dc.contributorBurbano Lopez, Andres
dc.creatorMolano Velásquez, Carlos Javier
dc.creatorDueñas Torres, Diana Patricia
dc.date.accessioned2023-08-10T13:16:02Z
dc.date.accessioned2023-09-06T14:44:00Z
dc.date.available2023-08-10T13:16:02Z
dc.date.available2023-09-06T14:44:00Z
dc.date.created2023-08-10T13:16:02Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/26096
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680985
dc.description.abstractInvestigación: indagar el uso TIC en el diseño y construcción de planes de clase según currículo institucional y lineamientos MEN. Objetivo: identificar el uso de las TIC en diseño, gestión y aplicación del currículo en las clases de EF en colegios SED. Metodología: enfoque hermenéutico, interpretativo, descriptivo, con análisis de instrumento de recolección de datos, encuesta aplicada para su validación mediante un pilotaje de cuatro expertos y 32 docentes de EF en colegios SED. Análisis: las TIC son apoyo visual, auditivo, de información en el proceso de enseñanza y medio integral de comunicación. Conclusión: los docentes tienen un nivel de competencia básico, alguna autonomía y con apoyo apropiado poseen una competencia digital nivel intermedio y resolver problemas definidos.
dc.relationInstituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) (2017). Marco Común de Competencia Digital Docente – septiembre 2017
dc.relationMINTIC Decreto 1078 de 2015 - Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector de tecnologías de la información y las comunicaciones (3).
dc.relationUNESCO. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC UNESCO
dc.relationColombia. Congreso de la República (2009). Ley 1341 de 2009. Por la cual se definen Principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización del espectro y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial
dc.relationTecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-, se crea la Agencia Nacional del E1. Arenas Caldera, C. (2016). Las TIC como recurso pedagógico del docente inclusivo. Revista de educación inclusiva.
dc.relationApaza Huayta, H., & Aquino Arroyo, V. H. (2019). Uso de las TIC en las clases por los docentes en Educación Física en el sector Manchay distrito Pachacamac, Lima – Perú
dc.relationBalanta Rodríguez, O., Peña Carabalí, A. R., Rengifo Ortiz, J., Rojas Ramírez, N. R. (2015). La lúdica y las TIC en educación física liceo técnico comercial LITECOM.
dc.relationBurbano-López Andrés andres.burbanol@unilibre.edu.co https://orcid.org/0000-0002-7020-2359. Ramón Cubaque-Mendoza ramon.cubaquem@unilibre.edu.co https://orcid.org/0000-0003-0794-2028. Fanny Margarita López-Valek fannym.lopezv@unilibre.edu.co https://orcid.org/0000-0001-9041-5039. Universidad Libre, Bogotá, Colombia.
dc.relationCabrera Plaza, W. S. (2019). Estudio sobre la percepción de los docentes de educación física de la ciudad de Bogotá DC, frente a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
dc.relationChinchilla, V. J. (1998). Un editorial fuera de lugar. Lúdica Pedagógica, (3).
dc.relationLey 115 de 1994. de Bogotá, C. D. C.
dc.relation(2014). La gestión del desarrollo profesional docente en el uso de las Tic en el aula. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10901/8629.
dc.relationDel Moral Pérez, M. E., & Martínez, L. V. (2010). Formación del profesor 2.0: desarrollo de competencias tecnológicas para la escuela 2.0. Magister: Revista miscelánea de investigación, (23), 59-69.
dc.relationDíaz Barahona, J. (2012). La enseñanza de la Educación Física implementada con TIC. En Revista educación física y deporte. Revista Educación Física y Deporte, 31(2).
dc.relationDuque, N. H., Hernández, J. E. P., & Santa Jiménez, E. M. (2021). El juego digital en la práctica pedagógica de la educación física en la universidad de Antioquia. Revista Digital de Educación Física, 12(71).
dc.relationEspoz-Lazo, S., Jiménez-Rodríguez, JD, Álvarez-Arangua, S., Arcila-Arango, JC, Farías-Valenzuela, C., & Valdivia-Moral, P. (2021). Las TIC y la educación física en la educación primaria: Una revisión sistemática (2016-2021). Journal of Sport and Health Research, 13 (Supl 1), 33-50.
dc.relationFernández-Espínola, C., & Ladrón-de-Guevara Moreno, L. (2016). El uso de las TIC en la Educación Física actual. Revista de Educación, Motricidad e Investigación, 5. https://doi.org/10.33776/remo.v0i5.2740
dc.relationFernández-Yascaribay, J. A., Ávila-Mediavilla, C. M., García-Herrera, D. G., & Bravo-Navarro, W. H. (2020). Manejo de tecnologías en clase de Educación Física en el contexto del cantón Cañar en Ecuador
dc.relationGuillén Gámez, F. D., & Porrino Peña, M. (2019). Análisis Univariante de la Competencia Digital en Educación Física: un estudio empírico (Univariante Analysis of Digital Compútense in Physical Education: an empirical study). Retos, 37. https://doi.org/10.47197/retos.v37i37.72052
dc.relationKaragiorgi, Y., & Charalambous, K. (2006). ICT in‐service training and school practices: In search for the impact. Journal of Education for Teaching, 32(4), 395-411.
dc.relationLadrón-De-Guevara, L., Almagro, B. J., & Cabero-Almenara, J. (2021). TPACK questionnaire in Physical Education teachers | Cuestionario TPACK para docentes de Educación física. Campus Virtuales, 10(1), 173–183
dc.relationLlorente, J. S., Giraldo, I. B., Toro, S. M. (2016). Análisis del uso de las tecnologías TIC por parte de los docentes de las Instituciones educativas de la ciudad de Riohacha. Omnia, 22(2), 50-64.
dc.relationMartínez, L. V., & del Moral Pérez, M. E. (2010). Innovaciones didáctico-metodológicas en el contexto virtual de Ruralnet y satisfacción de los estudiantes universitarios. REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8(5), 69-81.
dc.relationMelo Hernández, M. E. (2018). La integración de las TIC como vía para optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje en la educación superior en Colombia.
dc.relationMenescardi, C., Suárez-Guerrero, C., & Lizandra, J. (2021). Formación del profesorado de educación física en el uso de aplicaciones tecnológicas. Apunts Educación Física y Deportes, 144. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2021/2).144.05
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectCurrículo
dc.subjectTIC
dc.subjectLineamientos
dc.subjectPlaneación
dc.subjectDocentes
dc.titleUso de las TIC desde la Perspectiva de los Docentes de Educación Física de la Secretaría de Educación Distrital


Este ítem pertenece a la siguiente institución