dc.contributorPulido Parra, Sara Daniela [0001802877]
dc.contributorPulido Parra, Sara Daniela [0000-0002-8910-4513]
dc.contributorSemilleros de Investigación UNAB
dc.creatorPulido Parra, Sara Daniela
dc.creatorHernández Ibarra, Karol Juliana
dc.creatorTrejos, María de los Ángeles
dc.date.accessioned2023-08-29T23:55:58Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:17:29Z
dc.date.available2023-08-29T23:55:58Z
dc.date.available2023-09-06T15:17:29Z
dc.date.created2023-08-29T23:55:58Z
dc.date.issued2018-11
dc.identifierISSN 2344-7079
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21540
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681408
dc.description.abstractEl período universitario, demanda para los estudiantes altas exigencias académicas y de tiempo por lo que aumentan los niveles de estrés y particularmente en programas como Medicina estos niveles de estrés pueden llegar a ser muy altos. Es por esto que es importante realizar actividades que permitan manejar el estrés y evitar las consecuencias negativas que éste pueda acarrear. El Mindfulness es una práctica novedosa que busca mejorar el estado de atención y evocar la respuesta de relajación. Con este estudio se busca evaluar los cambios en variables fisiológicas (frecuencia cardíaca y respuesta galvánica de la piel) producida por la práctica del mindfulness en estudiantes de medicina .
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherPregrado Medicina
dc.publisherSistema de Investigación SIUNAB
dc.relationGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14242
dc.relationLeBlanc VR. The effects of acute stress on performance: implications for health professions education. Acad Med 2009; 84 (Suppl) 25–33.
dc.relationVengoechea J, Ruiz A, Moreno S. Estrés y conductas antidisciplinarias en estudiantes de una facultad de medicina de Bogotá. Rev Colomb Psiquiatr 2006; 35: 340-51.
dc.relationTang YY, Hölzel BK, Posner MI. The neuroscience of mindfulness meditation. Nat Rev Neurosci [Internet]. 2015;16(4):213–25. Available from: http://dx.doi.org/10.1038/nrn3916
dc.relationDS L, Kabat-Zinn J. Mindfulness in medicine. JAMA [Internet]. 2008 Sep 17;300(11):1350–2. Available from: http://dx.doi.org/10.1001/jama.300.11.1350
dc.relation3. Galve JJG-. Atención Plena : revisión. 2013;7:3–6.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcePulido, S. D., Hernández, K. J. & Trejos, M. d. (2018). Cambios fisiológicos agudos producidos por la práctica del Mindfulness. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21540
dc.titleCambios fisiológicos agudos producidos por la práctica del Mindfulness
dc.typeConference


Este ítem pertenece a la siguiente institución