo [0000555878] | |
dc.contributor | Barreto Osma, Doris Amparo [es&oi=ao] | |
dc.contributor | Barreto Osma, Doris Amparo [0000-0002-4542-0944] | |
dc.contributor | Barreto Osma, Doris Amparo [doris-amparo-barreto-osma] | |
dc.creator | Barreto Osma, Doris Amparo | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T12:39:43Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T15:28:16Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T12:39:43Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T15:28:16Z | |
dc.date.created | 2023-08-29T12:39:43Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/21455 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682017 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de cansancio emocional (CE) en personas que estudian y trabajan en la ciudad de Bucaramanga. El estudio fue de carácter descriptivo de corte transversal. Se hizo un muestreo no probabilístico por conveniencia, donde participaron 310 personas mayores de edad de los cuales 197 (63.5%) fueron mujeres y 113 (36.5%) hombres, estudiantes de distintas universidades de la ciudad, tanto públicas como privadas, que cursan diferentes carreras en horario nocturno, mixto o extendido, a su vez contratados en empresas de distintos sectores y dispuestos a participar voluntariamente en el estudio (consentimiento informado). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Salud | |
dc.relation | Arias, F y Platán, J. (2002). La situación laboral de los estudiantes y su relación con Algunas variables demográficas en cuatro facultades de la UNAM. Revista de la Educación Superior, 31 (122), 27-48. | |
dc.relation | Bernal, L y Viasus, C (2012). Perfil socio epidemiológico de jóvenes que trabajan y estudian de las facultades de odontología y sociología, Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Acta, 1(1), 39-49 | |
dc.relation | Bernal, A y Donoso M. (2013). El cansancio emocional del profesorado. Buscando alternativas al poder estresante del sistema escolar. Cuestiones Pedagógicas, 22, 259- 285. | |
dc.relation | Bernal, A y Donoso M. (2013). El cansancio emocional del profesorado. Buscando alternativas al poder estresante del sistema escolar. Cuestiones Pedagógicas, 22, 259- 285. | |
dc.relation | Briseño, G., B., Rivera, G., M y Gonzales, C., J. (2011). Somatización del Burnout en alumnos del Centro Universitario de los Altos que estudian en modalidad presencial y que trabajan. Centro Universitario de los Altos, Guadalajara, México | |
dc.relation | Broadbridge, A., and Swanson, V. (2005). Earning and Learning: How Term-Time Employment Impacts on Students’ Adjustment to University Life. Journal of Education and Work, 18 (2), 235-49. | |
dc.relation | Caballero C, Abello R, Palacio J. (2007). Relación entre burnout y el rendimiento académico con la satisfacción frente a los estudios en estudiantes universitarios. Avances en Psicología Latinoamericana. 25 (82), 98-111 | |
dc.relation | Carrillo, S y Ríos J., (2013). Trabajo y rendimiento escolar de los estudiantes universitarios. El caso de la Universidad de Guadalajara, México. Revista de la educación superior. XLII (166), 9 – 34 | |
dc.relation | Carrillo, S y Ríos J., (2013). Trabajo y rendimiento escolar de los estudiantes universitarios. El caso de la Universidad de Guadalajara, México. Revista de la educación superior. XLII (166), 9 – 34 | |
dc.relation | Carrillo, S y Ríos J., (2013). Trabajo y rendimiento escolar de los estudiantes universitarios. El caso de la Universidad de Guadalajara, México. Revista de la educación superior. XLII (166), 9 – 34 | |
dc.relation | Carrillo, S y Ríos J., (2013). Trabajo y rendimiento escolar de los estudiantes universitarios. El caso de la Universidad de Guadalajara, México. Revista de la educación superior. XLII (166), 9 – 34 | |
dc.relation | Encuesta Nacional de Juventudes (2012). Informe de resultados generales. Recuperado de http://www.imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/ENVAJ_2012.pdf | |
dc.relation | Escriba, A y Pérez H. (2008). Efecto del ambiente psicosocial y de la satisfacción laboral en el síndrome de Burnout en médicos especialistas. Gac Sanit, 22 (4), 300-308. | |
dc.relation | Fazio, M. V. (2004). Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos, Documento de Trabajo N° 10 del cedlas | |
dc.relation | Fazio, M. V. (2004). Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos, Documento de Trabajo N° 10 del cedlas | |
dc.relation | Fazio, M. V. (2004). Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos, Documento de Trabajo N° 10 del cedlas | |
dc.relation | Fazio, M. V. (2004). Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos, Documento de Trabajo N° 10 del cedlas | |
dc.relation | Guzmán, C. (2004). Los estudiantes frente a su trabajo. Investigación, 9(22), 747-767 | |
dc.relation | Guzmán, C. (2004). Los estudiantes frente a su trabajo. Investigación, 9(22), 747-767 | |
dc.relation | Guzmán, C. (2004). Los estudiantes frente a su trabajo. Investigación, 9(22), 747-767 | |
dc.relation | Guzmán, C. (2004). Los estudiantes frente a su trabajo. Investigación, 9(22), 747-767 | |
dc.relation | Otero, J, Castro C, Mariño S y Villar (2010). Exploring Stress, Burnout, and Job Dissatisfaction in Secondary School Teachers. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 10 (1), 107-123 | |
dc.relation | Pacenza, M y Echeverría J, (2009). Relaciones entre estudio y trabajo. Desafíos para la formación de grado en psicología. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, vol. 2, núm. 2, 2010, pp. 71-75 | |
dc.relation | Petit, González y Montiel (2011). Aproximación al perfil del estudiante trabajador de la Universidad del Zulia. Salud y trabajo, 19(1), 17-32. | |
dc.relation | Planas, J y Enciso I. (2014). Los estudiantes que trabajan: ¿tiene valor profesional el trabajo durante los estudios? Universia, 5 (12), 23-45 | |
dc.relation | Planas, J y Enciso I. (2014). Los estudiantes que trabajan: ¿tiene valor profesional el trabajo durante los estudios? Universia, 5 (12), 23-45 | |
dc.relation | Planas, J y Enciso I. (2014). Los estudiantes que trabajan: ¿tiene valor profesional el trabajo durante los estudios? Universia, 5 (12), 23-45 | |
dc.relation | Planas, J y Enciso I. (2014). Los estudiantes que trabajan: ¿tiene valor profesional el trabajo durante los estudios? Universia, 5 (12), 23-45 | |
dc.relation | Salanova M, Martínez I, Bresó E, Llorens S y Grua R. (2005). Bienestar psicológico en estudiantes universitarios: facilitadores y obstaculizadores del desempeño académico. Anales de Psicología, 21 (1), 170-180. | |
dc.relation | Salanova M, Martínez I, Bresó E, Llorens S y Grua R. (2005). Bienestar psicológico en estudiantes universitarios: facilitadores y obstaculizadores del desempeño académico. Anales de Psicología, 21 (1), 170-180. | |
dc.relation | Vásquez, L (2009) ¿Estudias y trabajas? Los estudiantes trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), vol. XXXIX, núm. 3-4, 2009, pp. 121-149 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Cansancio emocional en personas que trabajan y estudian de la ciudad de Bucaramanga | |
dc.type | Research report | |