dc.creatorBetancur B., Juan Gonzalo
dc.creatorGómez Benito, Isabel
dc.date.accessioned2023-08-23T17:49:37Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:17:39Z
dc.date.available2023-08-23T17:49:37Z
dc.date.available2023-09-06T15:17:39Z
dc.date.created2023-08-23T17:49:37Z
dc.date.issued2004-06
dc.identifierISSN 1657-9925
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21378
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681422
dc.description.abstractEl proyecto de instalar en el área metropolitana de Bucaramanga una empresa de confecciones con personal e inversión china que generaría, según los promotores de la idea, unos 1.200 empleos directos de santandereanos, ha despertado muchos interrogantes. A los empresarios de la región, más que temor por una posible competencia, les preocupa que al camino que han recorrido con tanto esfuerzo le surjan obstáculos y se acentúen las debilidades de un sector que es muy importante para la economía regional. Los empresarios consultados por 15 coinciden en que si esta propuesta va a traer desarrollo y generar empleo, bienvenida sea; pero si va a competir con ellos en desigualdad de condiciones y a restarles oportunidades, tendría que analizarse mejor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Comunicación Social
dc.relationhttps://www.periodico15.com/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcePeriódico 15 : no. 48 v. 3. Del 1 al 15 de junio de 2004
dc.titlePeriódico 15 : Edición 48: Junio de 2004
dc.typeNewspaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución