es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Actos administrativos electrónicos: análisis respecto de las reformas realizadas al Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo – Ley 2080 de 2021

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/25313
        Autor
        Sotelo Amaya, Carlos Andrés
        Bautista Salas, Silvia Cristina
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente artículo de investigacion tiene como objetivo general analizar los cambios realizados al Código de Procedimiento administrativo y contencioso administrativo emitidos a partir de la Ley 2080 de 2021 respecto de la figura jurídica del Acto administrativo electrónico. Dicho fin se desarrolla a partir de la pregunta problema ¿Qué cambios trajo consigo la reforma realizada al Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo con la Ley 2080 de 2021 al acto administrativo electrónico? la cual se estructura por medio de la metodología descriptiva, cualitativa y jurídica. Es por ello que la investigacion permitió aportar como principales resultados el análisis integro a la figura del acto administrativo y como este es equiparable en todos los sentidos al acto administrativo clásico pues lo único que cambia del uno al otro es la manera en que el acto se surge eficiente. A su vez se pudo determinar que la norma si bien entro a emitir una serie de aspectos relacionados a la virtualidad, también es cierto que la norma no modifico de forma directa el acto electrónico, sino que se limitó a modificar situaciones que le afectan su efectividad como lo es la notificación electrónica. Lo que permitió establecer como conclusión que, si bien la Ley 2080 entro como una necesidad, esta solo pasa a ser el primer paso a las grandes reformas que vendrán a futuro con la llegada masiva de la tecnología como regla general.
        Materias
        Acto administrativo
        Administración pública
        Función pública
        Notificación electrónica
        Tecnologías de la información

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018