dc.creatorBetancur B., Juan Gonzalo
dc.creatorGómez Benito, Isabel
dc.date.accessioned2023-08-29T14:58:39Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:16:17Z
dc.date.available2023-08-29T14:58:39Z
dc.date.available2023-09-06T15:16:17Z
dc.date.created2023-08-29T14:58:39Z
dc.date.issued2003-08
dc.identifierISSN 1657-9925
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21483
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681328
dc.description.abstractLo que para unos es un servicio necesario, para otros es un problema que crece de manera silenciosa y sin control. La vigilancia privada se ha convertido en un negocio lucrativo en el que quien menos gana es el propio vigilante. El cierre de la sede en Bucaramanga de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada el pasado mes de mayo dejó claro que los aspectos relacionados con esta área en la ciudad no funcionan correctamente. Denuncias por parte de las empresas, cooperativas y vigilantes de negligencia, inoperancia y desorden muestran que los que controlan a quienes nos cuidan no cumplen con todas sus funciones. La Superintendencia se creó en Colombia el 12 de agosto de 1993 con el propósito de “ejercer el control, inspección y vigilancia sobre la industria y los servicios de vigilancia y seguridad privada”. Hoy, diez años después, esta entidad adscrita al Ministerio de Defensa Nacional está en la cuerda floja ya que está pasando por reestructuraciones que, según especialistas, podrían suponer su cierre.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Comunicación Social
dc.relationhttps://www.periodico15.com/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcePeriódico 15 : no. 28 v. 2. Del 1 al 15 de agosto de 2003
dc.titlePeriódico 15 : Edición 28: Agosto de 2003
dc.typeNewspaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución