dc.contributor | Rangel Blanco, Héctor Daniel | |
dc.contributor | Calonge Pizzirusso, María Eugenia | |
dc.contributor | Rangel Blanco, Héctor Daniel [0002057752] | |
dc.creator | Chacón Rodríguez, Rosa Omaira | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T17:39:55Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T15:20:00Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T17:39:55Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T15:20:00Z | |
dc.date.created | 2023-08-25T17:39:55Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/21413 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681544 | |
dc.description.abstract | El control administrativo es una herramienta fundamental en el proceso de cualquier empresa o institución, ya que por medio de éste se pueden verificar que las actividades planeadas se estén llevando a cabo.
De tal manera que al emplear un control eficaz y eficiente se puede determinar si los objetivos y metas trazadas se están cumpliendo, buscando de esta manera que las operaciones establecidas en el proceso de planeación sean realizadas de manera acertada y arrojen los resultados esperados.
El control como herramienta del proceso administrativo permite detectar cuando existe mala intención del personal o cuando se comete un error involuntario en el proceso, debiendo corregirse este en el menor tiempo para que no se pierda o disminuya la eficiencia en las operaciones, ya que se debe tener en cuenta que cada dependencia o unidad en una empresa es diferente y ejecuta actividades relacionadas entre sí pero a la vez independientes, por lo que se debe desarrollar un control administrativo específico para cada parte del proceso.
Por lo tanto el Contador Público que desarrolla y participa en gran parte de la administración de las organizaciones como profesional independiente, asesor ó funcionario directo, es el que debe comprometerse con el progreso empresarial en la implementación de conceptos innovadores como el de control interno, que es de gran utilidad en la consecución de objetivos y metas institucionales sobre todo en las pequeñas y medianas empresas que son las más urgidas de una adecuada asesoría operativa, financiera y normativa, categorías que reúne en su estructura conceptual y aplicativa el control interno.
Es así como el objetivo del presente texto es desarrollar el Plan de Trabajo en el “Diseño de un sistema de control interno con énfasis en el inventario de productos terminados para la empresa Agrícola Colombiana Ltda. “Agricol Ltda.”
El presente Plan de Trabajó se realizó haciendo trabajo de campo y de observación directa a todos los funcionarios que intervienen en el proceso del inventario, realizando preguntas directas, cuestionarios y efectuando revisiones a documentos, en charlas con la Gerencia Administrativa, el Contador de la empresa y el Revisor Fiscal. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher | Pregrado Contaduría Pública | |
dc.relation | COOPERS & LIBRAND. Los nuevos Conceptos del Control Interno. Informe Coso. Ediciones Díaz de Santos; 1997. 432 p. ISBN 8479782951. | |
dc.relation | DELL'AGNOLO, Marco Antonio. Inventario: Contabilidad. Métodos. Sistemas. Conteo. Ingreso: medición. Valuación. Control. Internet: (html.rincondelvago.com/inventario.html <http://html.rincondelvago.com/inventario.html>) | |
dc.relation | HIDALGO, Ana Ynoa. Control Interno. Internet: (www.monografias.com/trabajos37/controles-internos/controles-internos.shtml <http://www.monografias.com/trabajos37/controles-internos/controles-internos.shtml>) | |
dc.relation | KELL Walter G., BOYNTON William C., ZIEGLER Richard E. Auditoria Moderna. Segunda ed. México: Compañía Editorial Continental, S.A. de C.V.; 1995. 836 p. ISBN 968-26-1144-X. | |
dc.relation | MANTILLA, Samuel Alberto. Auditoria del Control Interno. Bogotá (Colombia): Ecoe Ediciones; 2008. 298 p. ISBN 9586483878. | |
dc.relation | MONTILLA, María Andreina. Evaluación del sistema de control interno de inventario en la empresa Cauchos Avenida, C.A. Trabajo de Grado Licenciatura en Contaduría. Mérida (Venezuela): Universidad de Los Andes. Licenciatura en Contaduría; 2002. 81 p. | |
dc.relation | MOCK Theodore, TURNER Jerry. Evaluación y Juicio del Auditor en Relación con el Control Interno Contable. Segunda ed. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos; 1999. | |
dc.relation | MORALES ALVAREZ, Iraida. El papel de los métodos de análisis cuantitativo para toma de decisiones en la evaluación e identificación de riesgos. Internet: (http://www.monografias.com/trabajos70/toma-decisiones-evaluacion-identificacion-riesgos/toma-decisiones-evaluacion-identificacion-riesgos.shtml) | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Medición del sistema de control interno con énfasis en el inventario de productos terminados para la Empresa Agrícola Colombiana Ltda. “Agrícol Ltda” | |