Colombia
|
Indemnización de Accidente de tránsito amparado en los contratos de seguros a nivel Nacional
dc.contributor | Velandia Canosa, Eduardo Andres | |
dc.creator | Clavijo Bueno, Jaime Hernando | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T19:29:26Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T14:44:32Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T19:29:26Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T14:44:32Z | |
dc.date.created | 2023-08-25T19:29:26Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/26235 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681121 | |
dc.description.abstract | La presente monografía de requisito de grado procura hacer un análisis de la práctica del ejercicio como agente de seguros y de la literatura jurídica colombiana de las disposiciones del ordenamiento civil y generales de la responsabilidad extracontractual en el accidente de tránsito a nivel nacional, tratando de dar a conocer las variables que se presentan en el no pago del seguro adquirido del contraventor en la actividad peligrosa “el accidente de tránsito”. Se apoya en la experiencia como funcionario de las aseguradoras y ser agente de seguros por más de 25años y en las quejas por no pago por el ente asegurador consultado de Fosyga y Fogafin, caso de la práctica jurídica al no pago por la aseguradora de la cobertura del seguro, e inclusión, así la minoración del riesgo; utilizando un método cualitativo de revisión documental de doctrina y jurisprudencia, base de datos de repositorios de universidades para así proceder a esbozar contradicciones y observaciones, como posible solución de este estudio guía a la debida aplicación del sistema jurídico. | |
dc.relation | Medina Velandia, S. V. & Plazas Estepa, R. A. (2017). Sobre la responsabilidad y su relación con el daño y los perjuicios, Universidad Sato Tomas, 2 (2), pp. 101-115. https://www.redalyc.org/journal/5602/560259695005/html/ | |
dc.relation | Arenas Benavides, S. (2021). La carga de la prueba en la Responsabilidad Extracontractual. Boletín Jurídico. https://sergioarenasabogado.com/2021/04/30/la-carga-de-la-prueba-en-laresponsabilidad-extracontractual/ | |
dc.relation | Ayora Gómez, A. F. (s.f.). El seguro obligatorio de accidentes de tránsito en Colombia. ABC. https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/3110/23- Seguro%20obligatorio%20de%20accidentes%20de%20transito%20SOAT.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Colombia Compra Eficiente. (s.f.). Seguros de responsabilidad civil extracontractual. https://www.colombiacompra.gov.co/ciudadanos/preguntas-frecuentes/seguro-deresponsabilidad-civil- extracontractual?page=3#:~:text=El%20l%C3%ADmite%20de%20valor%20asegurado%20 es%20la%20cuant%C3%ADa%20m%C3%A1xima%20de,1089%20del%20C%C3%B3digo %20de%20Comercio | |
dc.relation | Corcione Morales, M. C. (2018). El nexo de causalidad como elemento de la responsabilidad civil extracontractual. En M. Castro (Coord.), Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización (173-290). Ediciones Uniandes. | |
dc.relation | Díaz Barriga, M. (2000). La responsabilidad civil. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3496/5.pdf | |
dc.relation | Díaz Granados, J. J. (2017). Glosas sobre el riesgo asegurable en el contrato de seguro de vida. Revista Ibero-Latinoam Seguros, 26 (46), pp. 149-174. Bogotá. file:///C:/Users/HPELITE8460P/Downloads/adminpujojs,+05- DOCTRINAL+GLOSAS+SOBRE+EL+RIESGO+ASEGURABLE+ENERO- JUNIO+VOL.26-No.46%20(1).pdf | |
dc.relation | Díaz-Granados, J. M. (2012). Los seguros obligatorios de responsabilidad: el seguro de responsabilidad. 2ª ed. Universidad del Rosario. https://www.jstor.org/stable/j.ctt1b348b4.24 Duque, F. G. (s.f.). La ineficacia del seguro de responsabilidad civil extracontractual en Colombia. Trabajo de grado, Universidad Católica. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/26104/1/ARTICULO%20FINAL%20%20FABIO%20GIOVANY%20DUQUE.pdf | |
dc.relation | Fasecolda. (s.f.). Cobertura SOAT 2021. Federación de Aseguradores Colombianos. https://libertyseguros.co/sites/default/files/2020-12/Coberturas%20soat%202021.pdf | |
dc.relation | Fasecolda. (s.f.). Viva Seguro: Programa de Educación Financiera. https://www.segurosmundial.com.co/media/02SOAT+WEB.pdf | |
dc.relation | Hernández López, A. Responsabilidad extracontractual del estado en accidentes de tránsito en Colombia por vehículos oficiales. Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Grana, Especialización en Derecho Administrativo. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7499/HernandezLopezAlejandro 2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=La%20responsabilidad%20extracontractual%2 0del%20Estado,del%20Estado%20Colombiano%20de%20manera | |
dc.relation | Hurtado Areiza, K. L. & Hernández Ramírez, J. S. (2015). El seguro de responsabilidad civil extracontractual como garantía de reparación a las víctimas en delitos culposos derivados de accidentes de tránsito. Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6996/TRABAJO%20DE%20ES PECIALIZACI%C3%93N%20JAMER%20H- KRISTRAM%20H..pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | López et, al. (s.f.) Responsabilidad civil extracontractual en accidentes de tránsito en concurrencia de actividades peligrosas: consideraciones de la corte suprema de justicia frente a la carga de la prueba en Colombia en el periodo comprendido entre el año 2006 y 2011. Fundación Universitaria San Gil y la Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/11642/200812_Revista_Estra do_Vol_2_no-2_51-62.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | López, B. (2004). Comentarios al Contrato de Seguro. 4º ed. Bogotá: Dupre Editores. Martínez Suancha, M.S. (2017). Agravación del riesgo En la garantía única de cumplimiento, Trabajo de grado, Facultad Universidad Javeriana – Facultad de Ciencias Jurídicas. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/41480/MartinezSuanchaMyria mStella2017..pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Martínez Rave & Martínez Tamayo (2003). Responsabilidad Civil Extracontractual. Undécima edición. Bogotá: Editorial Temis S.A. | |
dc.relation | Martínez, R. (1990). La responsabilidad civil extracontractual en Colombia. 6ª ed. Biblioteca Jurídica el Diké. | |
dc.relation | Medina Velandia, S. V. & Plazas Estepa, R. A. (2017). Sobre la responsabilidad y su relación con el daño y los perjuicios, Universidad Sato Tomas, 2 (2), pp. 101-115. https://www.redalyc.org/journal/5602/560259695005/html/ | |
dc.relation | Mejía Delgado, H. (s.f.). Gestión integral de riesgos y seguros: Para empresas de servicios, comercio e industria. 2ª ed. Eco Ediciones. https://www.ecoeediciones.com/wpcontent/uploads/2015/07/Gestion-integral-de-riesgos-y-seguros.pdf | |
dc.relation | Montoya Ortega, C. H. (2020). La acción directa en el seguro de responsabilidad civil. Tesis de Doctorado, Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/01f50754-25f3-4f1c-bbdf8dfcf2ab6ab4/content | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (2022). Traumatismo causados por el tránsito: Datos y cifras. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-traffic-injuries | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (2009). Informe sobre la situación mundial de la Seguridad Vial: Es hora de pasar a la acción. Ginebra. | |
dc.relation | Parra Guzmán, M. F. (2010). Responsabilidad Civil. Bogotá: Doctrina y Ley. | |
dc.relation | Posada, V. (2009). Responsabilidad Civil Extracontractual, Editorial Temis. | |
dc.relation | Rivera Jiménez & Figueroa Rodríguez. (2017). La acción indemnizatoria en el accidente de tránsito terrestre. Primera edición, Bogotá. | |
dc.relation | Rueda, D. (2014). La indemnización de los perjuicios extrapatrimoniales en la jurisdicción de lo contencioso administrativo de Colombia. Tesis de Maestría, Facultad de Derecho Universidad del Rosario, Bogotá. | |
dc.relation | R5. (s.f.). SOAT – Paso a paso: Como hacer una reclamación del SOAT. https://www.grupor5.com/blog/soat/reclamacion-del-soat | |
dc.relation | Ruiz, M. (2020). Causalidad adecuada o imputación normativa como fundamento de la responsabilidad civil extracontractual por actividades peligrosas: un estudio del elemento del nexo causal. Trabajo de Grado, Universidad Nacional de Colombia. Repositorio Institucional. Biblioteca Digital UN. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/76006/Causalidad%20adecuada%20o% 20imputaci%c3%b3n%20%20normativa%20como%20fundamento | |
dc.relation | Semana. (2022). En 2021 hubo 7.270 víctimas mortales en accidentes de tránsito en Colombia. https://www.semana.com/nacion/articulo/en-2021-hubo-7270-victimas-mortales-enaccidentes-de-transito-en-colombia/202248/ | |
dc.relation | Superintendencia Financiera. (2021). Ajuste a la tarifa del SOAT mantiene la suficiencia para la atención de las víctimas en accidentes de tránsito durante 2022. https://x86.superfinanciera.gov.co/publicaciones/10110176/ajuste-a-la-tarifa-del-soatmantiene-la-suficiencia-para-la-atencion-de-las-victimas-en-accidentes-de-transito-durante2022/ | |
dc.relation | Superintendencia Financiera de Colombia [SFC]. (2017). ABC del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). https://x86.superfinanciera.gov.co/publicaciones/10096084/abc-del-seguro-obligatorio-deaccidentes-de-transito---soat/ | |
dc.relation | Tamayo, J. (2010). Tratado de Responsabilidad Civil. Tomo I. Ed. 2. Legis. Bogotá. | |
dc.relation | Tamayo, J. (2010). Tratado de Responsabilidad Civil. Tomo II. Ed. 2. Legis. Bogotá. | |
dc.relation | Tamayo, J. (2010). Tratado de Responsabilidad Civil. Tomo II. Ed. 2. Legis. Bogotá. | |
dc.relation | Torras, J. (2017). La carga de la prueba y sus reglas de distribución en el proceso civil. El Derecho.com. https://elderecho.com/la-carga-de-la-prueba-y-sus-reglas-de-distribucion-enel-proceso-civil | |
dc.relation | Urresta Laverde, M. F. (2021). Responsabilidad civil en los accidentes de tránsito: un análisis del sistema resarcitorio a las víctimas de accidentes de tránsito en Colombia y la posible implementación de los fondos de compensación. Trabajo de grado, Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/992d1358-71c6-407d8e69-ee0ecb6f5c98/content | |
dc.relation | Vásquez Cañón, A. G. (2021). El derecho a la indemnización integral de los perjuicios en accidente de tránsito: Aproximaciones a los instrumentos que permiten el resarcimiento en Bogotá D.C. Trabajo de grado. Universidad Libre, Especialización en Derecho Procesal. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20530/EL%20DERECHO%20A% 20LA%20INDEMNIZACI%C3%93N%20INTEGRAL%20DE%20LOS%20PERJUICIOS %20EN%20ACCIDENTE%20DE%20TR%C3%81NSITO.pdf?sequence=2 | |
dc.relation | Constitución Política [CP] 7 de julio, 1991, GJ núm. 116, [Col.]. | |
dc.relation | Decreto 410 de 1971. Por el cual se expide el Código de Comercio. 27 de agosto, 1971. DO núm. 33.339 (Col.). | |
dc.relation | Ley 1328 de 2009. Por lo cual se dictan normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones. 15 de julio, 2009. DO núm. 47.411 (Col.). | |
dc.relation | Ley 1383 de 2010. Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 – Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones. 16 de marzo, 2010. DO núm. 47.653 (Col.). | |
dc.relation | Ley 769 de 2002. Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. 13 de septiembre, 2002. DO núm. 44.932 (Col.). | |
dc.relation | Ley 389 de1 997. Por la cual se modifican los artículos 1036 y 1046 del Código de Comercio. 18 de julio, 1997. DO núm. 43.094 (Col.). | |
dc.relation | Ley 45 de 1990. Por la cual se expiden normas en materia de intermediación financiera, se regula la actividad aseguradora, se conceden unas facultades y se dictan otras disposiciones. 19 de diciembre, 1990. DO núm. 39607 (Col.). | |
dc.relation | Ley 84 de 1873. Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. 31 de mayo, 1983. DO núm. 2.867 (Col.). | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia [CSJ], Sala de Casación Civil, 12 de junio 2018, MP: L. A. Tolosa, Sentencia SC-21072018 (11001310303220110073601), [Col.]. | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia [CSJ], Sala de Casación Civil, 3 de abril 2017, MP: W. Quiroz, Sentencia SC4659-2017, [Col.]. | |
dc.relation | Vásquez Cañón, A. G. (2021). El derecho a la indemnización integral de los perjuicios en accidente de tránsito: Aproximaciones a los instrumentos que permiten el resarcimiento en Bogotá D.C. Trabajo de grado. Universidad Libre, Especialización en Derecho Procesal. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20530/EL%20DERECHO%20A% 20LA%20INDEMNIZACI%C3%93N%20INTEGRAL%20DE%20LOS%20PERJUICIOS %20EN%20ACCIDENTE%20DE%20TR%C3%81NSITO.pdf?sequence=2 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | responsabilidad, | |
dc.subject | contrato de seguros, | |
dc.subject | soat, | |
dc.subject | responsabilidad contractual | |
dc.subject | responsabilidad extracontractual | |
dc.title | Indemnización de Accidente de tránsito amparado en los contratos de seguros a nivel Nacional |