dc.contributorSemilleros de Investigación UNAB
dc.creatorBocanegra Agudelo, Sarah
dc.creatorGarcía Henao, Luis Ángel
dc.date.accessioned2023-07-22T13:27:28Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:27:18Z
dc.date.available2023-07-22T13:27:28Z
dc.date.available2023-09-06T15:27:18Z
dc.date.created2023-07-22T13:27:28Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifierISSN 2344-7079
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/20629
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681955
dc.description.abstractEl estilo de alimentación y vida de los jóvenes universitarios ha aumentado el riesgo de padecer trastornos alimentarios ya que los malos hábitos derivan a problemas de salud y mal rendimiento tanto académico como personal y, en un futuro, profesional. La propuesta de investigación a realizar tiene como propósito reconocer si los estudiantes de gastronomía de la Unab tienen problemas de conducta alimentaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Gastronomía y Alta Cocina
dc.publisherSistema de Investigación SIUNAB
dc.relationGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/20625
dc.relationAlberto, J. (2020, enero). Estudios de gastronomía como factor de riesgo de sobrepeso y obesidad, en estudiantes universitarios de Chiapas, México, 2018. https://repositorio.unicach.mx/bitstream/handle/20.500.1275 3/618/FCOySP.MSPyS.JALH.2020.pdf?sequence=4
dc.relation¿Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria? (2018, 1 agosto). Center of Excellence for Eating Disorders. Recuperado 19 de septiembre de 2022, de https://www.med.unc.edu/psych/eatingdisorders/learnmore/informacion-en-espanol/bfque-son-los-trastornos-de-laconductaalimentaria/#:%7E:text=Los%20trastornos%20de%20conduc ta%20alimentaria,g%C3%A9nero%2C%20edad%2C%20o% 20raza.
dc.relationCortés Vázquez, Enrique B., Ramírez Guerrero, E. M. Marisela, Olvera Méndez, Juana, & Arriaga Abad, Yasmín de Jesús. (2009). El comportamiento de salud desde la salud: la salud como un proceso. Alternativas en Psicología, 14(20), 78-88. Recuperado em 12 de outubro de 2022, de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid= S1405-339X2009000100009&lng=pt&tlng=es.
dc.relationGonzales, E. V. (2018, 30 mayo). Frecuencia de trastornos alimentarios en estudiantes de la escuela de nutrición de la Universidad César Vallejo Lima este, 2017 | UCV Scientia Biomédica. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ucvscientiabiomedica/art icle/view/13
dc.relationTorres, L. F. (2021). Propuesta gastronómica basada en cambiar los hábitos alimenticios de jóvenes universitarios que padecen síntomas de ansiedad. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/13771.
dc.relationSerna Ortega M.I., Obando Naspiran M.P., Acosta Guevara D.S., Pérez Sierra S.I., Botero Bernal. (2022) Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia. Revista Salud Pública y Nutrición, 21 (2), 20-29. https://doi.org/10.29105/respyn21.2-3
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceBocanegra, S. & García, L. Á. (2022). Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en profesionales y estudiantes de gastronomía. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20629
dc.titleTrastornos de la conducta alimentaria (TCA) en profesionales y estudiantes de gastronomía
dc.typeConference


Este ítem pertenece a la siguiente institución