dc.contributorBedoya, Erika Maria
dc.creatorCelis Crespo, Maria Isabel
dc.creatorSilva Martinez, Gabriela
dc.date.accessioned2023-07-11T15:12:12Z
dc.date.accessioned2023-09-06T14:42:28Z
dc.date.available2023-07-11T15:12:12Z
dc.date.available2023-09-06T14:42:28Z
dc.date.created2023-07-11T15:12:12Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/25716
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680593
dc.description.abstractLa trata de personas es una violación de los derechos humanos que priva de su dignidad a millones de personas en todo el planeta, esta también es una forma de conducta criminal, en la que los tratantes engañan a mujeres hombres y niños a nivel mundial. La forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual constituyéndose como una de las formas de esclavitud del siglo XXI generando en los afectados el trauma social, psicológico y físico. Por tal motivo, este documento presenta y analiza las diversas instituciones públicas y privadas que trabajan en conjunto en la ciudad de Bogotá y a nivel nacional a través de marcos jurídicos, planes, programas, proyectos y actividades que previenen y le dan respuesta a esta problemática que ha venido tomando fuerza en los últimos años. Las instituciones encontradas dentro de esta investigación son Ministerio del trabajo, Instituto Distrital de Turismo, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Alcaldía Mayor de Bogotá, Fundación movilizarte, Fundación renacer, Fundación procrear, Fundación Michín, Fundación La Esperanza Amaly y Fundación Valientes, quienes a través de la comunidad y la familia construyen redes de apoyo con programas dirigidos a educar y concientizar a la población bogotana.
dc.relationAcién, G. E. (2011). La actualidad del abordaje de la trata de personas para la prostitución forzada en España. El Plan Integral y sus implicaciones para trabajadoras del sexo inmigradas. Obtenido de Gazeta de Antropología: https://www.ugr.es/~pwlac/G27_08Estefania_Acien-Francisco_Checa.html
dc.relationAlcalá, C. S. (2016). Trata de personas en Colombia: Una caracterización del problema e identificación de relaciones de agencia y sus efectos. Santiago de Cali: Universidad del Valle.
dc.relationAlcaldía de Bucaramanga. (14 de Diciembre de 2017). Por medio del arte, niños, niñas y jóvenes participaron en prevención de violencia intrafamiliar. Obtenido de PrensaBGA: https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/por-medio-del-arte-ninos-ninas-y-jovenes- participaron-en- prevencion-de-violencia-intrafamiliar/
dc.relationAsamblea General de Naciones Unidas. (s.f.). Resolución A/RES/44/25 de la Asamblea Genral de Naciones Unidas por la que se aprueba la Convención de los Derechos del Niño adoptada por Asamblea General de Naciones Unidas, de 20 de noviembre 1989. En Instrumento de ratificación del Gobierno Español publicado en el "Boletín Oficial del Estado" de 31 de diciembre de 1990.
dc.relationBenítez, J. R. (2001). Herramientas para la evaluación de los servicios de información en instituciones cubanas. Habana: Universidad de La Habana.
dc.relationBogotá, A. M. (2020). Plan estratégico institucional 2020-2024. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Institución Distrital de Turismo.
dc.relationBonilla, L. B. (2007). Impacto, impacto social y evaluación del impacto. Obtenido de ACIMED: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352007000300008&lng=es&tlng=es
dc.relationCCA.org. (s.f.). Paradigma Histórico-social. Obtenido de Paradigma Histórico-social: http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21/modulo_1/main0_34.htm
dc.relationChávez, C. C. (2018). Capítulo 1: Antecedentes históricos. En Trata de personas en mujeres y niños con fines de prostitución. Obtenido de http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/19613/Capitulo1.pdf
dc.relationConvenio Nº 197 del Consejo de Europa sobre la Lucha contra la Trata de Seres Humanos, de 16 de mayo de 2005. (s.f.). En Instrumento de ratificación del Gobierno Español publicado en el “Boletín Oficial del Estado” de 9 de julio de 2008.
dc.relationDANE. (27 de Noviembre de 2020). Dane información para todos. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/enfoque-diferencial-e- interseccional/enfoque-de-genero
dc.relationDeporte, S. D. (10 de Mayo de 2018). Fundación movilizarte Colombia: Transformando realidades en los mártires. Obtenido de Alcaldía mayor de Bogotá: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/fundacion-movilizarte-colombia- transformando- realidades-en-los-martires
dc.relationEl Heraldo. (02 de Junio de 2021). Aumentan cifras de explotación sexual infantil en Colombia. Obtenido de El Heraldo: https://www.elheraldo.co/colombia/aumentan-cifras-de- explotacion-sexual-infantil-en-colombia-822299
dc.relationEsoEsCuento. (s.f.). Conoce las finalidades y modalidades de captación de la trata de personas. Obtenido de EsoEsCuento: https://www.esoescuento.com/noticias/cinco-tipos-de-trata- de-personas- enelmundo#:~:text=Podemos%20numerar%20cinco%20tipos%20de,de%20una%20person a%20bajo%20coacci%C3%B3n
dc.relationEumed. (2012). Metodología cuantitativa. Obtenido de Eumed.net: https://www.eumed.net/tesis- doctorales/2012/eal/metodologia_cuantitativa.html
dc.relationFAPMI. (s.f.). Federación de asociaciones para la prevención del maltrato infantil. En Centro documental virtual sobre prevención del maltrato infantil y adolescente.
dc.relationFeruccio-Vergara, H. J. (2014). Trata de personas en el departamento de Risaralda 2008-2012. Obtenido de Universidad Libre: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16773/TRATA%20DE%20PERS ONAS%20EN% 20EL%20DEPARTAMENTO%20DE%20RISARALDA%202008- 2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationFiscalía General de La República. (20 de Febrero de 2018). Infórmate, conoce las modalidades de la trata de personas. Obtenido de Gobierno de México: https://www.gob.mx/fgr/es/articulos/informate-conoce-las- modalidades-de-la-trata-de- personas?idiom=es#:~:text=La%20trata%20de%20personas%20es,la%20persona%20y%20 su%20explo taci%C3%B3n.&text=La%20prostituci%C3%B3n%20ajena%20u%20otras,El%20trabajo%20 o%20se
dc.relationGeseme. (s.f.). Prevención riesgos laborales: El arte como herramienta para gestionar el estrés. Obtenido de Geseme: Salud laboral y prevención: https://geseme.com/prevencion- riesgos-laborales-el-arte-como-herramienta-para-gestionar- el-estres/
dc.relationICBF. (2021). Campaña: Colombia presente contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. (C. d. Lleras, Ed.) Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Recuperado el 2021, de https://www.icbf.gov.co/colombia-presente-contra-la-explotacion-sexual- comercial-de-ninas-ninos-y-adolescentes
dc.relationICBF. (2021). Marco normativo. (C. D. Lleras, Ed.) Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/primera-infancia/marco- normativo
dc.relationICBF. (2021). Programas y estrategias: Primera infancia, marco normativo. (C. D. Lleras, Ed.) Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/primera-infancia/marco-normativo
dc.relationICBF. (s.f.). Campaña: Colombia presente contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: https://www.icbf.gov.co/colombia-presente-contra-la-explotacion-sexual-comercial-de- ninas-ninos-y- adolescentes
dc.relationIDIPRON. (2019). Legitimación, cultura de la explotación sexual comercial de los niños, niñas y adolescentes en Bogotá. Bogotá: IDIPRON.
dc.relationLa Esperanza de Amaly. (Octubre de 2021). Quiénes somos: Historia. Obtenido de Fundación La esperanza de Amaly: http://new.fundacionlaesperanzadeamaly.org/quienes_somos
dc.relationMendez. (2002). Paradigma histótico-social. Obtenido de Paradigma histótico-social: http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21/modulo_1/main0_34.htm
dc.relationMéxico, C. N. (2012). La trata de personas. México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
dc.relationMinaya, M. F. (2018). Proyecto de Ley N° 3008/2017-CR. En Ley que incorpora la imprescriptibilidad en la comisión del delito de trata de personas con fines de explotación sexual y/o laboral cuando la víctima es menor de edad (pág. 3). Lima: Congreso de la República.
dc.relationMinSalud. (Junio de 2021). Ciclo de vida. Obtenido de Ministerio de Salud: Salud es de todos: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx#:~:text=El%20ciclo %20de%20vida %20es,el%20mayor%20beneficio%20de%20un
dc.relationMinTrabajo. (2018). Política Pública para la Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes - ESCNNA (2018). En Línea de Política Pública para la prevención y erradicación de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes 2018-2020.
dc.relationMinTrabajo. (23 de Septiembre de 2020). Protegerlos Es Conmigo: nueva red para prevenir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Obtenido de Ministerio de Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2020/septiembre/protegerlos-es- conmigo-nueva-red- para-prevenir-la-explotacion-sexual-comercial-de-ninas-ninos-y- adolescentes
dc.relationNacional, G. (2018). Ojos en todas partes. Obtenido de ESNNA: https://ojosentodaspartes.gov.co/ojos-en-todas-partes
dc.relationNacional, G. (Junio de 2018). Política Pública para la prevención y erradicación de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes - ESCNNA. Obtenido de GOV.CO: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/politica-publica-para-la-prevencion-y- erradicacion-de-la-%20explotacion-sexual-comercial-de-ninas-ninos-y-adolescentes
dc.relationNuñez, M. W., & Villamil, M. L. (2017). Revisión documental: El estado actual de las investigaciones desarrolladas sobre empatía en niñas y niños en las edades comprendidas entre los 6 a 12 años de edad surgidas en paises latinoaméricanos de habla hispana, entre los años 2010 al 2017. Bogotá: Universidad Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/jspui/bitstream/10656/5218/1/TP_NunezMeraWendyJo hanna_2017.pdf
dc.relationONU. (2017). Medidas especiales de protección contra la explotación y los abusos sexuales: un nuevo enfoque. Estados Unidos.
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo. (s.f.). Explotación sexual comercial infantil. Obtenido de https://www.ilo.org/ipec/areas/CSEC/lang--es/index.htm
dc.relationOsorio, S. L. (2015). Exámenes médicos legales por presunto delito sexual, Colombia. Obtenido de Bogotá: Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia.
dc.relationOssa-Estrada, D. A., & Muñoz-Echeverri, I. F. (2017). Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes: significados y prácticas de trabajadores/as y residentes del centro de Medellín (Colombia) 2015. Obtenido de Salud Colect 13 (1) Jan-Mar 2017: htpps://scielosp.org/article/scol/2017.v13n1/19-34/
dc.relationPérez, B. Y. (2007). Enfoque cualitativo. Obtenido de EUMED: Enciclopedia virtual: https://www.eumed.net/tesis- doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html
dc.relationProcrear. (Octubre de 2021). Protagonismo juvenil: Escuela Popular de Niños, Niñas y Jóvenes (EPPNNJ). Obtenido de Fundación Procrear: https://procrearfundacion.org/protagonismos-juveniles/
dc.relationRaffino, M. E. (04 de Agosto de 2020). Técnicas de investigación. Obtenido de Concepto: https://concepto.de/tecnicas-de-investigacion/
dc.relationRenacer. (Octubre de 2021). Abous us. Obtenido de Fundación Renacer: Contra la violencia sexual: https://www.fundacionrenacer.org/quienes-somos/
dc.relationRodríguez, A. O. (Octubre de 2020). ICBF acogió a 1.700 niños que estaban siendo explotados sexualmente. Obtenido de RCN Radio: https://www.rcnradio.com/politica/icbf-acogio- 1700- ninos-que-estaban-siendo-explotados-sexualmente
dc.relationRuedas, M. M. (2009). Hermenéutica: La roca que rompe el espejo. Investigación y Postgrado 3. Sampieri, H. R. (2014). Metodología de la investigación. México: MC GRAW HILL Education. Significados. (6 de Enero de 2021). Tipos de investigación. Obtenido de Significados: https://www.significados.com/tipos-de- investigacion/
dc.relationSilvia, D. C. (22 de 11 de 2019). ¿Es posible prevenir la violencia sexual desde la educación artística? Obtenido de Palabra Maestra: https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/practicas-educativas/es-posible- prevenir-la-violencia-sexual-desde-la-educacion-artistica
dc.relationUNFPA. (s.f.). El enfoque basado en los derechos humanos: Un enfoque basado en los derechos. Obtenido de Fondo de Población de las Naciones Unidas: https://www.unfpa.org/es/el- enfoque-basado-en-los-derechos- humanos#:~:text=Un%20enfoque%20basado%20en%20los%20derechos%2C%20por%20u n%20lado%2 C%20desarrolla,y%20hacer%20cumplir%20cada%20derecho.
dc.relationUNFPA. (s.f.). Fondo de Población de las Naciones Unidas. Obtenido de https://www.unfpa.org/es/el-enfoque-basado-en-los-derechos- humanos#:~:text=Un%20enfoque%20basado%20en%20los%20derechos%2C%20por%20u n%20lado%2 C%20desarrolla,y%20hacer%20cumplir%20cada%20derecho.
dc.relationUnicef. (03 de Noviembre de 2022). Explotación sexual. Obtenido de Unicef: para cada infancia: https://www.unicef.org/colombia/temas/explotaci%C3%B3n-sexual?items_per_page=50
dc.relationunknown. (24 de Marzo de 2014). Administración: Todo lo que debe saber. Obtenido de Business Administration: concepts, theory, definitions: http://administracioncurso00.blogspot.com/2014/03/programas- definicion- caracteristicas-y.html
dc.relationUNODC. (2013). Compilación Normativa sobre la trata de personas en Colombia. (G. C. Pérez, Productor, & Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC) Obtenido de UNODC: https://www.unodc.org/documents/colombia/2016/marzo/cartilla_trata.pdf
dc.relationVillamil, E. (12 de Abril de 2021). Integración Social: Nueva estrategia por la niñez. Obtenido de Bogotá.gov: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/integracion-social/nueva-estrategia-por-la- ninez-lanza-el-distrito
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectExplotación sexual comercial
dc.subjectniños
dc.subjectniñas
dc.subjectadolescentes
dc.subjectprogramas de prevención
dc.subjecttrata de personas
dc.titleAnálisis de los programas de prevención de trata de personas en modalidad de explotación sexual con niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Bogotá.


Este ítem pertenece a la siguiente institución