Colombia
|
Prueba Testimonial en casos de Feminicidio
dc.contributor | Perilla Camelo, Pablo Enrique | |
dc.creator | Chaparro Palacios, Francy Yaneth | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T20:22:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T14:44:26Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T20:22:01Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T14:44:26Z | |
dc.date.created | 2023-08-29T20:22:01Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/26249 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8681098 | |
dc.description.abstract | La sociedad y las leyes han obtenidos grandes avances y esto se debe en su mayoría por la adaptación a las necesidades mediáticas. Razón por la cual se logra demostrar la contextualización que hacen las leyes respecto a la normativización, actuación e intervención de los delitos. Para el caso del feminicidio podría decirse, que aún novedoso, y en ese sentido no ha sido objeto de un vasto desarrollo jurisprudencial, pero hoy por hoy se ensalza a la mujer como víctima, visibilizando la degradación a la cual está expuesta y a la necesidad de corresponsabilidad que tiene la familia, la sociedad y el Estado para garantizar y velar por sus derechos. A nivel nacional se expone el incremento gradual del número de víctimas que deja a su paso este delito durante el periodo comprendido entre 2018 hasta el año 2022, (612 casos de feminicidio) . Pese a los grandes esfuerzos Profesionales, sociales e institucionales para menguar el delito, hace falta más articulación que vayan en beneficio de las víctimas, en virtud de lo cual se considera pertinente que dentro del proceso de investigación la familia se se vincule con su testimonio para esclarecer los hechos ocurridos. | |
dc.relation | Araque Márquez, G., Rojas Franco, M. D. R., & Rodríguez Rojas, J. E. E. (2007). Importancia del Manejo de la Prueba Testimonial en el Sistema Penal Acusatorio. | |
dc.relation | Arriazu, A. D. C. (2000). El patriarcado, como origen de la violencia doméstica. Monte Buciero, (5), 307-318. | |
dc.relation | COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia del 24 de octubre de 2019, [SP4573-2019 (Radicación 47234)], M.P. Eugenio Fernández Carlier | |
dc.relation | Echeburúa, E., Muñoz, J. M., & Loinaz, I. (2011). La evaluación psicológica forense frente a la evaluación clínica: propuestas y retos de futuro. International journal of clinical and health psychology, 11(1), 141-159. | |
dc.relation | Gómez, J. E. (2014). La mujer en Colombia: una mirada desde el enfoque de género y su acceso a la alta gerencia del sector público. | |
dc.relation | Johnson, H., Eriksson, L., Mazerolle, P., & Wortley, R. (2019). Intimate femicide: The role of coercive control. Feminist Criminology, 14(1), 3-23. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, (48 096). | |
dc.relation | Mogollón, M. J. S. (2016). Ley 1761 de 6 de julio de 2015 Por la cual se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones (Rosa Elvira Cely). Nuevo Foro Penal, 12(86), 231-235. | |
dc.relation | Colombiano, C. P. (2000). Ley 599 de 2000. Consultado el, 8. | |
dc.relation | Observatorio Colombiano de Feminicidios. (2022). Boletín Nacional Anual | |
dc.relation | Mujeres, O. N. U. https://colombia.unwomen.org/es/como-trabajamos/fin-a-la-violencia-contra-las-mujeres/feminicidio | |
dc.relation | Vanegas, F. S. (2015). Feminicide and criminal law. Revista criminalidad, 57(1), 75-90 | |
dc.relation | Montesinos García, A. (2017). Especificidades probatorias en los procesos por violencia de género. Revista de Derecho Penal y Criminología, 17, 127-165. | |
dc.relation | COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia del 04 de marzo de 2015, [SP2190-2015 (Radicación 41457)], M.P. Patricia Salazar Cuellar. | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2009) Caso Barbosa De Souza Y Otros Vs. Brasil. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/resumen_435_esp.pd | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Feminicidio | |
dc.subject | víctima | |
dc.subject | prueba testimonial | |
dc.subject | reparación | |
dc.title | Prueba Testimonial en casos de Feminicidio |