dc.contributorRangel Blanco, Héctor Daniel
dc.contributorRangel Blanco, Héctor Daniel [0002057752]
dc.creatorCaballero Ortiz, Zaida Yaneth
dc.date.accessioned2023-08-29T12:47:27Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:17:24Z
dc.date.available2023-08-29T12:47:27Z
dc.date.available2023-09-06T15:17:24Z
dc.date.created2023-08-29T12:47:27Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21457
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681402
dc.description.abstractLa economía de un país está estrechamente relacionada con la actividad económica desarrollada en su conjunto por las empresas que la conforman, en su carácter de personas jurídicas las cuales constituyen pequeñas, medianas y grandes organizaciones de carácter públicas y privadas. Para contribuir al buen desempeño de dichas empresas es necesario establecer un Sistema de control interno y Auditoria que permita diseñar y ejecutar procedimientos sustantivos para cada clase de transacción importante, detectando así, representaciones erróneas que alteren significativamente los saldos en los estados financieros de la empresa y permitiendo la creación y protección valor. UNIDROGAS SA es una de las empresas que aportan a la economía del país, dedicada a la comercialización de productos farmacéuticos y generando empleo a muchas familias a nivel nacional, ve la necesidad de evaluar, diagnosticar y mejorar sus prácticas empresariales con la utilización de herramientas que permitan controlar y determinar el funcionamiento de los procesos que existen actualmente dentro de la organización. En consecuencia, se presente este trabajo con el que se diseña una guía con procedimientos sustantivos para aplicar a las cuentas por cobrar enfocada exactamente en la Cartera, teniendo en cuenta la magnitud de las operaciones que allí se presentan. El presente es el informe final del trabajo de Práctica en Contaduría Pública, el cual se divide en tres partes, iniciando con el Plan de trabajo en donde se muestran los objetivos principales y específicos, los recursos de los que se van a disponer durante el desarrollo y las actividades que se van a desarrollar. La segunda parte es el desarrollo como tal de la guía en donde se elaboran una serie de procedimientos sustantivos, toma de muestras y análisis de datos para generar informes. Por último se presentan las conclusiones, resultado del desarrollo del trabajo en donde se resalta el aporte académico y las recomendaciones que como profesional estoy en capacidad de brindar para la mejora de los procesos y un mayor control en las operaciones de la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherPregrado Contaduría Pública
dc.relationCEPEDA ALONSO GUSTAVO, Auditoría y Control interno. Bogotá, Mc GRAW HILL, 1997.
dc.relationMANTILLA SAMUEL ALBERTO, Control interno, Estructura conceptual Integrada, Ecoe Ediciones, segunda edición.
dc.relationMora Fabiola. (2003, Julio 14). Evaluación interna y auditoría de ventas. http://www.gestiopolis.com/evaluacion-interna-y-auditoria-de-ventas/
dc.relationPEÑA BERMUDEZ, Jesús María, Instructivo para diseño de Manuales de Procedimientos.
dc.relationSistema MAIA Unidrogas SA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleDiseño e implementación de una guía de procedimientos de auditoria a las cuentas por cobrar (deudores) de la Empresa UNIDROGAS S.A. ubicada en la calle 56 no.22-54 de Bucaramanga SDER


Este ítem pertenece a la siguiente institución