dc.contributorNavarro González, Paula Alejandra [0001764690]
dc.contributorCalderón Castillo, Laura Alejandra [0001784348]
dc.contributorContreras López, William Omar [0001549301]
dc.contributorContreras López, William Omar [3mww4qsAAAAJ]
dc.contributorContreras López, William Omar [0000-0002-3150-0257]
dc.contributorContreras López, William Omar [William-Omar-Contreras-Lopez]
dc.contributorSemilleros de Investigación UNAB
dc.creatorNavarro González, Paula Alejandra
dc.creatorCalderón Castillo, Laura Alejandra
dc.creatorContreras López, William Omar
dc.creatorBarragán Gómez, Johann
dc.creatorPita Mejía, Adriana Carolina
dc.creatorTriana Archila, Deiby Alejandro
dc.date.accessioned2023-08-24T23:11:07Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:26:32Z
dc.date.available2023-08-24T23:11:07Z
dc.date.available2023-09-06T15:26:32Z
dc.date.created2023-08-24T23:11:07Z
dc.date.issued2018-11
dc.identifierISSN 2344-7079
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21402
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681912
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la eficacia del entrenamiento físico con la bicicleta inteligente en la mejoría de la función motora en los pacientes con enfermedad de Parkinson. Diseño: Estudio de evaluación de una intervención pre-post Pacientes y métodos: El estudio se va a llevar a cabo en pacientes con enfermedad de Parkinson diagnosticados según los criterios diagnósticos del Banco de Cerebro de la Sociedad de Enfermedad de Parkinson del Reino Unido. El programa de ejercicios con la bicicleta inteligente está diseñado para realizar entrenamiento físico tres veces por semana durante cuatro semanas consecutivas. La primera semana comenzará con 20 minutos de ejercicio, luego aumentará 5 minutos cada semana hasta que los participantes alcancen 35 minutos en total. Los pacientes harán los ciclos en el modo dinámico de la bicicleta como cadencias entre 80 y 100 RPM. Cada sesión de entrenamiento será dirigida por un investigador. Resultados esperados: Recomendar la bicicleta inteligente para rehabilitación motora para pacientes con enfermedad de Parkinson como una alternativa segura y eficaz
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherPregrado Medicina
dc.publisherSistema de Investigación SIUNAB
dc.relationGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14242
dc.relation(1). Koller W, O’Hara R, Weiner W, Lang A, Nutt J, Agid Y, et al. Relationship of aging to Parkinson’s disease. Adv Neurol. 1987;45:317-21.
dc.relation(2). Opara J, Małecki A, Małecka E, Socha T. Motor assessment in Parkinson`s disease. Ann Agric Environ Med AAEM. 21 de septiembre de 2017;24(3):411-5.
dc.relation(3). Ascherio A, Schwarzschild MA. The epidemiology of Parkinson’s disease: risk factors and prevention. Lancet Neurol. noviembre de 2016;15(12):1257-72.
dc.relation(4). Crizzle AM, Newhouse IJ. Is physical exercise beneficial for persons with Parkinson’s disease? Clin J Sport Med Off J Can Acad Sport Med. septiembre de 2006;16(5):422-5.
dc.relation(5). Ridgel AL, Vitek JL, Alberts JL. Forced, not voluntary, exercise improves motor function in Parkinson’s disease patients. Neurorehabil Neural Repair. agosto de 2009;23(6):600-8.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceNavarro, P. A., et al. (2018). Entrenamiento físico con una bicicleta inteligente para la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21402
dc.titleEntrenamiento físico con una bicicleta inteligente para la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson
dc.typeConference


Este ítem pertenece a la siguiente institución