dc.contributorFarrés Delgado, Yasser
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-1758-6517
dc.contributorhttps://scholar.google.com/citations?user=-7F26vYAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001606353
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorMartínez Fernández, William Eduardo
dc.date.accessioned2023-07-17T21:48:50Z
dc.date.accessioned2023-09-06T13:44:20Z
dc.date.available2023-07-17T21:48:50Z
dc.date.available2023-09-06T13:44:20Z
dc.date.created2023-07-17T21:48:50Z
dc.date.issued2023-06-23
dc.identifierMartínez Fernández, W. E. (2023). Reconstrucción digital histórico-arquitectónica de la iglesia y el parque central del municipio de Restrepo, Meta. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51353
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680108
dc.description.abstractRestrepo - Meta was founded in 1906. Its architectural evolution developed from the founding center, has no academic, graphic, planimetrics, audiovisual or photographic document consolidated. Digitalizing in 3d and descriptive way the Rafael Reyes Prieto Central Park and the Immaculada Concepcion Church’s architectural evolution, form its foundation to present tense, has been planted as main research objective. Furthermore, the research had a developed under heuristic method, which emphasizes oral sources, documentaries, books, plans and historical photographs collection to then analyze and conclude under the established methodology’s parameters. In addition, several bibliographical references were analyzed, which includes several occurrences, experiences stories, historic centre’s morphological time changes, supporting presented hypothesis. For this reason, the present historical project consolidated the information, data and stories of the founding center, creating the first consolidated academic document and the first graphic representation of the founding history of Restrepo. This research is developed within the problematic nucleus of the Place, City and Territory, emphasizing and deepening the transversal axes of Heritage, Theory and History, because it contributes to the process of knowledge of the history and identity of the region.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Arquitectura
dc.publisherFacultad de Arquitectura
dc.relationAgenda Hoy. (25 de Septiembre de 2018). Alertan por posible crimen patrimonial en Restrepo (Meta). Comunidad se opone a construcción de parque lineal. Recuperado el 2022, de https://www.agendahoy.co/2018/09/alertan-por-posible-crimen-patrimonial.html
dc.relationAlcaldía municipal de Restrepo. (s.f.). [Planos AutoCAD].
dc.relationAndré, E., & Saffray, C. (1833-1890). Geografía pintoresca de Colombia : la Nueva Granada vista por los viajeros franceses del siglo XIX. (E. A. Latorre, Trad.). Litografía Arco. Recuperado de https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/1321/
dc.relationBayona Jaramillo, S. (02 de 12 de 2015). Arquitectura residencial, años 50 y 60: identidad tipológica de montaña. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 2022, de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57359
dc.relationBenjamin, W. (2012). El Paris de Baudelaire (1ra ed.). (M. Dimópulos, Trad.). Cadencia. Obtenido de https://seminariosocioantropologia.files.wordpress.com/2014/03/benjamin-walter-el-paris-de-baudelaire.pdf
dc.relationCardoso, C. F. (1981). Introducción al trabajo de la investigación histórica. Grijalbo.
dc.relationCorreira, M. (Julio - Diciembre de 2007). Teoría de la conservación y su aplicación al patrimonio en tierra. Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural, 20. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-97632007000200003
dc.relationDel Río, O. (s.f.). El proceso de investigación: etapas y planificacion. La investigación en comunicación. Métodos y técnicas en la era digital. (L. Vilches, Ed.) Gedisa. doi:10.13140/2.1.2570.0166. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/254862769_El_proceso_de_investigacion_etapas_y_planificacion_de_la_investigacion
dc.relationDelgado García, G. (Marzo de 2010). Conceptos y metodología de la investigación histórica. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21416134003
dc.relationEco, U. (1977). Cómo se hace una tesis. Gedisa. Recuperado de https://www.ucm.es/escrituraacademica/file/9-manual-td-eco
dc.relationFarrés, Y., Pineda, E., Pardo, J., Rivera, A., & Ladino, V. (2020). Representaciones e imaginarios de una Historia Urbano-Ambiental. Ediciones Universidad Santo Tomás. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/48190
dc.relationFlores, J. (30 junio de 2016). El samán [Fotografía]. Recuperado del Blog. https://juanchitosite.wordpress.com/2016/06/30/restrepo-meta/
dc.relationFundación EQUAL. (2015). Restrepo Meta, Un Vistazo Comunitario a su Memoria e Historia. Instituto Departamental de Cultura Meta.
dc.relationGalvis Jara, O. (2 de Marzo de 2007). Colonizadores - Fundadores - continuadores en formar a Restrepo, Anécdotas y Curiosidades. (L. A. Hernández, Entrevistador).
dc.relationGarcía, J. C. (enero de 2009). [Planos AutoCAD]. Recuperado del informe final inventario de patrimonio cultural inmaterial del municipio de Restrepo, Meta.
dc.relationGobernación del Meta - Secretaría Social. (2018). Historias del Meta contadas por nuestros Abuelos de Restrepo.
dc.relationGonzález Mora, F. (2007). Arquitectura del templo misionero en las reducciones jesuítas del Casanare, Meta y Orinoco, siglos XVII y XVIII. (Vol. 20). Pontifica Universidad Javeriana. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8995
dc.relationHernández, L. A. (29 de Noviembre de 2022). Reconstrucción digital del centro histórico de Restrepo Meta. (W. E. Martínez, Entrevistador)
dc.relationHorst. M. (1937). [Fotografías]. Museo de Desdren. Recuperado de http://www.deutschefotothek.de/
dc.relationInstituto Geográfico Agustin Codazzi - I.G.A.C. (2022). Índice Líneas de Vuelo Aerofotografías Blanco y Negro. Obtenido de https://geoportal.igac.gov.co/contenido/indice-lineas-de-vuelos-aerofotografias-blanco-y-negro
dc.relationInstituto Distrital de Cultura y Turismo. (Julio de 2005). Metamorfosis de una Ciudad. Paul Beer. Museo de Bogotá. Obtenido de https://issuu.com/patrimoniobogota/docs/paul_beer._metamorfosis_de_una_ciudad
dc.relationJaramillo, S. B. (2015). Arquitectura residencial, años 50 y 60: identidad tipológica de montaña. Universidad Nacional. Recuperado el 2022, de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57359
dc.relationMartín, F. B. (2005). La conservacion de la arquitectura tradicional, arquitectura tradicional y globalizacion cultural. Recuperado el 2022, de Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-conservacion-de-la-arquitectura-tradicional-arquitectura-tradicional-y-globalizacion-cultural/html/
dc.relationMcNamara, D. R. (2012). Cómo leer Iglesias. Ediciones Akal. Recuperado de https://mccormickannmarie.files.wordpress.com/2018/12/como-leer-iglesias-un-curso-.pdf
dc.relationMinisterio de Cultura y Deporte de España. (s.f.). Archivo de la alcaldía municipal de Restrepo (Meta, Colombia). Obtenido de http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/archivodetail.htm?id=1763242
dc.relationMunicipio de Restrepo, Meta. (10 de diciembre de 2018). Acuerdo No. 027, diciembre 10 de 2018, por medio del cual de adopta el nuevo Plan Básico de Ordenamiento Territorial del municipio de Restrepo, Meta. Acuerdo No. 027, diciembre 10 de 2018, por medio del cual de adopta el nuevo Plan Básico de Ordenamiento Territorial del municipio de Restrepo, Meta y de adoptan otras disposiciones. Concejo Municipal de Restrepo.
dc.relationNiño Murcia, C., & Reina Mendoza, S. (2010). La Carrera de La Modernidad. Construcción de la Carrera Décima. (Bogotá 1945-1960). Colección Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. Obtenido de https://issuu.com/patrimoniobogota/docs/carrera_de_la_modernidad_2014_ebook
dc.relationOppenheimer Dean, A. (1983). Bruno Zevi on Modern Architecture. Rizzoli
dc.relationOriente, E. d. (15 de Abril de 1915). La Iglesia y el Progreso. pp. 5 (edición 43).
dc.relationPérez Méndez, C. A. (10 de Febrero de 2023). La Historia de la Iglesia de Restrepo. (W. E. Martínez Fernández, Entrevistador)
dc.relationPérez Méndez, C. A. (2004). Historia Eclesiástica de la Diócesis de Villavicencio, Parroquia de la Inmaculada Concepción Restrepo - Meta. Kimpres.
dc.relationPiquer Cases, C. J. (2008). Análisis y reconstrucción virtual del Palacio Real de Valencia, (1239-1810). Desde la planta de Vicente Gascó de 1761 a los planos de Manuel Cavallero de 1802, resultados de la investigación gráfica. EGA Expresión Gráfica Arquitectónica. doi:10.4995/ega.2008.10286. Recuperado de https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/10286
dc.relationPura, A. (2019, julio 15). El manierismo. Arquitectura Pura. Recuperado de https://www.arquitecturapura.com/arquitectura/manierismo-10994/
dc.relationQuintana, G. (13 de Enero de 2022). Arquitectura Manierista. Obtenido de https://www.fenarq.com/2022/01/arquitectura-manierista.html
dc.relationRivadeneira Vargas, A. J., & Espinel Riveros, N. (2014). Emiliano Restrepo Echavarría (1832 - 1917) - Jurista, Colonizador y Empresario. Jotamar Ltda.
dc.relationRossi, A. (1996). Arquitectura en la Ciudad. GG.
dc.relationRueda Cáceres, L. (2010). Reconstrucción hipotética del antiguo convento de nuestra señora del rosario en Santafé de Bogotá. Revista M, 7(1), 16-37. Recuperado de http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1013
dc.relationRuiz Churión, J. (1992). Mexa Grameta Metacuyá El Meta. Juan XXIII Ltda.
dc.relationRuskin, J. (1956). Las siete lámparas de la Arquitectura. El sacrificio, la verdad, la fuerza, la belleza, la vida, el recuerdo, la obediencia. El Ateneo. Obtenido de https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc1071954
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO. (s.f.). Indicadores unesco de cultura para el desarrollo. Obtenido de https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digital-library/cdis/Patrimonio.pdf
dc.relationSainz, J. (2009). El dibujo de arquitectura. Teoría e historia de un lenguaje gráfico. Ed. Reverté.
dc.relationSegre, R. (2010). La gráfica digital como instrumento de investigación en la historiografía urbano-arquitectónica. Arquitectura y Urbanismo, 31 (1), 8-17.
dc.relationVelandia Vargas, J. (11 de Noviembre de 2022). Reconstrucción Digital del Centro Histórico de Restrepo Meta. (W. E. Martínez, Entrevistador)
dc.relationWikidat. (s.f.). Restrepo (Meta). Obtenido de https://es.wikidat.com/info/restrepo-meta
dc.relationZevi, B. (1983). On Modern Architecture. Rizzoli.
dc.relationZevi, B. (1963). Saber ver la arquitectura. Poseidón [versión original: 1948. Saper vedere l’architettura. Turín: Einaudi]
dc.relationhttps://youtu.be/Um5wYrSLAWU
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleReconstrucción digital histórico-arquitectónica de la iglesia y el parque central del municipio de Restrepo, Meta


Este ítem pertenece a la siguiente institución