dc.contributor | Semilleros de Investigación UNAB | |
dc.creator | Martínez, M | |
dc.creator | Sanmiguel, M | |
dc.creator | Galvis, K | |
dc.creator | Cifuentes, A | |
dc.creator | Uribe, M | |
dc.creator | Aristizabal, L | |
dc.creator | Correa, C | |
dc.creator | Martínez, LX | |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T21:32:48Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T15:26:35Z | |
dc.date.available | 2023-09-01T21:32:48Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T15:26:35Z | |
dc.date.created | 2023-09-01T21:32:48Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.identifier | ISSN 2344-7079 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/21610 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681916 | |
dc.description.abstract | La diabetes mellitus tipo 2 es un problema de salud pública por su
elevada carga de enfermedad. Sus complicaciones pueden ser
microvasculares o e pequeños vasos son lesiones oculares
(retinopatía) que llevan a ceguera; lesiones renales (nefropatía)
que acaban en insuficiencia renal; y lesiones de los nervios que
ocasionan impotencia y pie diabético (que a veces obliga a
amputar como consecuencia de infecciones muy graves).
Las complicaciones macrovasculares o de grandes vasos son las
enfermedades cardiovasculares, como los ataques cardiacos, los
accidentes cerebrovasculares y la insuficiencia circulatoria en los
miembros inferiores. La evidencia científica es contundente en
demostrar que un buen control metabólico, un tamizaje oportuno
y seguimiento de la función de los órganos blanco de esta
enfermedad puede retrasar el inicio y la evolución de estas
complicaciones. Caracterizar el seguimiento y la evolución de la
enfermedad desde la atención primaria contribuirá a la exitosa
implementación de la ruta de atención integral propuesta por el
Ministerio de salud como alternativa para la reducción de la carga
de esta patología en nuestro país. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | Pregrado Medicina | |
dc.publisher | Sistema de Investigación SIUNAB | |
dc.relation | Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB | |
dc.relation | http://hdl.handle.net/20.500.12749/14242 | |
dc.relation | [1] Organización Mundial de la Salud OMS. Informe Mundial sobre la diabetes [Internet].2016 Disponible en:http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/204877/ WHO_NMH_NVI_16.3_spa.pdf;jsessionid=F55A0E1752C 491B041C9010DB622209C?sequence=1 [citado 3 de septiembre 2016]. | |
dc.relation | [2] Federación Internacional de la Diabetes FID. Atlas de la Diabetes séptima edición, 2015.Disponible en: www.diabetesatlas.org (Consulta: 12-07-2018) | |
dc.relation | 3] Ibarra-Costilla E, Cerda R, Martínez L, Echeverry M, Calzado C, Villa S, et al. ¿Es el esquema detratamiento un posible factor causal de estrés oxidativo en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo Resúmenes Rev Invest Clin. 2004; 56(6): 817- 818. | |
dc.relation | 4] Brooks AD, Rihani RS, Derus CL. Pharmacist Membership in a Medical Group’s Diabetes Health Management Program. Am J Health-Syst Pharm. 2007; 64(6):617-21. doi:10.2146/ajhp06009515 | |
dc.relation | 5] UK Prospective Diabetes Study Group. Intensive bloodglucose control with sulphonylureas or insulin compared with conventional treatment and risk of complications in patients with Type 2 diabetes (UKPDS 33). Lancet 1998; 352: 837- 53. | |
dc.relation | [5] Figueiredo IV, Moteiro C, Castel-Branco MM, Caramona MM, Fernández-Llimos F. Seguimiento de pacientes con diabetes tipo 2 en una unidad de atención primaria de salud. Pharm Care Esp 2014;16(2):39-48. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.source | Martínez, M., et al. (2018). Caracterización de las complicaciones macrovasculares y microvasculares de la diabetes mellitus tipo 2 en población urbana en Bucaramanga. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21610 | |
dc.title | Caracterización de las complicaciones macrovasculares y microvasculares de la diabetes mellitus tipo 2 en población urbana en Bucaramanga | |
dc.type | Conference | |