dc.contributor | Mejía Serrano, Juan Carlos | |
dc.creator | Aguiar Vargas, Jury Andrea | |
dc.creator | Cortés de Francisco, Sandra Patricia | |
dc.creator | Sarabanda Ruíz, Marinelly | |
dc.date.accessioned | 2023-07-11T15:36:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T14:13:07Z | |
dc.date.available | 2023-07-11T15:36:12Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T14:13:07Z | |
dc.date.created | 2023-07-11T15:36:12Z | |
dc.date.issued | 2023-07-10 | |
dc.identifier | Aguiar Vargas, J. A., Cortés de Francisco,S. P., Sarabanda Ruíz, M. (2023).Identificación de los riesgos psicosociales según instrumento validado en Colombia para la Promoción Prevencióne Intervención en la Empresa Cintalast SAS. [Tesis de posgrado].Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/51210 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680282 | |
dc.description.abstract | Due to the obligation and importance of identifying psychosocial risks in Colombian companies, the instrument validated in Colombia and the Pontificia Universidad Javeriana (2010) will be applied to the collaborators of the organization Cintalast SAS, a company in the textile sector, a sector with great impact. in industry and with important working conditions for workers.
The weighting of the results of intra-work factors, extra-work factors and work stress will be carried out at a general level and by forms A and B.
Finally, according to the levels found of the psychosocial risk factors, it is proposed to establish a proposal for intervention, promotion and/or prevention actions. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería Industrial | |
dc.relation | Álvarez, F., Conti, L., Valderrama, F., Moreno, O. y Jiménez, I. (2007). Salud ocupacional. 1ra ed. Ecoe ediciones. Recuperado el 15 de agosto de 2022 de https://www.academia.edu/29054737/Saludocupacional_franciscolvarez_150504160527_conversion_gate01_1_ | |
dc.relation | Caicedo Guerrero, J. W., y Rayo Loaiza, V. (2022). Estrés laboral y sus efectos en el desempeño individual, grupal y organizacional de las empresas. Recuperado el 15 de agosto de 2022 de https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/2319 | |
dc.relation | Calderón Piñeros J. M., Niño Cuadros L. M., González Pinto L.Y. (2020). Identificación de los factores de riesgo psicosocial y nivel de estrés en los trabajadores de una empresa del sector de la confección. Recuperado el 20 de diciembre de 2022 de https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/25699 | |
dc.relation | Creus, A., y Mangosio, J. (2011). Seguridad e higiene en el trabajo: un enfoque integral. Alpha Editorial. Recuperado el 15 de agosto de 2022 de https://books.google.es/books?hl=esylr=yid=I5N1EAAAQBAJyoi=fndypg=PR4ydq=Creus,+A.,+%26+Mangosio,+J.+(2011)yots=dHD2lVGxHNysig=Bda_V5hGZLLi-Jwe9lmkeS7aHtQ#v=onepageyq=Creus%2C%20A.%2C%20%26%20Mangosio%2C%20J.%20(2011)yf=false | |
dc.relation | Cruz, A., Diaz, X., Fuentes, J. y Gil, D. (2021). Riesgo psicosocial en los trabajadores del sector textil de la empresa creaciones OMA de la cuidad de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. Tomado el 29 marzo de 2023 de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13859 | |
dc.relation | Constitución Política de la República de Colombia de 1991 [Const]. Artículos 25 y 49 de Julio de 1991 (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica | |
dc.relation | Decreto 1072 de 2015 [Ministerio del Trabajo] Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. 26 mayo 2015 https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | |
dc.relation | Decreto 1477 de 2014 [Ministerio del Trabajo] Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. 05 de agosto de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58849#:~:text=El%20presente%20decreto%20tiene%20por,m%C3%A9dico%20en%20los%20trabajadores%20afectados. | |
dc.relation | Decreto 1443 de 2014. [Ministerio del Trabajo] Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). 31 de julio de 2014. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | |
dc.relation | Decreto 4108 de 2011 [Departamento Administrativo de la Función Pública] Por el cual se modifican los objetivos y la estructura del Ministerio del Trabajo y se integra el Sector Administrativo del Trabajo.” 2 de noviembre de 2011. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44622 | |
dc.relation | Decreto 2150 de 1995 [Ministerio de Justicia y del Derecho]. Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. 05 de diciembre de 1995. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1208 | |
dc.relation | Decreto 1295 de 1994 [ Ministerio de Trabajo y Seguridad Social] Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales de 24 de junio de 1994. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | |
dc.relation | Decreto 614 de 1984. [Presidencia de la República de Colombia] Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. 14 de marzo de 1984. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1357 | |
dc.relation | Fasecolda (2022) Reporte por clase de riesgo de actividad económica. Tomado de https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspx | |
dc.relation | Gaviria Pulido Lorena; Cortés Jiménez Claudia; Delgado Márquez Natalia. (2017) Factores psicosociales, autoeficacia percibida y engagement en la empresa People Contact S.A.S. Trabajo de Grado para optar el título de Especialización en Gerencia del Talento Humano. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Manizales. Manizales, Caldas. Recuperado el 15 de agosto de 2022 de https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3063 | |
dc.relation | Gil-Monte, Pedro R. (2012). Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 29(2), 237-241. Recuperado el 22 de agosto de 2022 de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=s1726-46342012000200012yscript=sci_arttext | |
dc.relation | Hernández, F. Y. B., Fernández, C., y Baptista, M. (2003). Procesos de la Investigación Cuantitativa. Recuperado de http://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/pluginfile.php/197667/mod_resource/content/0/Hern%C3%A1ndez%20Sampieri%20Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20Investigaci%C3%B3n,206 | |
dc.relation | Hernández, F., y Fernandez, C. (2003). Baptista (2010) Metodología de la investigación. México. Editorial Mc. Graw Hill Interamericana Editores, SA. | |
dc.relation | Karasek, R. (1990). Lower health risk with increased job control among white collar workers. Journal of organizational behavior, 11(3), 171-185p. Recuperado el 22 de agosto de 2022 de https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/job.4030110302 | |
dc.relation | Ley 100 de 1993 [Congreso de la Republica] Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre de 1993. http://hdv.gov.co/images/paginas/Ley%20100%20de%201993_1576524413.PDF | |
dc.relation | Ley 1562 de 2012 [Ministerio de Salud y Protección Social] Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. 11 de julio de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | |
dc.relation | Ley 1090 de 2006 [Congreso De Colombia] “Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones.” 6 de septiembre de 2006. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205 | |
dc.relation | Ley 1616 de 2013 [Congreso de la República] Por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones. 21 de enero de 2013. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1616_2013.html | |
dc.relation | Ley 1010 de 2006 [El Congreso de Colombia] Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. 23 enero de 2006. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18843#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,una%20relaci%C3%B3n%20laboral%20privada%20o | |
dc.relation | Marulanda Castro, I. (2007). Estrés laboral enemigo silencioso de la salud mental y la satisfacción con la vida. Bogotá: Universidad de los Andes. Recuperado el 22 de agosto de 2022 de https://discapacidadsiquica.cl/wp-content/uploads/2022/07/Estres-Laboral-enemigo-silencioso-de-la-salud.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social (2022) Indicadores de riesgos laborales por actividad económica. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.aspx | |
dc.relation | Ministerio de la Protección Social (2010) Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. Dirección General de Riesgos Profesionales, Ministerio de Protección Social (MPS) –Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales, Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Julio de 2010. https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/publicaciones/estudios | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social (2018) Lineamiento operativo para la promoción de un entorno laboral formal saludable. Subdirección de enfermedades crónicas no transmisibles. Grupo de Modos, condiciones y estilos de vida saludables. Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) Bogotá D.C., Julio 2018. https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/publicaciones/estudios | |
dc.relation | Ministerio del Trabajo (2015) Protocolo de acciones de promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en el entorno laboral. Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) - Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C. ISBN 978-958-716-956-0. https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/publicaciones/estudios | |
dc.relation | Pineda, Francy & Gutiérrez-Strauss, Ana & Gómez, Conrado. (2022). Tercera encuesta nacional de condiciones de SST en Colombia. Tomado el 17 de junio de 2023 de https://www.researchgate.net/publication/362455968_tercera_encuesta_nacional_de_condiciones_de_sst_en_colombia | |
dc.relation | Pulido Cuervo, S. M., y Barragán Hernández, O. A. (2019). Propuesta de intervención en el riesgo psicosocial para la empresa Proteco SAS. Tomado el 29 de marzo de 2023 de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3053/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Resolución 0312 de 2019 [Ministerio del Trabajo] Estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST. 13 de febrero de 2019. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | |
dc.relation | Resolución 2764 de 2022 [Ministerio del Trabajo] Por la cual se adopta la Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención, e Intervención de los Factores Psicosociales y sus efectos en la población trabajadora y sus protocolos específicos y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. 18 de julio de 2022. https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/wp-content/uploads/2022/08/Resolucion-2764.pdf | |
dc.relation | Resolución 2346 2007 [Ministerio de la Protección Social] Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales de Julio 11 de 2007. https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%202007.pdf | |
dc.relation | Muñoz Rojas, Delvis, Orellano, Nataly y Hernández Palma, Hugo (2018) Riesgo psicosocial: Tendencias y nuevas orientaciones laborales. Psicogente 21(40), p. 532-544. Recuperado el 02 de agosto de 2022 de: https://doi.org/10.17081/psico.21.40.3090. | |
dc.relation | Navinés R, Martín-Santos R, Olivé V,Valdés M. Psicobiología de la adaptación y del estrés: Desde la biología hasta la clínica. Barcelona: Editorial Siglantana-Ergon; 2015. | |
dc.relation | Polanco-Martínez, A. L., García-Solarte, M. (2017) Revisión conceptual de los factores de riesgo psicosocial laboral y algunas herramientas utilizadas para su medición en Colombia. Revista Libre Empresa, 14(1), 111-131. Recuperado el 25 de agosto de 2022 de: http://dx.doi.org/10.18041/libemp.2017.v14n1.27105. | |
dc.relation | Pulido, Edgar Guillermo (2015) Investigaciones en factores psicosociales en el trabajo en Colombia. Artículo publicado en Inclusión y Desarrollo Edición No 4, Año 2015, p 83-95 | |
dc.relation | Solíz Baldomar Ruth Lily, R. L. (2022). El impacto de los factores de riesgo psicosocial en trabajadores del sector industrial. Trascender, Contabilidad y Gestión, 8(20), 71–81p. Recuperado el 26 de agosto de 2022 de: https://trascender.unison.mx/index.php/trascender/article/view/162 | |
dc.relation | Suárez Tuañaña, Á. (2013). Adaptación de la Escala de estrés Laboral de la OITOMS en trabajadores de 25 a 35 años de edad de un Contact Center de Lima. PsiqueMag, Recuperado el 25 de agosto de 2022 de: http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/psiquemag/article/view/101 | |
dc.relation | Vindel, A. (2002). Consecuencias del estrés laboral. Retrieved April, 29, 2021. Recuperado el 25 de agosto de 2022 de: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13859/1/CruzCarrilloAngieCarolina_2021.pdf | |
dc.relation | Sánchez Flores, P. M. (2021). Estrés laboral y la permanencia a corto y largo plazo de los empleados del sector textil (Master's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano). Recuperado el día 29 de marzo de 2023 de: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/32643 | |
dc.relation | Torres Zegarra, J. A. (2021). Factores de riesgos psicosociales en operarios del rubro industrial, clientes de una consultora de Lima, 2020. Recuperado el día 29 de marzo de 2023 de: https://hdl.handle.net/20.500.12692/66479 | |
dc.relation | INSHT, Los factores Psicosociales en el Trabajo y su relación en la Salud 13_37, (año 2013). Recuperado el día 29 de marzo de 2023 de: https://www.youtube.com/watch?v=3KEGb9zWScg | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Identificación de los riesgos psicosociales según instrumento validado en Colombia para la promoción, prevención e intervención en la empresa Cintalast SAS | |