dc.contributorDiaz Pérez, Angela María [0000084947]
dc.contributorDiaz Pérez, Angela María [es&oi=ao]
dc.contributorDiaz Pérez, Angela María [0000-0002-7296-5982]
dc.creatorDiaz Pérez, Angela María
dc.creatorSilva Niño, Andrea Carolina
dc.date.accessioned2023-09-05T21:11:50Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:15:12Z
dc.date.available2023-09-05T21:11:50Z
dc.date.available2023-09-06T15:15:12Z
dc.date.created2023-09-05T21:11:50Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21688
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681264
dc.description.abstractEl proyecto de investigación que a continuación se presenta, realiza una aproximación desde un enfoque transversal de género, a la brecha entre emprendimiento masculino y femenino que reporta el Global Entrepreneurship Monitor para Colombia. Más allá de las cifras, se realiza un abordaje interdisciplinar que nos permita entender cuáles son las causas socio-estructurales que están generando dicha brecha. Para realizar el análisis nos hemos centrado en tres aspectos, el primero, entender la dinámica social de las relaciones genéricas de poder que encontramos en Colombia, y que influyen directamente en el emprendimiento de las mujeres; segundo, analizar a través de una herramienta interdisciplinar las Políticas Públicas de fomento al emprendimiento en Colombia, y ver cuál es el papel que juegan en el fomento del emprendimiento femenino y por último, una encuesta a 30 mujeres empresarias del departamento de Santander, para corroborar en su experiencia los hallazgos previos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleAnálisis de las políticas públicas de emprendimiento en Colombia como promotoras del emprendimiento femenino
dc.typeResearch report


Este ítem pertenece a la siguiente institución