dc.contributor | Rubio Ortiz, Evaldo Rafael | |
dc.creator | Armero Barbosa, Wilson Humberto | |
dc.creator | Veintimilla Bernal, José Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T13:18:46Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T14:44:31Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T13:18:46Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T14:44:31Z | |
dc.date.created | 2023-08-25T13:18:46Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/26229 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681115 | |
dc.description.abstract | Este estudio pertenece a un macroproyecto de la universidad libre, denominado “Ejes curriculares para la Educación Física (EF) de los colegios de la Secretaría de Educación Distrital (SED)” y designado al tópico didáctico motriz. Estudio que da cuenta del discurso de los docentes, concepción curricular y didáctica predominante, por medio de la validación, aplicación y posterior interpretación de un instrumento de recolección de información. Investigación de tipo hermenéutica-interpretativo, con enfoque cualitativo y muestra significativa de 100 docentes de EF de la SED. Como hallazgo relevante, fue encontrar qué factores particulares influyen en el diseño curricular y la didáctica propia de cada docente. Partiendo de los resultados en la muestra, se sugiere la importancia de crear un currículo propio del área. | |
dc.relation | Alzate Barón Edwin, Puentes Quenguan Roberto (2015). Orientaciones pedagógicas para el desarrollo curricular de la educación media fortalecida y el grado 12° optativo en el área de educación física y deportes. https://issuu.com/secretariadeeducacionbogota/docs/educacion_fisica_edumedia | |
dc.relation | Blázquez Sánchez, D. (1993). Fundamentos de educación física para enseñanza primaria. Inde publicaciones. España. | |
dc.relation | Boscatto, J. D., & Darido, S. C. (2017). Curriculum and school Physical Education: Analysis of the state of the art in national journal | Currículo e educação física escolar: Análise do estado da arte em periódicos nacionais. Journal of Physical Education (Maringa), 28(1). https://doi.org/10.4025/jphyseduc.v28i1.2855 | |
dc.relation | Cáceres Cadena, M. D., González Cristancho, C. C., Rivera Hernández, C. F., Mejía Delgadillo, A., Torres Pasión, N. J., Ruiz Cely, J. C., & Tovar, G. (2014). Orientaciones para el área de Educación Física, Recreación y Deporte: currículo para la excelencia académica y la formación integral [Archivo PDF]. https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handl e/001/961/EDUCACION_FISICA.pdf?sequence=1&isAllow ed=y | |
dc.relation | Calderón, Dora; León, Olga (2016). Dispositivos didácticos para el desarrollo de competencia comunicativa en matemáticas. En Calderón, Dora; León, Olga (Eds.), Elementos para una didáctica del lenguaje y las matemáticas en estudiantes sordos de niveles iniciales Investigaciones. (pp. 143-160). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | |
dc.relation | Chinchilla, V. J., Rodriguez, A. B., Mosquera Mateus, L., & Hoyos Cuartas, L. A. (2022). Orientaciones curriculares para la educación física, recreación y deportes en educación básica y media. Convenio SAR 10619 Autores Universidad Pedagógica Nacional. Ministerio de educación nacional. Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles411706_recurso_3.pdf | |
dc.relation | Corporación universitaria CENDA. (2018). Enfoque pedagógico [Archivo PDF]. Bogotá. https://irpcdn.multiscreensite.com/3556541a/files/uploaded/cendaenfoque-pedagogico.pdf | |
dc.relation | Corporación universitaria UNIMINUTO. (2018). lineamientos generales estrategia de proyección social. (Actualizado 02 de Noviembre de 2021). https://www.uniminuto.edu/noticias/modelo-educativo | |
dc.relation | Coutín, A., Gastélum, G., & Guedea, J. C. (2018). Problemas actuales de los currículos en la educación física en Iberoamérica. Una revisión sistemática. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, 19(2), 1-9. https://doi.org/10.29035/rcaf.19.2.1 | |
dc.relation | De Oliveira Borges, C. C. (2017). Physical educación curricular policy and the constitution of subjects | Políticas de currículo da educação física e a constituição dos sujeitos | Políticas curriculares de educación física y la constitución de sujetos. Movimento. 23(3), 841–854. https://doi.org/10.22456/1982- 8918.72062 | |
dc.relation | Díaz Flores Martha & Castro Ricalde Diana. (2015). Dispositivos didácticos: nuevas formas de enseñanza para detonar el aprendizaje. Revista Pro-Eduk@ educación para la vida. V.19. 2-41. http://www.pro-eduk.com/wpcontent/uploads/2016/05/diecinueve.pdf | |
dc.relation | Dorronzoro, M. I., & Luchetti, M. F. (2017). Dispositivos didácticos para la enseñanza-aprendizaje del lenguaje escrito en la universidad: algunos lineamientos para su elaboración. Scripta, 21(43), 105-126. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6230681 | |
dc.relation | Fernández Rivas, M., & Espada Mateos, M. (2017). Formación inicial y percepción del profesorado sobre los estilos de enseñanza en Educación Física. Retos nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 31, 69-75. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5841347 | |
dc.relation | Guillamón, A. R., Cantó, E. G., & Soto, J. J. P. (2019). Métodos de enseñanza en Educación Física: desde los estilos de enseñanza hasta los modelos pedagógicos. Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud, 11(1), 1-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7076930 | |
dc.relation | Guillamón, A. R., López, P. J. C., Cantó, E. G., García, J. E. M., & Madrona, P. G. (2021). Revisión bibliográfica de los métodos enseñanza en educación física. Acción motriz, (27), 46-56. https://www.accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article /view/174 | |
dc.relation | Hernández Navarro, M., & Rosas Tibabuzo, J. (2013). Enfoques epistemológicos de la educación física: una propuesta pedagógica y de gestión curricular de análisis para los programas de formación de licenciados en Educación Física en la Ciudad de Bogotá [Tesis de maestría, Universidad Libre de Colombia]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/902 4/tesis%20maestria.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | López Buñuel, P., Castillo Viera, E., & García Conde, C. (2009). Didáctica de la educación física escolar. Revista Wanceulen E.F digital. 5, 28-50. https://www.researchgate.net/publication/44283743_Didactica_de_la_educacion_fisica_escolar | |
dc.relation | Lugüercho, S. H. (2019). La renovación curricular en la Educación Superior: incidencia en la formación inicial en Educación Física. XIII Congreso Argentino y VIII Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. (Ensenada, 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019) [Archivo PDF]. , 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019) [Archivo PDF]. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/87180/Docu mentocompleto.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2000). Lineamientos curriculares. Educación Física, Recreación y Deportes. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles339975_recurso_10.pdf | |
dc.relation | Molina, P., Valcárcel, J. V., & Úbeda-Colomer, J. (2016). El diseño curricular de la Educación Física en España: Una revisión crítica desde la LOGSE a la LOMCE. (The Physical Education curriculum design in Spain: A critical review from the LOGSE to the LOMCE). Cultura, Ciencia y Deporte, 11 (32), 97-106. https://ccd.ucam.edu/index.php/revista/article/view/710/365 | |
dc.relation | Moreno, M. J. C. (2006). Diversos métodos de enseñanza en Educación Física. Diversas formas para abordar la diversidad. Qurriculum: Revista de Teoría, Investigación y Práctica Educativa, (19), 117-139. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/17354/Q_19_(2 006)_06.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Moreno Pinzón, I., (2017). Didáctica de la educación física para la educación básica. Rastros y rostros del saber: Revista de la licenciatura en Educación básica, 2 (3), 55-63. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/rastrosyrostros/article/view/9151/7635 | |
dc.relation | Mosston, M., & Ashworth, S. (1993). La enseñanza de la educación física: la reforma de los estilos de enseñanza. Hispano europea. España. | |
dc.relation | Neto, A. R. M., Da Costa Ferreira, A., & Soares, A. J. G. (2011). Policies for school sports and the social construction of the physical education curriculum | Políticas de esporte escolar e a construção social do currículo de Educação Física. Motriz. Revista de Educacao Fisica, 17(3), 416–423. https://doi.org/10.1590/S1980-65742011000300005 | |
dc.relation | Ramos-Galarza, C. (2016). La pregunta de investigación. Avances en psicología: Revista de la facultad de psicología y humanidades. 24 (1), 23-31. https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/3842 | |
dc.relation | Restrepo Ruiz, E. I. (2019). Concepciones sobre la evaluación de los aprendizajes, que tienen los docentes de educación física de la Institución Educativa Distrital Unión Europea [Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/e6f1fa3 9-8d8b-4144-95a1-776dbe952164 | |
dc.relation | Rodríguez, A., Pachón, J., Morales, L., Martin, J., & Chinchilla, V. (2010). Orientaciones pedagógicas para la educación física, recreación y deporte. Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles340033_archivo_pdf_Orientaciones_EduFisica_Rec_Deporte. pdf | |
dc.relation | Romero García, J. A., & Clavijo Gutiérrez, N. O. Modelo Sistemático del Currículo de la Educación Física de Calidad–CEFC: Lineamiento de política pública en educación física [Archivo PDF]. Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/17026/ Obracompleta.2019Romerojesus.spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Torres Solís, J. A. (2003). Enseñanza y aprendizaje en la Educación Física Escolar. Editorial Trillas. México. | |
dc.relation | Vizuete Carrizosa, M. (1993). La didáctica de la educación física y el «área de conocimiento de expresión corporal»: profesores y currículum. Revista de Educación, 328, 2002 (p. 137 – 154). https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:71c7008f-a95b4ed9-bd95-5b4178b6abf9/re3280810861-pdf.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Currìculo | |
dc.subject | Desarrollo Motor | |
dc.subject | Didàctica | |
dc.subject | Tòpico | |
dc.title | Concepciòn Curricular en el Àrea de Educaciòn Fìsica desde la Didàctica y el Desarrollo Motor | |