dc.contributorGamboa Vesga, Yudy Adriana [0001472271]
dc.contributorDelgado Jaimes, Pedro Fernando [0001312227]
dc.contributorGamboa Vesga, Yudy Adriana [es&oi=ao]
dc.contributorDelgado Jaimes, Pedro Fernando [es&oi=ao]
dc.contributorGamboa Vesga, Yudy Adriana [0000-0002-7149-3629]
dc.contributorDelgado Jaimes, Pedro Fernando [0000-0002-5413-7673]
dc.contributorGamboa Vesga, Yudy Adriana [58032514200]
dc.contributorDelgado Jaimes, Pedro Fernando [58032514300]
dc.contributorGrupo de Investigación en Dinámicas Sectoriales
dc.contributorGamboa Vesga, Yudy Adriana [yudy-adriana-gamboa-vesga]
dc.contributorDelgado Jaimes, Pedro Fernando [pedro-fernando-delgado-jaimes]
dc.creatorGamboa Vesga, Yudy Adriana
dc.creatorDelgado Jaimes, Pedro Fernando
dc.date.accessioned2023-07-07T12:40:23Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:21:35Z
dc.date.available2023-07-07T12:40:23Z
dc.date.available2023-09-06T15:21:35Z
dc.date.created2023-07-07T12:40:23Z
dc.date.issued2021-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/20470
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681632
dc.description.abstractEl presente análisis sobre los efectos del seguimiento al Concejo de Bucaramanga, se enmarca en los conceptos de gobernanza, participación ciudadana, rendición de cuentas, control social y transparencia; todos ellos elementos propios de las democracias participativas, que le permiten a éstas consolidar la acción gubernamental, encausándola hacia unos resultados acordes con las necesidades y demandas sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.relationBucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (2017). I Informe de Resultados del Concejo de Bucaramanga. http://bgaconcejocomovamos.blogspot.com/p/metodologia.html
dc.relationBucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (2018). II Informe de Resultados del Concejo de Bucaramanga. http://bgaconcejocomovamos.blogspot.com/p/metodologia.html
dc.relationBucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (2018). III Informe de Resultados del Concejo de Bucaramanga. http://bgaconcejocomovamos.blogspot.com/p/metodologia.html
dc.relationBucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (2019). Encuesta de Percepción Ciudadana 2019.
dc.relationCamou, Antonio.(2001). Los desafíos de la gobernabilidad. Estudio preliminar y compilación. FLACSO. México 2001. Recuperado de: http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/ LOS%20DESAFIOS.pdf
dc.relationCastillo Cubillos, Mónica. El papel de la participación ciudadana en las políticas públicas, bajo el actual escenario de la gobernanza: reflexiones teóricas. Revista CS, 23, pp. 157-180. http:// www.scielo.org.co/pdf/recs/n23/2011-0324-recs-23-00157.pdf
dc.relationChaires Zaragoza, Jorge y Maraveles Tovar, Carlos Ernesto. (2010). Mecanismos de participación ciudadana directa: un análisis sobre su eficacia. Revista Sufragio Electoral. Disponible en: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/sufragio/article/view/ 22261/19855
dc.relationCongreso de la República (2015). Ley Estatutaria 1757 de 2015.
dc.relationConstitución Política de Colombia (1991).
dc.relationDelgado, Pedro. (2015) . La política de generación deIngresos en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Un análisis político institucional de actores sociales. Tesis de Maestría en Ciencia Política UNAB.
dc.relationEscandón y Velásquez (2015). Accountability social en Colombia: oferta institucional y demanda ciudadana. Colombia Internacional 83, pp. 269-294. http://www.scielo.org.co/pdf/rci/n83/ n83a11.pdf.
dc.relationEstévez, Jaqueline, et al. (2021). Los concejos municipales bajo la lupa de la ciudadanía. Una propuesta metodológica para la evaluación de desempeño. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8217/ Los%20concejos%20municipales.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationHolzner, Claudio A. (2007). Voz y voto: participación política y calidad de la democracia en México. Revista América Latina Hoy, No. 45. Universidad de Salamanca. Disponible en: https:// www.redalyc.org/pdf/308/30804504.pdf
dc.relationJimenez, Magda C. (2012). La importancia del accountability social para la consolidación de la democracia en América Latina. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Vol, 7 Núm. 2. Pp. 97 -130. https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/84
dc.relationMinisterio del Interior. Control social. Democracia, participación, acción comunal. Disponible en: https://participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/cartilla.pdf
dc.relationMontecinos, Egon (2007). Análisis del comportamiento electoral: De la elección racional a la teoría de redes. Revista de Ciencias Sociales v.13 n.1 Marcaibo abr. 2007. http://ve.scielo.org/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182007000100002
dc.relationPérez A., Paulo A. (2011). Seguimiento y evaluación a los planes de desarrollo. Guía para el ejercicio de una ciudadanía activa. Cooperazione Internazionale. Fundación Foro Nacional por Colombia.
dc.relationPeruzzotti, Enrique (2015). Marco conceptual de la rendición de cuentas. Reunión Técnica de la Comisión de Rendición de Cuentas de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades de Fiscalización Superior (OLACEFS), Auditoria General de la Nación. https:// iniciativatpa.files.wordpress.com/2010/06/peruzzotti-marco-conceptual-de-la-rendicic3b3n-decuentas. pdf
dc.relationRoth Deubel André-Noël. (2002). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá́: Ediciones Aurora, Edición, 20002.
dc.relationUgarriza, Juan Esteban (2009). L a d e m o c r a c i a e n e l s i g l o X X I : p r e s e n t e y f u t u r o d e l m o d e l o d e l i b e r a t i v o. Pap. Polít. Bogotá (Colombia), Vol. 14, No. 2, 431-465, julio-diciembre 2009. https://www.researchgate.net/publication/ 2 6 2 4 3 1 6 3 1 _ D e m o c r a c y _ i n _ t h _ e _ T w e n t i e t h - first_Century_Present_and_Future_of_the_Deliberative_Model
dc.relationUrrego Tovar, Angela María (2016). Estado del arte del control social – ciudadano a la gestión pública. Instituto Popular de Capacitación. Alcaldía de Medellín
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEfectos del Control Social al Concejo de Bucaramanga
dc.typeResearch report


Este ítem pertenece a la siguiente institución