dc.contributorPerilla Camelo, Pablo Enrique
dc.creatorGarcia Londoño, Daniel Felipe
dc.date.accessioned2023-08-31T18:52:00Z
dc.date.accessioned2023-09-06T14:44:41Z
dc.date.available2023-08-31T18:52:00Z
dc.date.available2023-09-06T14:44:41Z
dc.date.created2023-08-31T18:52:00Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/26265
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681159
dc.description.abstractEn la actualidad, la jurisprudencia constitucional es estricta en escindir los conceptos de competencia y reglas de reparto para determinar que estas últimas no pueden usarse como factores de competencia al momento de asumir el conocimiento de asuntos de tutela. Es así como, incluso, en demandas contra providencias judiciales, no se posee un mandato estricto sobre quién debe ser el juez que juzgue a sus homólogos en el mentado procedimiento de amparo. Para la Corte Constitucional, el principio de especialidad funcional no es determinante para la asignación de tutela contra decisión jurisdiccional, sin embargo, este trabajo propondrá una visión distinta a la que actualmente impera en el ordenamiento jurídico nacional y exaltará las grandes virtudes de respetar la materia y funcionalidad como garantías del debido proceso.
dc.relationDworkin, R. (1977). Taking Rights Seriously. Bloomsbury Academic.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (1991). Ley 270 de 1996
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991.
dc.relationPresidente de la República de Colombia (1991). Decreto 2591 de 1991
dc.relationPresidente de la República de Colombia (2021). Decreto 333 de 2021.
dc.relationCorte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. (1992) Sentencia T-006. Magistrado ponente Eduardo Cifuentes Muñoz.
dc.relationCorte Constitucional. Sala Plena. (2021) Sentencia SU-128. Magistrada ponente Cristina Pardo Schlesinger.
dc.relationCorte Constitucional. Sala Plena. (2022) Auto 336/22 Magistrada ponente Diana Fajardo Rivera.
dc.relationCorte Constitucional. Sala Plena. (2019) Auto 269/19 Magistrado ponente Carlos Bernal Pulido.
dc.relationCorte Constitucional. Sala Plena. (2001) Auto 087/01 Magistrado ponente Manuel José Cepeda Espinosa
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (2023) Auto ATP169/2023 Magistrado ponente Fernando León Bolaños Palacios.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectReparto de tutela
dc.subjectespecialidad de la materia
dc.subjectconocimiento técnico
dc.subjectcompetencia y garantía
dc.titleEl Principio de Especialidad en el reparto de acciones de tutela contra providencia judiciales


Este ítem pertenece a la siguiente institución