dc.contributor | Buitrago Villabona, Angelica Maria | |
dc.creator | Cala Cala, Jhon Fredy | |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T22:29:29Z | |
dc.date.available | 2023-09-01T22:29:29Z | |
dc.date.created | 2023-09-01T22:29:29Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/26314 | |
dc.description.abstract | Durante el desarrollo de la pasantía Nacional, realizada en la Alcaldía Municipal de Palmar, dentro del Programa de Asistencia Técnica de la Secretaria de Planeación e Infraestructura, desarrollada entre marzo y agosto de 2022, se realizaron actividades de participación y difusión de los servicios de asistencia a la producción pecuaria, relacionadas con el apoyo a las jornadas de vacunación contra fiebre Aftosa, vermifugación, vitaminización y de apoyo en la atención a distintas urgencias veterinarias Se ejecutaron actividades relacionadas con la capacitación técnica, para la apropiación del conocimiento por parte de los productores de la región en temas asociados con buenas prácticas de producción y ordeño de bovinos, así como en la realización y consolidación de encuestas relacionadas con el programa de seguridad alimentaria que está desarrollando la secretaria de planeación municipal.
Bajo esta perspectiva se vermifugaron 200 ejemplares bovinos; 60 ejemplares ovino/caprinos, se topizaron 39 animales y 34 ejemplares bovinos marcados e identificados; se realizó la campaña de aplicación de vitaminas a 157 bovinos y 40 ovino/caprinos y se realizó la vacunación contra carbón a 130 bovinos distribuidos en 4 fincas. Se fomentó la implementación de buenas prácticas ganaderas (BPG) y buenas practicas lecheras (BPO) a 6 productores del municipio,14 productores se capacitaron en el manejo adecuado de residuos post consumo y 18 productores se capacitaron en manejo adecuado de registros. Por otra parte, se aplicó y proceso la encuesta FOOD- SAF; que permitió dilucidar que, entre 11 productores, hubo una baja ponderación para los indicadores de pobreza y desigualdad, así como de soberanía y seguridad alimentaria en el municipio, factores que deben ser considerados para mejorar la cobertura y calidad de los programas que asistencia técnica coordinados por la Alcaldía. | |
dc.relation | Agro blogger. (2023). Obtenido de Agro bloger : https://blog.agrocampo.com.co/buenas-practicas-ganaderas-que-son-las-bpg/ | |
dc.relation | Agronet. (06 de 09 de 2012). Agronet . Obtenido de https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Noticia512.aspx | |
dc.relation | Alcaldia de Gambita. (s.f.). Alcaldia de Gambita. Obtenido de http://www.gambita-santander.gov.co/ | |
dc.relation | Alcaldia Municipal de Gambita. (30 de 03 de 2020). Alcaldia Municipal de Gambita. Obtenido de http://www.gambita-santander.gov.co/directorio-institucional/secretaria-de-planeacion-e-infraestructura-fisica | |
dc.relation | Anastacio García-Martínez*, B. A.-P.-N. (2015). Dinámicas y tendencias de la ganadería doble propósito en el sur del Estado de México. Cielo. | |
dc.relation | Arias Puerta, J. H. (1996). La ganadería en la formación social colombiana: entre el atraso y la competitividad. bogota. | |
dc.relation | Baselga, C. (14 de Septiembre de 2020). RumiNews. Obtenido de https://rumiantes.com/diagnostico-de-problemas-reproductivos-en-el-ganado-vacuno/#:~:text=Los%20problemas%20reproductivos%20en%20el,disminuci%C3%B3n%20de%20producciones)%20que%20originan. | |
dc.relation | Fedegan. (2022). Fedegan. Obtenido de https://www.fedegan.org.co/programas/sanidad-animal#:~:text=Contribuir%20al%20mejoramiento%20de%20la,inocuidad%20y%20buenas%20pr%C3%A1cticas%20ganaderas. | |
dc.relation | Fedegan. (Agosto de 2022). Fedegan. Obtenido de Fedegan: https://www.fedegan.org.co/datos-e-indicadores | |
dc.relation | ganadero, c. (nueve de julio de 2020). En 2020 el PIB agropecuario caería entre 2,9 y 3,1%, según Bancolombia. En 2020 el PIB agropecuario caería entre 2,9 y 3,1%, según Bancolombia. | |
dc.relation | Henao, A., & Tobarusa, I. (13 de junio de 2018). Universidad Pedagógica de Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5600/560064389005/html/ | |
dc.relation | Hernandez, T. (2005). Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos-pdf4/asistencia-tecnica-agropecuaria-nueva-ruralidadf/asistencia-tecnica-agropecuaria-nueva-ruralidadf.pdf | |
dc.relation | IBERDROLA. (2023). Obtenido de IBERDROLA: https://www.iberdrola.com/compromiso-social/que-es-seguridad-alimentaria | |
dc.relation | ICA. (19 de Septiembre de 2017). ICA Comunica. Obtenido de https://www.ica.gov.co/periodico-virtual/prensa/el-registro-de-predios-productores-agropecuarios-f.aspx#:~:text=Se%C3%B1or%20productor%20agropecuario%20recuerde%20que,y%20disfrute%20de%20los%20ben%C3%A9ficos. | |
dc.relation | ICA. (Abril de 20 de 2018). ICA Comunica. Obtenido de https://www.ica.gov.co/noticias/usuarios-expiden-guias-movilizacion-online#:~:text=La%20Gu%C3%ADa%20Sanitaria%20de%20Movilizaci%C3%B3n,destino%20de%20los%20animales%20o | |
dc.relation | ICA, i. c. (2022). ICA. Obtenido de ICA: https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/epidemiologia-veterinaria/censos-2016/censo-2018 | |
dc.relation | INTAGRI. (05 de 2022). INTAGRI. Obtenido de https://www.intagri.com/articulos/ganaderia/inseminacion-artificial-en-bovinos | |
dc.relation | Jimmy A CortÈs Mora1, Z., Torres2*, A. C., & Torres3., J. M. (2012). CaracterÌsticas estructurales del sistema de producciÛn con bovinos doble proposito en el tropico humedo colombiano. revista colombiana de ciencias preciarias, 239. | |
dc.relation | Landini*, F. (2016). Concepción de extensión rural en 10 países latinoamericanos. scielo. | |
dc.relation | Municipios de Colombia. (s.f.). Municipios de Colombia. Obtenido de https://www.municipio.com.co/municipio-gambita.html | |
dc.relation | Navarrete, Y. T. (2016). Aplicación de modelos de innovación abierta en el sistema de doble propósito de manabí (ecuador). dialnet. | |
dc.relation | Organización Internacional para la Estandarización. (2015). Manual de calidad ISO 9001. | |
dc.relation | R, E. M. (1992). Sistemas sostenibles de doble propósito como alternativa para la economía campesina. | |
dc.relation | Romero Torres, I. R. (2010). Plan de negocio para implantar un modelo de ganaderia sostenible doble propósito basado en un sistema Silvopastoril en la finca El Tesoro ubicada en el municipio de Villanueva, La Guajira. univercidad de la sabana . | |
dc.relation | Rueda, I. T. ((s.f)). mapa palmar - santander. | |
dc.relation | Santander, a. m. (2022). Alcaldia palmar. Obtenido de Alcaldia palmar: http://www.palmar-santander.gov.co/tema/municipio | |
dc.relation | Solis, I. J. (2023). Uso de productos naturales en la medicina veterinaria en bovinos (Etnoveterinaria). Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/08e94607-3bee-4f73-a60c-58827f2ad3bc/content | |
dc.relation | Tecnovax. (enero de 2023). Tecnovax sanidad animal. Obtenido de Tecnovax sanidad animal: https://www.tecnovax.com.ar/productos/providean-clostridial-10-p/ | |
dc.relation | Yenny Torresa, J. R.-H.-M. (2014). Identificación e implementación de paquetes tecnológicos en ganadería vacuna de doble propósito. Caso Manabí-Ecuador. scielo. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Extensión agropecuaria | |
dc.subject | Desarrollo rural | |
dc.subject | Asistencia Veterinaria | |
dc.subject | Vermifugación | |
dc.title | Prestación de servicio de extensión agropecuaria en cumplimiento al plan de desarrollo rural en el municipio de Palmar-Santander | |