dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorRivera Puentes, Sharem Andrea
dc.date.accessioned2023-07-26T19:26:52Z
dc.date.accessioned2023-09-06T14:09:33Z
dc.date.available2023-07-26T19:26:52Z
dc.date.available2023-09-06T14:09:33Z
dc.date.created2023-07-26T19:26:52Z
dc.date.issued2023-08-26
dc.identifierRivera Puentes, S. A. (s.f.). La literatura infantil como medio para el desarrollo de un pensamiento crítico, cuidadoso y creativo en niños de diez años. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51463
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680266
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationFuguet, Lidmi, & Chacón, Paula. (2011). Características del proceso lector en el niño con dificultades de aprendizaje: estudio de caso. Revista de Investigación, 35(72), 115-140. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci
dc.relationCastrillón Morales. L. Y. (2015). Las tecnologías educativas y la formación de pensamiento crítico. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 10(10), 15-28. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071- 081X2015000200001&lng=es&tlng=es.
dc.relationMorón Macías, M. C. (2008). Los beneficios de la literatura infantil. Temas para la educación. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7247.p
dc.relationMazo Cardona. (2017). Construcción del pensamiento creativo a partir de la literatura infantil [Tesis].
dc.relationCastrillón Morales. L. Y. (2015). Las tecnologías educativas y la formación de pensamiento crítico. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 10(10), 15-28. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071- 081X2015000200001&lng=es&tlng=es
dc.relationCervera, Juan (2003). La literatura infantil en la construcción de la conciencia del niño. Revista de Investigación. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-literatura-infantil-en-la-construccion de-la-conciencia-del-nino--0/html/
dc.relationFuguet, Lidmi, & Chacón, Paula. (2011). Características del proceso lector en el niño con dificultades de aprendizaje: estudio de caso. Revista de Investigación, 35(72), 115-140. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci
dc.relationPiaget, J. (1981) Teoría del desarrollo cognitivo
dc.relationCastrillón Morales. L. Y. (2015). Las tecnologías educativas y la formación de pensamiento crítico. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 10(10), 15-28. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071- 081X2015000200001&lng=es&tlng=es.
dc.relationMazo Cardona. (2017). Construcción del pensamiento creativo a partir de la literatura infantil [Tesis]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. T.EDI_MazoCardonaSenaida_2017.pdf (uniminuto.edu)
dc.relationMorón Macías, M. C. (2008). Los beneficios de la literatura infantil. Temas para la educación. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7247.pdf
dc.relationPensamiento de alto nivel - Filosofía para niños. Lipman, M. (2016). Enseñar pensamiento de alto nivel mediante la filosofia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleLa literatura infantil como medio para el desarrollo de un pensamiento crítico, cuidadoso y creativo en niños de diez años.


Este ítem pertenece a la siguiente institución