dc.contributorVargas Hernandez, Diana Elizabeth
dc.creatorRodríguez Cuello, Gustavo Andres
dc.date.accessioned2023-08-28T21:05:12Z
dc.date.accessioned2023-09-06T13:58:28Z
dc.date.available2023-08-28T21:05:12Z
dc.date.available2023-09-06T13:58:28Z
dc.date.created2023-08-28T21:05:12Z
dc.date.issued2023-08-28
dc.identifierRodríguez Cuello , G.A (2023). Formulación de un proyecto, bajo la metodología de marco lógico, para el desarrollo de un festival anual orientado a la formación, desarrollo y difusión de la danza urbana, desde un enfoque formativo, competitivo y artístico en Bucaramanga y su área metropolitana. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51893
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680198
dc.description.abstractThe present work addressed an issue identified within the artistic and cultural sector of Bucaramanga and its metropolitan area, specifically in the field of urban dance, regarding the informality and precariousness that exists in the development of dance through activities directly involving the urban sector. There is a lack of programs, activities, or dynamics that contribute to the circulation, promotion, dissemination, and formal training of urban dance from an artistic, cultural, and formal perspective in general. In this sense, the general objective was to "Design a project, using the Logical Framework Methodology, for the development of an annual festival aimed at the training, development, and dissemination of urban dance, with a formative, competitive, and artistic approach in Bucaramanga and its metropolitan area." The Logical Framework Methodology was proposed as the method, which allowed for a clear and concrete analysis of the current situation of the urban dance community, understanding its characteristics and needs, and enabling the establishment of discussions that primarily emphasized that the realization of a festival of this magnitude could be crucial in finding improvements and benefits within the sector.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Dirección y Gestión de Proyectos
dc.publisherFacultad de Ingeniería de Telecomunicaciones
dc.relationÁvila, Y; Veytia M. G. (2019). Los procesos de enseñanza y aprendizaje de la danza: una mirada en atención a la diversidad estudiantil. Educación y Humanismo, 21 (37). 67-85. https://www.researchgate.net/publication/334307098_Los_procesos_de_ensenanza_y_aprendizaje_de_la_danza_una_mirada_en_atencion_a_la_diversidad_estudiantil#:~:text=Objetivo%3A%20analizar%20los%20procesos%20de%20ense%C3%B1anza%20y%20aprendizaje,de%20la%20danza%3B%20diversidad%3B%20ense%C3%B1anza%20de%20la%20danza.
dc.relationÁvila, L. N. (2023). Hibridación entre la danza urbana y la danza folclórica colombiana. Sistematización de Prácticas Pedagógicas Investigativas. [Proyecto de grado, Universidad Antonio Nariño]. Repositorio Universidad Antonio Nariño. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8124
dc.relationBuitrago, A. C. (2020). La Danza: Mecanismo de Resiliencia y Creación Colectiva [Tesis de especialización, Fundación Universitaria los Libertadores]. Repositorio institucional Libertadores. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/3480/Buitrago_Angela_2020.pdf
dc.relationCarpio, E. A. (2020). El aprendizaje de la danza favorece el desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes del 1° y 3° grupo de actividades artísticas de una universidad privada, 2018 UTP [Tesis de maestría, Universidad tecnológica de Perú]. https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/3255
dc.relationDaza, M. A. (2021). Políticas culturales para el fomento de la danza en la ciudad de Guayaquil, 2021 [Proyecto de titulación previo a la obtención del título de Magíster, Universidad de las artes]. https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/726
dc.relationDíaz, C. A.; Pancha, D. E. (2020). Revisión documental: análisis de la identidad en personas pertenecientes a la cultura hip hop [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4765
dc.relationGarzón, D.C; Jiménez, K.J (2019). La acción mediadora de la danza urbana Break Dance frente al conflicto escolar. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de La Costa]. http://hdl.handle.net/11323/5762
dc.relationGóngora, D.S; Sanabria B.D (2019). Urcreep Dance “Estrategia dancística para el acercamiento preventivo de la farmacodependencia en jóvenes”. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. https://hdl.handle.net/10656/10347
dc.relationGonzález, L. D. (2020). La mujer en el street Dance. Prácticas danzarías y trasgresión del género: The woman in the street dance. Dance practices and gender violation. Noria Investigación Educativa, 1(5), 109–119. https://doi.org/10.14483/25905791.16538
dc.relationLara, P. J. (2021). Programa de Intervención para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de la Danza Urbana [Tesis de Maestría, Universidad de Valladolid]. Repositorio institucional UVaDOC. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49529
dc.relationMontenegro, E.J. (2019). La práctica de la danza como elemento transformador de la personalidad en los adolescentes [Tesis de grado, Universidad Academia Humanismo Cristiano]. Repositorio institucional Repositorios Latinoamerican. http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5731
dc.relationMonsalve, M.S, Uribe, P.A. (2022). Propuesta de Diseño de un Centro de Arte y Cultura para la comuna 13 de Bucaramanga [Tesis de grado, Universidad Santo Tomas, Bucaramanga]. Repositorio institucional Repositorios CRAI. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/48111/2022MonsalveMauricio.pdf?sequence=8
dc.relationNavallo, L. (2019). Hacer festival de danza, tornarse bailarines y público. CSOnline – Revista eletrônica de ciências sociais. https://research.amanote.com/publication/cYqzz3MBKQvf0BhikZbt/h [tesis de Maestría, Universidad Tecnológica del Perú] Repositorio institucional acer-festival-de-danza-tornarse-bailarines-y-pblicos
dc.relationPinotti, J.L. (2019). Aproximación a un modelo de gestión cultural territorial, el SARC [Tesis doctoral, Universitat Politècnica de València]. Repositorio institucional RiuNet. https://riunet.upv.es/handle/10251/137775?show=full
dc.relationPrieto, M.C. (2021). Diseño de un centro de danza en la ciudad de Bucaramanga [tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional CRAI. http://hdl.handle.net/11634/32486
dc.relationPeláez, L.L. (2019). Festival en la ciudad: Construcciones culturales del Ballet en Cali [tesis de grado, Universidad Nacional]. Repositorio institucional UNAL. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76878
dc.relationQuintero, S. C. (2020). La gestión cultural como enlace entre la producción artística y el consumo. Elaboración de un modelo de marketing y comunicación para emprendimientos culturales pertenecientes al sector de las artes escénicas de la ciudad de Medellín. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, XXV (50), 9-48. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31661318001
dc.relationRacero, C. (2020). Danzas urbanas de la cultura Hip Hop en Educación Primaria [Trabajo fin de grado, Universidad de Valladolid]. Repositorio institucional UVaDOC. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/43082/TFG-G4408.pdf?sequence=1
dc.relationRiaño, D. F (2021). Exportación de talento de Street Dance como contribución al crecimiento de la economía naranja de Colombia. [Tesis de maestría, Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá- Uniempresarial]. Repositorio institucional CCB. http://hdl.handle.net/11520/27119
dc.relationRueda, A.J (2019). La danza urbana como expresión de las representaciones sociales de corporeidad en la adolescencia central. [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio institucional RIUD: repositorio U. Distrital http://hdl.handle.net/11349/14775
dc.relationRojas, E.M (2021). La danza urbana, una destreza eficaz y didáctica para fortalecer la acción motriz de los niños con síndrome de Down [Trabajo fin de grado, Universidad Libre]. https://hdl.handle.net/10901/19363
dc.relationSánchez, J.C (2021). Influencia de la danza urbana en la identidad cultural de jóvenes del sector central – distrito La Esperanza: 2019. [Tesis de grado, Universidad Nacional de Trujillo]. Repositorio institucional Unitru. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/17752
dc.relationSusa, D.M (2021). Fisuras de fuego intersensibilidades en la práctica artística del colectivo de danza urbana CCF del Colegio Los Comuneros Oswaldo Guayasamín. [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas – FASAB]. http://hdl.handle.net/11349/28515
dc.relationTejero, D.L (2018). Las danzas urbanas como herramienta educativa generadora de satisfacción y vivencias emocionales positivas en educación primaria. [Trabajo de fin de grado, Universidad de Valladolid]. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34154
dc.relationUscategui, A.J. (2019). Efectos de la danza folclórica y urbana sobre el desarrollo motor en grado preescolar. Cuerpo, Cultura y Movimiento vol. 9 n.º https://danza.co/biblioteca/articulos/efectos-de-la-danza-folclorica-y-urbana-sobre-el-desarrollo-motor-en-grado-preescolar/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleFormulación de un proyecto, bajo la metodología de marco lógico, para el desarrollo de un festival anual orientado a la formación, desarrollo y difusión de la danza urbana, desde un enfoque formativo, competitivo y artístico en Bucaramanga y su área metropolitana


Este ítem pertenece a la siguiente institución