dc.creatorGonzález de Cala, Marina
dc.date.accessioned2023-08-31T19:42:33Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:20:11Z
dc.date.available2023-08-31T19:42:33Z
dc.date.available2023-09-06T15:20:11Z
dc.date.created2023-08-31T19:42:33Z
dc.date.issued1980
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21583
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681556
dc.description.abstractDel exterior, se destacan la fachada blanca, las dos torres laterales construidas en piedra y coronadas con crucifijos, el campanario y el arco frontal. Resaltan, además, las ventanas y el enrejado lateral, típico de las edificaciones del siglo XVIII. En su interior se conservan los restos mortales de los sacerdotes Francisco Romero y Eloy Valenzuela. Junto con ellos reposan también los despojos del poeta bumangués Aurelio Martínez Mutis. La iglesia, declarada monumento nacional en 1954, se ubica en la esquina noroccidental del Parque García Rovira.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relationArchivo Fotográfico de Santander ARFOS
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleCapilla de los Dolores
dc.typePhotography


Este ítem pertenece a la siguiente institución