dc.contributor | ROSAS TIBABUZO, JAIRO | |
dc.creator | Puentes Rivera, Andrea Milena | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T14:01:33Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T14:44:33Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T14:01:33Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T14:44:33Z | |
dc.date.created | 2023-08-29T14:01:33Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/26246 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681124 | |
dc.description.abstract | El siguiente artículo realiza un análisis de los documentos que orientan la política pública de la educación física a partir de 1991 y que de forma particular los docentes la asumen como directriz o guía de la perspectiva del área, sobre la cual fundamenta su propuesta educativa. El objeto de estudio fue identificar las concepciones de la educación física o constructos teóricos que las políticas públicas refieren sobre la educación física. Dicho lo anterior se diseñaron como instrumentos de recolección de información fichas matrices que relacionan las características y condiciones para el desarrollo de la educación Física a nivel escolar. Los resultados muestran diferentes concepciones de la Educación Física a partir de los documentos vigentes concepciones que orientan el desarrollo conceptual y práctico de la planificación de los maestros. | |
dc.relation | BAENA, Antonio (2022) La epistemología de la Educación Física en relación al currículum de Secundaria en la Ley orgánica de Educación. Tomado de internet el 24 de mayo de 2022 de https://cienciasdelsur.com/2019/07/04/que-es-la-epistemologia-y-para-que-le-sirve-al-cientifico/ | |
dc.relation | BENJUMEA, Margarita (2007) Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación Física. Un campo en construcción Funambulos editores, Medellín. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=1I0rdTUwRVEC&oi=fnd&pg=PA99&dq=epistemolog%C3%ADa+de+la+educaci%C3%B3n+f%C3%ADsica&ots=HKZYYs4D3F&sig=qeXWCRR5uMN655elLjlJK5oXdsg#v=onepage&q=epistemolog%C3%ADa%20de%20la%20educaci%C3%B3n%20f%C3%ADsica&f=false | |
dc.relation | CAGIGAL, José (1979). Cultura intelectual y cultura física. Recuperado de: file:///C:/Users/andre/Downloads/c6dc0f_cultura-intelectual-cultura-fisica%20(1).pdf | |
dc.relation | CAZAU, Pablo (2011). Recuperado de:file:///C:/Users/andre/Downloads/Dialnet-evolucionDeLasRelacionesEntreLaEpistemologiaYLaMet-3798214.pdf | |
dc.relation | CHAVERRA, Beatríz y URIBE, Ivan (2007) Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas de la educación física: un campo en construcción. Recuperado de: file:///C:/Users/andre/Downloads/c6dc0f_cultura-intelectual-cultura-fisica.pdf | |
dc.relation | DEVIS, José (2008). El juego en el currículum de la Educación Física: aproximación crítica (o el reino de lo posible en la postmodernidad) Revista Educación física y deporte, n. 27–2, 79-89, 2008, Funámbulos Editores 2008 Recuperado de: file:///C:/Users/andre/Downloads/Dialnet-ElJuegoEnElCurriculumDeLaEducacionFisica-3157884.pdf | |
dc.relation | HERNÁNDEZ , Martha y ROSAS, Jairo (2013). Artículo Los enfoques epistemológicos de la educación física en el diseño curricular de los programas de formación de licenciados en Bogotá. Recueperado de: https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/331666/20787684 | |
dc.relation | HERNÁNDEZ , Martha y ROSAS, Jairo (2013). “Enfoques Epistemológicos De La Educación Física: Una Propuesta Pedagógica Y De Gestión Curricular De Análisis Para Los Programas De Formación De Licenciados En Educación Física En La Ciudad De Bogotá. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8505/tesis%20maestria.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | HERNÁNDEZ, Roberto Sampieri (2014). Metodología de la investigación. Sexta Edición. Recuperado de: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf | |
dc.relation | MORENO, Alberto y RODRIGO, Carolina (2014) Educación física en Chile: análisis crítico de la documentación ministerial. Alberto Moreno, Rodrigo Gamboa, Carolina Poblete. Revista brasilera de ciencias do esporte. Recuperado de: https://doi.org/10.1590/S0101-32892014000200010 | |
dc.relation | P.J. ARNOD, Educación física, currículo y movimiento. (2014). Recuperado de: http://verparaem.blogspot.com/2014/11/el-proposito-del-libro-educacion-fisica.html | |
dc.relation | RETOS. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación. No. 15 2009. España Artículo. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345732280010 | |
dc.relation | SABINO, Carlos (1992) Proceso de Investigación 1992. Recuperado de: http://paginas.ufm.edu/sabino/ingles/book/proceso_investigacion.pdf | |
dc.relation | ZAMORA, Jorge (2009). Epistemología de la educación física. Recuperado de: https://www.studocu.com/co/document/universidad-internacional-de-la-rioja-en-colombia/fisica/epistemologia-de-la-educacion-fisica-jorge-l-zamora/26045122 | |
dc.relation | Una aproximación epistemológica a la práctica de la motricidad desde el discurso y la práctica docente. Universidad Austral de Chile. Valdivia- Chile. 2007. Instituto de filosofía y estudios educacionales. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-07052007000100002&script=sci_arttext&tlng=p | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Educación física | |
dc.subject | Epistemología | |
dc.subject | Concepciones de la educación física | |
dc.subject | Políticas públicas | |
dc.title | Concepciones epistemológicas de la Educación Física que subyacen en los documentos que orientan la política pública a partir de 1991. | |