dc.contributorRamírez Arenas, Oduber Alexis
dc.creatorRamírez Arenas, Oduber Alexis
dc.creatorBlanco Alvarado, Carolina
dc.creatorPardo, Nohora Elena
dc.creatorGüechá, Ciro Nolberto
dc.creatorMeneses Quintana, Orlando
dc.creatorAmado, Jesús Hernando
dc.creatorJiménez, William Guillermo
dc.date.accessioned2023-07-10T15:18:42Z
dc.date.accessioned2023-09-06T14:42:36Z
dc.date.available2023-07-10T15:18:42Z
dc.date.available2023-09-06T14:42:36Z
dc.date.created2023-07-10T15:18:42Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/25663
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680620
dc.description.abstractEl tema de investigación es uso de la discrecionalidad administrativa en las plataformas virtuales de contratación estatal y sus efectos frente a la producción de daño antijurídico y la responsabilidad estatal. Existen entidades públicas que ejercen potestades administrativas amparadas en las facultades discrecionales y como consecuencia de ello, generando riesgos de vulneración de principios orientadores de la contratación estatal, produciendo sentencias condenatorias al Estado y adicionalmente, procesos de responsabilidad disciplinaria. Entonces, la finalidad del proyecto es indagar sobre el ejercicio de la potestad discrecional administrativa en lo relacionado al uso de los portales SECOP I, SECOP II y tienda virtual por los periodos 2020, 2021 y 2022. desde la gestión contractual ante la administración. Lo anterior en aras de crear propuestas de solución que permitan prevenir eventuales daños antijurídicos por el uso inadecuado de los portales virtuales de la contratación estatal. El proyecto de investigación generará beneficios a las entidades públicas del Estado colombiano que estén obligadas a utilizar los portales virtuales de contratación estatal, debido a que les permitirá evidenciar mayor seguridad jurídica en las decisiones administrativas que resulten fundamentadas por la discrecionalidad administrativa desde el uso de los portales virtuales de contratación estatal.
dc.relationALONSO MÁS, María José. (1998). La solución justa en las resoluciones administrativas. Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia – Españ
dc.relationAmado, Juan Camilo (2020). La administración electrónica y sus repercusiones en la contratación pública. Revista Digital de Derecho Administrativo, (24), 315-332. [Fecha de Consulta 8 de Agosto de 2021]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=503865772013
dc.relationARTOLA, Miguel. (2005). Constitucionalismo en la Historia. Ed. Crítica. Barcelona-España. 2005
dc.relationBACIGALUPO, Mariano. (2009) “Las potestades administrativas”, en Lecciones y materiales para el estudio del Derecho administrativo, ─Tomás Cano Campos (coordinador) ─Tomo III, volumen I, Madrid – España
dc.relationBenavides, José Luis (2009). La reforma de la Ley 80 de 1993: mucho ruido y pocas nueces. Revista Digital de Derecho Administrativo, (1), 1-52. [Fecha de Consulta 8 de Agosto de 2021]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=503856222002
dc.relationBlanco, Carolina (2021). Presupuesto y Contratación Estatal, Edit: Escuela Lara Bonilla, Bogotá, Colombia.
dc.relationCardona Madariaga, Diego Fernando y Cortés Sánchez, Julián David y Ujueta, Sandra Liliana (2015). Gobierno Electrónico en Colombia: marco normativo y evaluación de tres índices estratégicos. Revista Venezolana de Gerencia, 20 (69), 11-34. [Fecha de Consulta 8 de Agosto de 2021]. ISSN: 1315-9984. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29036968002
dc.relationGARCIA DE ENTERRIA, Eduardo. (2008). Democracia, jueces y control de la Administración. Ed. Civitas. España 5ª ed.
dc.relationGARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo. (1983). La lucha contra las inmunidades del poder. Ed. Civitas. Madrid-España.
dc.relationGómez Lee, Iván Darío (2009). Pasos inseguros en la nueva contratación. Revista Digital de Derecho Administrativo, (1), 1-4. [Fecha de Consulta 8 de Agosto de 2021]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=503856222008
dc.relationGÛECHA MÉDINA, Ciro Nolberto. (2014). Derecho Procesal Administrativo. Ed. Ibáñez. Bogotá - Colombia
dc.relationGÛECHA MEDINA, Ciro Nolberto (2019) Poder Público y Principio de legalidad. Limitación de la discrecionalidad en el ejercicio del poder, desde la validez normativa. Ed. Ibáñez- Universidad Santo Tomás. Bogotá – Colombia
dc.relationGuzmán-Hernández, Luisa Fernanda (2019). Problemáticas en la contratación pública de mínima cuantía dentro de las entidades públicas con bajo presupuesto. Resultados de entrevistas aplicadas. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 11 (2), 198-211. [Fecha de Consulta 8 de Agosto de 2021]. ISSN: 2145-549X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=517764671015
dc.relationLÓPEZ CALERA, Nicolás. (2010) El interés público: entre la ideología y el Derecho en: Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 44 (2010), 123-148
dc.relationLOPEZ PEÑA, Edmer Leandro. (2019). Dilema del interés público en el derecho administrativo. Ed. Thomson Reuters Aranzadi. España.
dc.relationLÓPEZ PEÑA, Edmer Leandro. (2015) Conceptos Jurídicos indeterminados y discrecionalidad administrativa. Ed. Tirant Lo Blanch. Valencia - España
dc.relationLÓPEZ PEÑA, Edmer Leandro. (2014). Relatividad de contenido del interés general por su dependencia al principio de Estado Social y Democrático de Derecho en: Ciencia jurídica, ISSN 2007-3577, Vol 3 Nº. 6, págs. 159-166.
dc.relationMarch, J., & Olsen, J. (1989). Rediscovering Institutions. Free Press. Londres, Inglaterra
dc.relationMillennium Project (2020). Trabajo/Tecnología 2050: Escenarios y Acciones. Documento extraído el 4 de septiembre de 2022 de https://www.millennium-project.org/projects/workshops-on-future-of-worktechnology-2050-scenarios/
dc.relationMISION DE SABIOS (2019). Foco: Ciencias Sociales, Desarrollo Humano y Equidad, documento extraído de https://minciencias.gov.co/mision-sabios/ciencias-sociales-desarrollo-humano-y-equidad, el 25 de agosto de 2022
dc.relationMONTEDURO, Massimo. (2011). El carácter multidimensional de la imparcialidad administrativa y el principio de objetividad: reflexiones sobre la experiencia italiana. En: Revista Documentación Administrativa. Nro.289, enero-abril
dc.relationObservactorio Observatorio Mundial de Contratacion Publica (2022). Congreso Internacional de contratación publica, documento extraído el 4 de septiembre de 2022 de https://www.obcp.es/
dc.relationOstos O (2019). Los campos de acción en la Universidad Santo Tomás. Resultados del estudio 2012 – 2018 en Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía. V 12. No 1, pp. 15-40
dc.relationPONCE SOLÉ, Julio. (2014). Ciencias Sociales, Derecho administrativo y buena gestión pública. De la lucha contra las inmunidades del poder a la batalla por un buen gobierno y una buena administración mediante un dialogo fructífero. En: Revista gestión y análisis de políticas públicas, Nueva época, Nro. 11, enero-junio
dc.relationRevista Semana (2021, 17 de febrero de 2021) Informe de gestión de La Agencia de Defensa Jurídica del Estado, documento extraído el 7 de agosto de 2021 de www.semana.com/nacion/justicia/articulo/demandas-contra-el-estado colombiano-no-se-detuvieron-ni-en-pandemia-y-pretenden-obtener-426-billones/202145/  Restrepo Medina, M., et.al. (2010). Globalización del Derecho Administrativo Colombiano
dc.relationRíos Parra, Ingri Hazley, & Pérez Ruiz, Diego Darío, & Diosa, Juan Sebastián, & Serrano Guzmán, María Fernanda (2017). Revisión del cumplimiento de requisitos habilitantes en procesos de selección mínima cuantía. (18), 35-42. [Fecha de Consulta 8 de Agosto de 2021]. ISSN:. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=613964505005
dc.relationSAINZ MORENO, Fernando. (1976). Conceptos jurídicos, interpretación y discrecionalidad administrativa. Ed. Civitas. Madrid-España.
dc.relationVILAJOSANA, Josep M. (2005). El Significado Político del Derecho. Ed. Fontamara. México
dc.relationWAHL, Rainer. (2013). Los últimos cincuenta años de Derecho administrativo Alemán. Ed. Marcial Pons. Madrid España
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectContratación estatal
dc.subjectPortales virtuales
dc.subjectDiscrecionalidad administrativa
dc.subjectResposabilidad
dc.subjectDaño antijurídico
dc.titleDiscrecionalidad administrativa vs. portales virtuales en contratación estatal


Este ítem pertenece a la siguiente institución