dc.contributorCortes Borrero, Rodrigo
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-9122-5648
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000013120
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorMorales Borja, Maribel
dc.date.accessioned2023-07-14T21:24:17Z
dc.date.accessioned2023-09-06T14:17:47Z
dc.date.available2023-07-14T21:24:17Z
dc.date.available2023-09-06T14:17:47Z
dc.date.created2023-07-14T21:24:17Z
dc.date.issued2023-06-30
dc.identifierMorales Borja, M (2023), ¿Se Garantizan los Derechos Humanos en Educación Inclusiva en las Institución Educativa Emiliano Restrepo Echavarría y en la Institución Educativa Centauros del Departamento del Meta?. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51311
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680308
dc.description.abstractThe present systematization of the professional pedagogical practice was developed in two educational institutions of the Department of Meta, in the Emiliano Restrepo Echavarria Educational Institution of the Municipality of Restrepo and in the Centauros Educational Institution of the Municipality of Vistahermosa, starting initially from the theoretical, conceptual and legal analysis of the categories that emerged in the research process, Inclusive Policies, Inclusive Education, Human Rights Education, Disability and Inclusive Practices, Disability and Inclusive Practices, followed by the analysis of the institutional context and the perceptions of a group of students and teachers, around these categories, the information collection instruments defined were, semi-structured interviews as the main instrument, which was applied to a total of fifteen members of the educational community and an online questionnaire instrument that was applied to thirty teachers which allowed strengthening the information collected in the interviews. The study mainly investigates the inclusion processes carried out by the teacher in the classroom with students who have a medical diagnosis of disability and/or learning difficulties, as well as the view that the educational community has on Human Rights Education in students with different learning styles.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Derechos Fundamentales y Derechos Humanos
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationAnchundia Ávila, A. (2012). Resolución N° 03-DPE-2012 Vulneración del derecho a la educación inclusiva. https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/904
dc.relationBrogna, P. (2010) Visiones y revisiones de la discapacidad. México: Fondo de la cultura económica.
dc.relationCarvallo Perlo, C, & LLabaca Turri, T. (2021). Hacia la configuración de una educación inclusiva y participativa en la nueva Constitución. En. Diálogos Constitucionales: Contenidos para un nuevo Pacto Social en Chile, 24-30. https://www.ced.cl/cedcl/wp-content/uploads/2021/03/Ced-2021-Di%C3%A1logos-Constitucionales-vfyp.pdf
dc.relationCastillo Briceño, C. (2015). Posicionando la educación inclusiva: Una forma diferente de mirar el horizonte. Revista Educación, volumen 39(2), 123-152. https://www.redalyc.org/pdf/440/44039322008.pdf
dc.relationCastillo, C. (2013). Educación inclusiva: Prospección, análisis y propuestas para la formación del profesorado de educación básica en la Universidad de Costa Rica (Tesis de doctorado). Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de http://eprints.ucm. es/22958/1/T34770.pdf
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (1994, 8 de febrero). Ley 115 de 1994. “Por la cual se expide la Ley General de Educación” ttps://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2013). Ley 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/documento-balance-1618-2013-240517.pdf
dc.relationCorrea Montoya, L. Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C. Colombia (2009). Panorama de la protección jurisprudencial a los derechos humanos de las personas con discapacidad en Colombia. Revista Javeriana, 58(118). 115-139. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14511
dc.relationCuenca Gómez, P. (2012). Sobre la inclusión de la discapacidad en la teoría de los derechos humanos. Revista de estudios políticos, (158), 103-137. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4130420
dc.relationDussan, C. P. (2004). Derechos humanos y discapacidad. Editorial Universidad del Rosario.
dc.relationGutiérrez Vigoya, H., & Gutiérrez Vigoya, L. N. Proceso de inclusión educativa en estudiantes con discapacidad en el departamento del Meta.
dc.relationHernández Ríos, M. I. (2015). El concepto de discapacidad: de la enfermedad al enfoque de derechos. Revista CES Derecho, 6(2), 46-59. http://www.scielo.org.co/pdf/cesd/v6n2/v6n2a04.pdf
dc.relationHerrera de Toro, C (2016). Educación inclusiva: ¿una escuela para todos? [Trabajo de grado, Universitat Jaume]. Repositorio. https://core.ac.uk/download/pdf/61487677.pdf
dc.relationHurtado, L. T. (2016). Inclusión educativa de las personas con discapacidad en Colombia. CES Movimiento y salud. 2(1). 45-55. https://www.conadisperu.gob.pe/observatorio/wp-content/uploads/2019/10/01_009.pdf
dc.relationMarín Marín, C. I. (2014). Representaciones sociales sobre discapacidad y educación inclusiva. [Tesis de Maestrpia, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional] hhttp://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/978/TO-16988.pdf?sequence=1
dc.relationMartínez Rozo, A. M., Uribe Rodríguez, A. F, Velázquez González, H. J. Universidad del Magdalena, (2016). La discapacidad y su estado actual en la legislación colombiana. Revista Duazary, 12(1). 49-58. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=512156301007
dc.relationMateus Cifuentes, L.E. Vallejo Moreno, D.M. Obando Posada, D. Fonseca Durán, L. Universidad de la Sabana, Chía, Colombia, (2017). Percepción de las prácticas y de la cultura inclusiva en una comunidad escolar. Revista Avances en Psicología Latinoamericana, volumen 35(1) 176-191. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-47242017000100014
dc.relationMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (1994). Formación para el mejoramiento de la Calidad Educativa. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-305239_archivo_pdf_formacion.pdf
dc.relationMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (2014). Formación para el mejoramiento de la Calidad Educativa. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-305239_archivo_pdf_formacion.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (2014). Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión social. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-publica-discapacidad-2013-2022.pdf
dc.relationNaciones Unidas, (2006). Los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
dc.relationOrtiz, A. Arias Lozano, L. Casallas Correa, A. León Castellanos, M. Robayo Méndez, C.
dc.relationGauta, D. Rubiano Álvarez, E. L, J. (2020). La educación inclusiva como transformación en los procesos de aprendizaje y enseñanza. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12211?show=full
dc.relationPalacio, Y. A. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (2014). Una mirada al enfoque de derechos en la protección de las personas con o en situación de discapacidad en Colombia. Revista Javeriana, 63(128), 11-15. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/10127
dc.relationPalacios, A. Universidad Nacional del Mar del Plata (2017). El modelo social de discapacidad y su concepción como cuestión de derechos humanos. Revista Colombiana de Ciencias, 8(1). https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/2190
dc.relationParra Dussan, C. Palacios Sanabria, M. T. Universidad Sergio Arboleda. (2007). Enfoque de derechos humanos en la política pública de discapacidad. Revista Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas, 7(13). 97-114 https://www.redalyc.org/pdf/1002/100221524006.pdf
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (2015, 26 de mayo). Decreto 1075 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación- https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019930
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (2017). Decreto 1421 de 2017. <<Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad> https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87040
dc.relationReyes Hernández, C. F., & Carlock Portilla, F. (2020). El derecho a la educación inclusiva para personas con autismo. El derecho a la educación inclusiva para personas con autismo. En. Prolegómenos de intervención jurídica: planteamientos clínicos en homenaje al Doctor Rafael Sánchez Vázquez. Editorial. Dykinson. 39-53.
dc.relationRomero, R. F, Moreno Angarita, M, Bermúdez, G. I, Cuervo, G. C. Universidad Nacional de Colombia (2009). Lineamientos de política para la atención educativa de poblaciones en situación de discapacidad en las instituciones de educación superior en Colombia. Revista Areté, (9), 11-24. https://arete.ibero.edu.co/article/view/393
dc.relationTovar Díaz, M. A. (2021). Educación en derechos humanos y educación inclusiva: Una mirada desde un colegio de la ciudad de Bogotá. Inclusión y Desarrollo, 8(1), 48-68. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/2464
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.title¿Se Garantizan los Derechos Humanos en Educación Inclusiva en las Institución Educativa Emiliano Restrepo Echavarría y en la Institución Educativa Centauros del Departamento del Meta?


Este ítem pertenece a la siguiente institución