dc.contributorContreras Gómez, Alix Yusara
dc.creatorRojas Sosa, Dayana Gabriela
dc.date.accessioned2023-06-26T19:12:31Z
dc.date.accessioned2023-09-06T14:08:00Z
dc.date.available2023-06-26T19:12:31Z
dc.date.available2023-09-06T14:08:00Z
dc.date.created2023-06-26T19:12:31Z
dc.date.issued2023-06-26
dc.identifierRojas Sosa, D. G. (2023). Programa de adaptación al cambio climático y mitigación de emisiones de gases efecto invernadero de la empresa METALTECO S.A.S. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/50866
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680257
dc.description.abstractThis document shows the formulation and design of a climate change adaptation program of the company Metalteco S.A.S through the structuring of a greenhouse gas (GHG) inventory. This was done through the selection of scopes, identification of productive activities, recognition and definition of greenhouse gas emission sources, data collection and selection of emission factors. On the other hand, the results of the follow-up and support for the management of the company's environmental plans and programs are shown with an environmental diagnosis regarding the different resources used within the company.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado de Ingeniería Ambiental
dc.publisherFacultad de Ingeniería Ambiental
dc.relationANLA, & MADS. (2018). Metodología general para la elaboración y presentación de estudios ambientales. 3(2), 228.
dc.relationAponte Coronado, C. H., Silva Vinazco, J. P., & Laín Beatove, S. (2010). Inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos primarios de fuentes fijas puntuales en la Comuna 4 de la ciudad de Cali. El Hombre y La Máquina, 34, 106–114.
dc.relationBenavides, H. O. (2007). Información técnica sobre Gases de Efecto Invernadero y el cambio climático. Ideam, 1–102. https://doi.org/IDEAM–METEO/008-2007
dc.relationBorrego, C. E. P. (2019). Climate change, food insecurity and obesity. Revista Cubana de Salud Pública, 45(3), 1–18.
dc.relationBrander, M. (2012). GHGs CO2 CO2e and Carbon What Do These Mean? v2.1. Ecometrica, August, 2–4.
dc.relationCámara de Comercio de Bogotá. (2022). Descarbonización y acción climática.
dc.relationCámara de Comercio de Bogotá, Corporación Ambiental Empresarial [CAEM], & Gestión Ambiental Responsabilidad de Todos [CAR]. (2013). Guía Metodológica para el cálculo de la Huella de Carbono Corporativa a Nivel Sectorial. 42.
dc.relationCanvi Climatic. (2013). Guía práctica para el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
dc.relationCastro, V., Fierro, M., & Antonio, T. (2018). Componentes Fundamentales para el análisis de la vulnerabilidad al Cambio Climático en la región del Soconusco, Chiapas. In Universidad Autónoma de Chiapas (Vol. 1999, Issue December).
dc.relationCésar, J., Académico, E., Ángel, P., Carvajal, J. C., & Carrero, D. (2018). Indicadores del impacto del cambio climático en la agricultura familiar andina colombiana Indicators of the impact of climate change on andean family agriculture in Colombia A. La necesidad de construir indicadores del cambio climático para la agricultura. 824–831.
dc.relationComisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. (2019). Gobierno de Mexico. Obtenido de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
dc.relationCongreso de Colombia . (1991). Secretaría General del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica
dc.relationCongreso de Colombia . (14 de Julio de 2017). Secretaría del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1844_2017.html
dc.relationCongreso de Colombia . (27 de Julio de 2018). Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87765
dc.relationCongreso de Colombia. (22 de 12 de 2021). Acmineria. Obtenido de https://acmineria.com.co/acm/wp-content/uploads/2022/01/Ley-N0002169-de-2021-1.pdf
dc.relationCoronado Montécel, F., & Ronquillo Castro, S. (2016). Evaluación ambiental de las emisiones de gases de efecto invernadero en una empresa metalmecánica. Investigación, Tecnología e Innovación, 8(8), 63–72. https://doi.org/10.53591/iti.v8i8.162
dc.relationCorporacion Ambiental Empresarial. (2022). Recuperado el 2022, de https://www.caem.org.co/linea-estrategica-energia-sostenible/mvc-colombia/
dc.relationCruz, A. (2013). Aplicación De La Norma Iso 14064 Para La Estimacion De La Huella De Carbono En El Sector Salud: Caso De Estudio Laboratorio Clínico Congregación Mariana. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699.
dc.relationCVC, C. A. R. D. V. D. C. (2018). Informe Final Actualización del Inventario de Emisiones de Santiago de Cali. 101.
dc.relationDeparamento Nacional de Planeación. (14 de Julio de 2011). Colaboracion DNP. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/econ%C3%B3micos/3700.pdf
dc.relationEcheverri, C. (2006). Estimación de la emisión de gases de efecto invernadero en el municipio de Montería (Cordoba, Colombia). Revista Ingenierías Universidad de Medellin, 5(9), 85–96
dc.relationEcopetrol. (21 de Febrero de 2022). Portal Ecopetrol . Obtenido de https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/ResponsabilidadEtiqueta/Medio%20ambiente/cambio-climatico-et#:~:text=Inventario%20de%20emisiones,-El%20inventario%20de&text=El%20total%20de%20las%20emisiones,Inventario%20de%20Emisiones%20del%20GEI.
dc.relationEl congreso de Colombia. (2021). Ley 2169 del 22 de diciembre del 2021. 1–34.
dc.relationEPA. (1995). AP 42, Fifth Edition Compilation of Air Pollutant Emission Factors, Volume 1: Stationary and Point Sources. AP 42, Fifth Edition Compilation of Air Pollutant Emission Factors, Volume 1: Stationary and Point Sources, 1–10.
dc.relationEPA. (Agosto de 2022). United States Environmental Protection Agency.
dc.relationFECOC. (2015). PRESENTACIÓN DEL MANUAL CALCULADORA FECOC TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO. http://www.upme.gov.cohttp://www.siame.gov.co/siame/documentos/documentacion/mdl/HTML/18_FECOC.htm.LacalculadoraFecoc2003seencuentraen:http://www.siame.gov.co/siame/documentos/documentacion/mdl/FECOC_2.xlshttp://www.upme.gov
dc.relationGIZ. (2014). Repositorio de Indicadores de Adaptación. 72.
dc.relationHerrera, J. A. N., & Garcés, D. S. S. (2011). Inventario de emisiones de las fuentes fijas ubicadas en la vía girón-Bucaramanga desde el puente el palenque hasta el colegio La Salle. 105.
dc.relationICONTEC. (2020). NTC-ISO 14064-1 GASES DE EFECTO INVERNADERO (p. 64).
dc.relationIDEAM et al. . (2021). unfcc. Obtenido de https://unfccc.int/sites/default/files/resource/BUR3%20-%20COLOMBIA.pdf
dc.relationIDEAM. (s.f.). Cambio Climatico Colombia. Obtenido de http://www.cambioclimatico.gov.co/estrategia-colombiana-de-desarrollo-bajo-en-carbono
dc.relationIhobe S.A. (2013). 7 metodologías Para El Cálculo de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. In Gobierno Vasco (pp. 1–36).
dc.relationInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2007). IDEAM. Recuperado el Agosto de 2022, de http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Invernadero+y+el+Cambio+Climatico.pdf
dc.relationInternational Civil Aviation Organization. (s.f.). ICAO. Recuperado el 2023, de https://www.icao.int/environmental-protection/Carbonoffset/Pages/default.aspx
dc.relationLópez, A. (2019). Plan de Gestión de Residuos Químicos Para un Laboratorio Petroquímico y Optimización de sus procesos. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS, 2, 89.
dc.relationLópez Álvarez, N., & Casals Díaz, P. (2015). Informe de huella de carbono. Metal Ferrol S.A.L, 53(9), 287.
dc.relationLópez, E. (2021). Impacto Ambiental por la Matriz Leopold y la Matriz Conesa en la cantera Querulpa para un plan de contingencia, Arequipa 2021. Universidad César Vallejo, 1–86.
dc.relationMartínez-Rodríguez, M. C., Campos-Villegas, L. E., & Castillo-Monroy, J. (2021). Metodologías para el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero: descripción del proyecto de control en una industria productora de cemento. Revista Tecnología En Marcha, 34, 177–189. https://doi.org/10.18845/tm.v34i3.5313
dc.relationMinisterio de Minas y Energía. (2022). UPME GOV. Obtenido de https://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/Paginas/PROURE.aspx#:~:text=El%20Programa%20de%20Uso%20Racional,y%20actividades%20de%20la%20econom%C3%AD
dc.relationMinisterio de Relaciones Exteriores. (s.f.). Cancilleria Gov. Obtenido de https://www.usergioarboleda.edu.co/medio-ambiente/cambio-climatico-afecta-a-colombia/#:~:text=En%20Colombia%20hay%20cinco%20efectos,extremos%20y%20animales%20en%20peligro.
dc.relationMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (2022). España, Informe Inventarios GEI 1990-2020 (Edición 2022). España, 2022.
dc.relationMITECO (Ministerio para la Transición Ecológica). (2018). Guía para el cálculo de la huella de carbono y para la elaboración de un plan de mejora de una organización. Gobierno de España, 52.
dc.relationMurillo, L. G., López, C. A., Rojas, M., & Suárez, R. (2016). Cambio Climático Territorial Del Santander 2030. Corporación Ambiental Empresarial y E3 Ecología, Economía y Ética.
dc.relationPardo Álvarez, N. S., López Castaño, D. J., & Rico Pérez, M. A. (2022). Influencia de la Resolución 0472 de 2017 en las emisiones del sector constructor colombiano. Revista EIA, 19(38), 76–85. https://doi.org/10.24050/reia.v19i38.1554
dc.relationPNUMA. (2016). Potencial De Calentamiento Global (Pcg) De Los Refrigerantes: ¿Por Qué Se Usan Valores Específicos? 1.
dc.relationPresidente de la Republica. (18 de Diciembre de 1974). Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1551#:~:text=%2D%20El%20Gobierno%20procurar%C3%A1%20evitar%20o,all%C3%A1%20de%20la%20jurisdicci%C3%B3n%20territorial.
dc.relationPresidente de la Republica. (24 de Febrero de 2016). Funcion Publica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=68173
dc.relationReinosa, M., Cancianoz, J., Hernándezs, A., Ordoñez, Y., & Figueroa, I. (2018). Huella de carbono en la industria azucarera. Caso de estudio. Tecnología Química, 38(2), 437–445.
dc.relationRibeiro, E. N., Carneiro, R. L., Da Silva Galdino, O. P., Duraes, P. H. V., Da Rocha, D. M. S., & De Oliveira, M. C. (2019). Environmental diagnosis of a university campus as a strategy for a sustainable practice’s proposal. Urbe, 11, 1–17. https://doi.org/10.1590/2175-3369.011.e20190029
dc.relationRichard B. Alley, Terje Berntsen, Nathaniel L. Bindoff, Zhenlin Chen, Amnat Chidthaisong, Jonathan M. Gregory, Gabriele C. Hegerl, Martin Heimann, Bruce Hewitson, Brian J. Hoskins, Fortunat Joos, Jean Jouzel, Vladimir Kattsov, Ulrike Lohmann, Taroh Mat, D. W. (2018). Informe aceptado por el Grupo de Trabajo I del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, pero no aprobado en detalles. Cuarto Informe de Evaluación Del Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre Cambio Climático (IPPC) Editores: Kansri B., Filippo G., y Bubu J, 77.
dc.relationTorres, V. (2021). Medidas del Plan de Gestión y Adaptación del cambio climático para el municipio de Puente Nacional, Santander. 3(March), 6.
dc.relationUniandes. (2021). Análisis cronológico y de riesgo por incendios forestales en páramos y bosques altoandinos en Colombia desde los años 70. 1–35.
dc.relationUniversidad Pontificia Bolivariana. (2017). Un proyecto de: Inventario de atmosféricas del Valle de Aburrá, C.
dc.relationValencia, O., & Forero, Y. (2017). Redalyc.org. doi:https://doi.org/10.17151/luaz.2019.48.5
dc.relationViggiani, R., & Aguilar, J. (2007). Propuesta de plan de manejo ambiental a empresas PYMES del sector metalmecánico inscritas en el programa de excelencia ambiental- PREA, de la ciudad de Cartagena de Indias D. T Y C.
dc.relationZambrano, G., & Salvatierra, D. (2022). Estimación de la huella de carbono en dos empresas metalmecánicas de Manabi. Polo Del Conocimiento, 7.
dc.relationZea, J., Montealegre, J. E., Hurtado, G., González, O. C., Pabón, J. D., & León, G. (2001). La atmósfera, el tiempo y el clima /. 113–134.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titlePrograma de adaptación al cambio climático y mitigación de emisiones de gases efecto invernadero de la empresa METALTECO S.A.S


Este ítem pertenece a la siguiente institución