dc.creatorBetancur B., Juan Gonzalo
dc.creatorGómez Benito, Isabel
dc.date.accessioned2023-08-24T17:17:51Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:24:54Z
dc.date.available2023-08-24T17:17:51Z
dc.date.available2023-09-06T15:24:54Z
dc.date.created2023-08-24T17:17:51Z
dc.date.issued2004-04
dc.identifierISSN 1657-9925
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21391
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681817
dc.description.abstractEn un estudio sobre vivienda realizado para el Plan de Desarrollo se definieron tres aspectos clave del problema: la limitación topográfica de la ciudad, la demanda de vivienda y la necesidad de reubicación de muchas casas. Sobre el primero se aclaró que Bucaramanga ya tiene saturado su territorio urbano y que presenta dificultades tanto por calidad del suelo como por amenazas físicas. Según Juan Fernando Rodríguez, subdirector del Instituto de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Bucaramanga (Invisbú), ésta es una de las capitales del país que tiene menos posibilidad de habitar áreas para expandirse: “La ciudad hoy está sintiendo la presión por habilitar espacios viables para * su crecimiento natural y necesita también controlar los asentamientos subnormales que tienden a ocupar áreas no aptas o con limitaciones”. En contraposición, existe una gran demanda de vivienda: vale mencionar que únicamente la población desplazada que ha llegado al área metropolitana en los últimos años suma unas 4.500 familias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Comunicación Social
dc.relationhttps://www.periodico15.com/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcePeriódico 15 : no. 44 v. 2. Del 1 al 15 de abril de 2004
dc.titlePeriódico 15 : Edición 44: Abril de 2004
dc.typeNewspaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución