dc.creatorBetancur B., Juan Gonzalo
dc.creatorVirviescas Gómez, Pastor
dc.date.accessioned2023-08-23T14:48:36Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:14:48Z
dc.date.available2023-08-23T14:48:36Z
dc.date.available2023-09-06T15:14:48Z
dc.date.created2023-08-23T14:48:36Z
dc.date.issued2004-09
dc.identifierISSN 1657-9925
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/21366
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681236
dc.description.abstractSan Juan de Dios, San Rafael, San Antonio y Santo Domingo no son precisamente los patronos de la abundancia y la sostenibilidad. Así lo confirman los hospitales públicos del departamento que llevan sus nombres: los dos de tercer nivel y seis de los siete de segunda categoría afrontan crisis financieras que podrían llevarlos a la quiebra este mismo año. En algunos, como el San Juan de Dios de San Gil, los servicios funcionan a medias porque los recursos no alcanzan y los empleados se cansaron de no recibir sueldos. En otros, como el de Zapatoca, los pacientes tienen que ir hasta otro pueblo para que les hagan los exámenes cuando se acaban los químicos con los cuales funcionan los equipos y no hay dinero en la caja para comprar más.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Comunicación Social
dc.relationhttps://www.periodico15.com/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcePeriódico 15 : no. 54 v. 3. Del 1 al 15 de septiembre de 2004
dc.titlePeriódico 15 : Edición 54: Septiembre de 2004
dc.typeNewspaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución