dc.contributorAbreu Peralt, Pilar [0001404045]
dc.contributorNaranjo García, Angie Sidney [0001418996]
dc.contributorAbreu Peralt, Pilar [Gn-x4yAAAAAJ]
dc.contributorNaranjo García, Angie Sidney [f5pWIq4AAAAJ]
dc.contributorNaranjo García, Angie Sidney [0000-0002-1737-2148]
dc.contributorSemilleros de Investigación UNAB
dc.creatorMendoza Quiñonez, Angie Cristina
dc.creatorAbreu Peralta, Pilar
dc.creatorRozo Medina, Angie Geraldine
dc.creatorNaranjo García, Angie Sidney
dc.creatorOchoa Vera, Miguel Enrique
dc.date.accessioned2023-08-30T23:32:03Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:15:06Z
dc.date.available2023-08-30T23:32:03Z
dc.date.available2023-09-06T15:15:06Z
dc.date.created2023-08-30T23:32:03Z
dc.date.issued2018-11
dc.identifierISSN 2344-7079
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21565
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681258
dc.description.abstractIntroducción: El comportamiento alimentario es un conjunto de acciones relacionadas a la manera de alimentación en la cual se establece el qué, cómo, por qué y para qué de la ingestión de ciertos alimentos. Objetivo: Identificar el comportamiento alimentario y estado nutricional en población universitaria de enfermería. Metodología: estudio descriptivo transversal, con muestra estimada de 151 estudiantes, se aplicará el cuestionario: comportamiento alimentario junto con la toma de medidas antropométricas. Resultados: Se identificarán los diferentes aspectos del comportamiento alimentario y datos antropométricos para el establecimiento del estado nutricional. El análisis de la información recolectada permitirá la elaboración de la guía práctica de atención nutricional en la juventud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherPregrado Enfermería
dc.publisherSistema de Investigación SIUNAB
dc.relationGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14242
dc.relation(1) Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia - 2010. ENSIN. Colombia.
dc.relation(2) Vera, A., Hernández, B. Documento guía alimentación saludable. Santiago de Cali: Ministerio de Salud y Protección Social. 2013
dc.relation(3) Dhingra R, Sullivan L, Jacques PF, Wang TJ, Fox CS, Meigs JB y cols. Soft drink consumption and risk of developing cardiometabolic risk factors and the metabolic syndrome in middleaged adults in the community. Circulation 2007; 116 (5): 480-8.
dc.relation(4) Yolanda Fabiola Márquez-Sandoval1-3, Erika Nohemi Salazar-Ruiz2,3, Gabriela Macedo-Ojeda1-3, Martha Betzaida Altamirano-Martínez1,3, María Fernanda Bernal-Orozco1-3, Jordi Salas-Salvadó4,5 y Barbara Vizmanos-Lamotte1. Diseño y validación de un cuestionario para evaluar el comportamiento alimentario en estudiantes mexicanos del área de la salud. Nutrición Hospitalaria 2014:12.
dc.relation(5) Arroyo Izaga M, Rocandio P, Ansotegui Alday L, Pascual Apalauza E, Salces Beti I, Rebato Ochoa E. Calidad de la dieta, sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios. Nutrición Hospitalaria 2006: 19(6).
dc.relation(6) Becerra-Bulla F, Pinzón-Villate G, Vargas-Zárate M. Estado nutricional y consumo de alimentos de estudiantes universitarios admitidos a la carrera de medicina. Rev Fac Med 2012; 60 (1 Supl. 1): S3-12
dc.relation(7) Troncoso P C, Amaya P J P. Factores sociales en las conductas alimentarias de estudiantes universitarios. Revista Chilena de Nutrición 2009. 36(4): 1090-1097.
dc.relation(8) Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Guías alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana mayor de 2 años. 2015.
dc.relation(9) Minsalud. Directrices de obligatorio cumplimiento para la operación de la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud. Bogotá. 2017.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceMendoza, A. C., et al. (2018). Comportamiento alimentario y estado nutricional de estudiantes de enfermería de una universidad privada del nororiente colombiano. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21565
dc.titleComportamiento alimentario y estado nutricional de estudiantes de enfermería de una universidad privada del nororiente colombiano
dc.typeConference


Este ítem pertenece a la siguiente institución