dc.contributor | Mejia Garcia, Glendy Johanna | |
dc.creator | Pineda Munera, Estefania | |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T18:30:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T13:37:45Z | |
dc.date.available | 2023-08-22T18:30:41Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T13:37:45Z | |
dc.date.created | 2023-08-22T18:30:41Z | |
dc.date.issued | 2023-08-22 | |
dc.identifier | Pineda Munera, E. (2023). Análisis desde la legitima defensa para la aplicación de la justicia penal en homicidios cometidos por mujeres víctimas de violencia de género en Bucaramanga. [Tesis posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/51810 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680054 | |
dc.description.abstract | This paper deals with the incorporation of the gender perspective into the legal system through jurisprudential development, especially by the Constitutional Court, contrasting with positive regulations. This perspective is applied when analyzing cases of self-defense in which female victims of partner violence end the life of the aggressor. The concept of self-defense and its requirement of responding to an imminent attack are examined, highlighting that if the harm is consummated, it does not qualify as such. It is observed that justice operators in Colombia seldom apply the gender perspective in cases where a woman, a victim of gender-based violence, kills her partner, limiting self-defense to imminent physical assaults. The study delves into circumstances where violence is successive and not immediate, prolonged, or repetitive. If a woman responds to the accumulated violence due to feeling unprotected, it is argued that the gender perspective should influence the legal process, following criteria from international approaches and ratified norms by Colombia. Ultimately, this work examines the integration of the gender perspective into the legal system through jurisprudence and its application in self-defense cases involving partner violence. The need to consider the accumulation of violence within the gender perspective in the judicial process is emphasized. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Maestría Derecho | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Alda, F. (1992). Cuando el Genero Suena - 1a. ed. - - San José, C.R.: ILANUD, 156p. Recuperado el 28 de mayo de 2023, de https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/CONACYT/16_DiplomadoMujeres/lecturas/modulo2/1_Alda%20facio_Cuando_el_gen_suena_cambios_trae.pdf. | |
dc.relation | Asua, L. (1961). Tratados de derecho penal. III -IV. Buenos Aires: Losada S.A. Código Penal (Código). (2000). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html | |
dc.relation | Badinter, E., L'un est l'autre. Des relations entre hommes et femmes, París, Ed. Odile Jacob, 1986. | |
dc.relation | Vidiella, G. A. (2020, octubre 19). Secretaría de las Mujeres y la Familia. Barrancabermeja. https://www.barrancabermeja.gov.co/publicaciones/1101/secretaria-de-las-mujeres-y-la-familia/ | |
dc.relation | Benavente R. y Valdés B. (2014). Políticas públicas. Repositorio CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37226/1/S1420372_es.pdf | |
dc.relation | Biblos. (2008). Feminismo: historia y corrientes. Mujeresenred.net. https://www.mujeresenred.net/spip.php?article1397 | |
dc.relation | Bourdieu, P. (1990). Sociología y cultura (pp. 135-141). México: Grijalbo. | |
dc.relation | Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2007, 28 de enero). Acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia en las Américas. CIDH. OAS. https://www.cidh.oas.org/pdf%20files/Informe%20Acceso%20a%20la%20Justicia%20 Espanol%20020507.pdf | |
dc.relation | Comisión Interamericana de Derechos Humanos MESECVI (2020). Tercer Informe de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones del Comité de Expertas del MESECVI. Recuperado el 27 de mayo de 2023. OAS. https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/Tercer-Informe-Seguimiento-ES.pdf | |
dc.relation | Comisión Interamericana de Derechos Humanos. MESECVI (2017). Tercer Informe Hemisférico sobre la Implementación de la Convención de Belém do Pará. Recuperado el 27 de mayo de 2023, OAS de http://www.oas.org/en/mesecvi/docs/tercerinformehemisferico-es.pdf | |
dc.relation | Comisión nacional de Genero de la Rama Judicial CNGRJ. Lineamientos de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia sexual para la rama judicial. (s/f). 27 de mayo de 2023, Repositorio IOM https://repository.iom.int/bitstream/handle/20.500.11788/1294/COL-OIM0506.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Congreso de Colombia (enero 14 de 2002) Por el Cual Se dictan Normas Para Favorecer a las mujeres Rurales. [Ley 731 de 2002] D.O. 44.678. | |
dc.relation | Congreso De la República (junio 18) Por la cual se modifican algunos artículos de las Leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y se adoptan medidas para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial la violencia sexual con ocasión del conflicto armado, y se dictan otras disposiciones. [Ley 1719 del 2014] DO No. 49.186 | |
dc.relation | Congreso de la República De Colombia (05 de julio 2012), Por la cual se reforma el artículo 74 de la Ley 906 de 2004, Código de Procedimiento Penal. [Ley 1542 de 2012] D.O No. 48.482 | |
dc.relation | Congreso de la República De Colombia (29 de diciembre 2011), Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discriminación y se dictan otras disposiciones. [ Ley 1496 de 2011] D.O No. 48.297 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (4 de enero del 2023) por medio de la cual se crea el ministerio de igualdad y equidad y se dictan otras disposiciones [ley 2281 de 2023] Do. 52267. | |
dc.relation | Congreso de la República De Colombia (agosto 4 de 2021) Por la cual se crea el Sistema Nacional de Alertas Tempranas para la Prevención de la Violencia Sexual contra los Niños, Niñas y Adolescentes, se modifica la Ley 1146 de 2007 y se dictan otras disposiciones. [ Ley 2137 de 2021] Do. 51.756 | |
dc.relation | Congreso de la República De Colombia (diciembre 4 de 2008), Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones [ ley 1257 de 2008] DO. No. 47193. | |
dc.relation | Congreso de la República De Colombia (enero 06 de 2016) por medio de la cual se crea el artículo 116a, se modifican los artículos 68a, 104, 113,359, y 374 de la ley 599 de 2000 y se modifica el artículo 351 de la ley 906 de 2004 [Ley 1773 de 2016] Do. No. 49.747. | |
dc.relation | Congreso de la República De Colombia (febrero 03 del 2021) por la cual se declara imprescriptible la acción penal en caso de delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales, o el delito de incesto, cometidos en menores de 18 años – No más silencio. [ ley 2081 de 2021] DO. No. 51.577 | |
dc.relation | Congreso de la República De Colombia (julio 07 del 2003) Por la cual se dictan normas sobre igualdad de oportunidades para las mujeres" [ ley 823 del 2003] DO. No. 42245 | |
dc.relation | Congreso de la República De Colombia (mayo 31 del 2000) Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones. [Ley 581 de 2000] DO. 44026. | |
dc.relation | Congreso de la República De Colombia (noviembre 11 de 2010) Por medio de la cual se regula la inclusión de la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales con el objeto de medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social del país y como herramienta fundamental para la definición e implementación de políticas públicas. [Ley 1413 del 2011] D.O 47.890. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (29 de diciembre 2021) Por medio de la cual se dictan medidas de acceso prioritario a los programas de vivienda digna a las mujeres víctimas de violencia de género extrema y se dictan otras disposiciones [ Ley 2172 2021] Do. 51.902. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 1995). por medio de la cual se aprueba la Convención Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, suscrita en la ciudad de Belem Do Para, Brasil, el 9 de junio de 1994. (Ley 248). DO. No. 42.171. FUNCION PUBLICA de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37821 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (julio 06 del 2022) Por el cual se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones. [ ley 1761 del 2017] Do. No. 49.565 | |
dc.relation | Congreso de la República, (24 de julio del 2000) Código Penal Colombiano 7 [ley 599 2000] Diario Oficial No. 44.09. | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia. (20 de julio de 1991). | |
dc.relation | Correa Flórez, M. C. (2016). Legítima defensa en situaciones sin confrontación. La muerte del tirano de casa. Editorial Ibáñez | |
dc.relation | Corte Constitucional Sala Sexta de Revisión (15 de diciembre de 2014) Sentencia T-967, 2014, [MP. GLORIA STELLA ORTIZ DELGADO] | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sala Carta de revisión (17 de noviembre del 2006) Sentencia T 954 [MP. Rodrigo Escobar Gil, Marco Monroy Cabra y Jaime Cordoba Triviño. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (13 de agosto de 2010). Sentencia T-629. MP Juan Carlos Henao Pérez. CORTE CONSTITUCIONAL de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-629-10.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional. (22 de enero de 2004). Sentencia T-025. M.P MANUEL JOSÉ CEPEDA. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (24 de julio de 2018). Sentencia T 299. MP. Alejandro Linares Cantillo. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (25 de febrero de 2020). Sentencia SU 080. MP. José Fernando Reyes Cuartas. | |
dc.relation | Corte Suprema De Justicia Sala de casación Penal (27 de julio) sentencia sp2649 del 2022 [MP. José Francisco Acuña Vizcaya] | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia Sala de casación Penal (27 de julio) sentencia SP2649 del 2022 [MP. José Francisco Acuña Vizcaya] | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, Sala Civil- Familia de Cundinamarca, (24 de noviembre del 2021) sentencias STC 15848 [M.P. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo] | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal (01 de octubre del 2019) SP4135-2019 [ MP. Patricia Salazar Cuellar). | |
dc.relation | Cruz Roja Internacional. (2019). Informe cárceles y mujeres en Colombia. Bogotá: Comite Internacional de la Cruz Roja. Obtenido de https://www.icrc.org/es/document/informe-carceles-y-mujeres-en-colombia | |
dc.relation | Departamento Nacional De Planeación (18 de abril de 2022) política pública de equidad de género para las mujeres: hacia el desarrollo sostenible del país [Conpes 4080] tomado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4080.pdf | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación (CONPES 147 2012) Lineamientos Para El Desarrollo De Una Estrategia Para La Prevención Del Embarazo En La Adolescencia Y La Promoción De Proyectos De Vida Para Los Niños, Niñas, Adolescentes Y Jóvenes En Edades Entre 6 Y 19 Años. | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación (CONPES 3784 2013) LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS, LA PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS De Las Mujeres Víctimas Del CONFLICTO ARMADO | |
dc.relation | Departamento Nacional De Planeación (marzo 12 de 2013) Equidad de género para las mujeres [Conpes 161] tomado de https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/social/161.pdf. | |
dc.relation | Di Corleto, Julieta, Mujeres que matan. Legítima defensa en el caso de las mujeres golpeadas. Revista de Derecho Penal y Procesal Penal Lexis Nexis, Nº 5/2006, mayo 2006. | |
dc.relation | Digital newspaper & magazine subscriptions. (2019). Es la vida de la víctima o del agresor. Obtenido de Pressreader.com. https://www.pressreader.com/bolivia/los-tiempos/20190616/282200832437425 | |
dc.relation | Echandía, A (1977). La Antijuricidad. Bogotá: Universidad Externado de Colombia | |
dc.relation | Echandía, A. R. (1986). Derecho Penal, Parte General. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Expósito, F. (2011). Violencia de género. JAVERIANA CALI https://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/posgrado/maestria_asesoria_familiar/violencia_desplazamiento_y_pobreza/modulo3/unidad1/M3_U1_3%20Exposito%202011%20Violencia%20de%20Genero.pdf | |
dc.relation | Facio, A. (1992). MIN JUSTICIA https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/PublicacionesMinJusticia/II%20Lineamientos%20t%C3%A9cnicos%20en%20violencias%20basadas%20den%20g%C3%A9nero%20para%20las%20comisar%C3%ADas%20de%20familia.pdf | |
dc.relation | Fernández, Á. C. (2019). EL SÍNDROME DE LA MUJER MALTRATADA:: MEDIDAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN. En Tratado sobre la igualdad jurídica y social de la mujer en el siglo XXI (pp. 327–338). Dykinson. | |
dc.relation | Fernández. (2016). Anotaciones críticas al fundamento y naturaleza de la legítima defensa en Colombia. | |
dc.relation | Frédéric Bastiat (1850), La Loi Editorial: ALIANZA EDITORIAL | |
dc.relation | Galtung, J. (2004). Violencia, guerra y su impacto. Sobre los efectos visibles e invisibles de la violencia. POLYLOG https://them.polylog.org/5/fgj-es.htm | |
dc.relation | Guzmán Ordaz, R. J. (2015). La Interseccionalidad como Instrumento Analítico de Interpelación en la Violencia de Género. Oñati Socio-legal Series. | |
dc.relation | Hernández Domínguez, P. E. (s/f). Violencia de Género. Revistapublicando.org. Recuperado el 27 de mayo de 2023, REVISTA PUBLICANDO https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/download/464/pdf_289/1804#:~:text=La%20violencia%20de%20g%C3%A9nero%20puede,social%2C%20econ%C3%B3mica%2C%20etc%C3%A9tera%E2%80%9D. | |
dc.relation | Jakobs, G. (1997). Derecho penal Parte general fundamentos y teoría de la imputación. Madrid: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas, S. A. | |
dc.relation | Juzgado Décimo Penal del Circuito. (29 de junio de 2021). Rad. 68001 6000258201301700. MP. César Javier Valencia. Bucaramanga. | |
dc.relation | MacKinnon. (1983). “Feminism, Marxism, Method and the State. en Signs: Journal of Women ín Culture and Socíety, 8. | |
dc.relation | Meléndez, F. (2007). ¿que entendemos con enfoque de género? INEFOP de http://www.inefop.org.uy/docs/Enfoque%20de%20Genero.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Justicia y del derecho (2012). Lineamientos técnicos en violencias basadas en género para las comisarías de familia. Sismamujer.org. https://www.sismamujer.org/wp-content/uploads/2022/03/VF-Boletin-8M-2022-1.pdf | |
dc.relation | Molina, D. (2008). La violencia de género desde un enfoque multidisciplinario. EDICIONES.UCC de https://ediciones.ucc.edu.co/index.php/ucc/catalog/download/175/262/3495?inline=1 | |
dc.relation | Money, J. (1982;1972). El desarrollo de la sexualidad humana. Diferencias y dimorfismo de la identidad de género. Madrid: Morata. | |
dc.relation | Núñez Puente, S., Fernández Romero, D., & Peña Jiménez, P. (2016). Ciberactivismo contra la violencia de género: fetichismo tecnológico e interactividad. | |
dc.relation | Oficina de Prensa y Comunicación de la CIDH. (16 de mayo de 2017). Condena asesinatos de mujeres y urge a Estados a intensificar esfuerzos. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/prensa/ | |
dc.relation | Organización de Estados Americanos. (1994). Convención de Belem Do Pará. Obtenido de https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html | |
dc.relation | Organización de Estados Americanos. (2006). Tercer Informe Hemisférico sobre la Implementación de la Convención de Belem do Pará: Prevención de la Violencia contra las Mujeres en las Américas. Caminos por recorrer. Washington, DC: mesevic. | |
dc.relation | Organización de Estados Americanos. (2018). Recomendaciones Legítima Defensa. Obtenido de Oas.org. https://www.oas.org/es/ /docs/RecomendacionLegitimaLegítimaES.pdf | |
dc.relation | Palomar, A. (2022, marzo 7). Un breve recorrido por la historia del feminismo. National geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/breve-recorrido-por-historia-feminismo_17778 | |
dc.relation | Pérez, L. C. (1985). Derecho Penal parte General y Especial, 1. Bogotá: Temis. | |
dc.relation | Poggi, F. (2019). Sobre el concepto de violencia de género y su relevancia para el derecho. Doxa, 42, 285. https://doi.org/10.14198/doxa2019.42.12 | |
dc.relation | Presidencia de la república de Colombia (noviembre 27 de 1989) Por el cual se expide el código del menor [ Decreto 2737 de 1989] DO. No. 39.080. | |
dc.relation | Presidencia de la república de Colombia (septiembre 06 de 2013) Por el cual se adopta la Política Pública Nacional de Equidad de Género y se crea una Comisión Intersectorial para su implementación. [D 1930 del 2013] DO. No. 48910 | |
dc.relation | Ramiro Ávila Santamaría. (2009). El género en el derecho. Quito, Ecuador: V&M Gráficas. | |
dc.relation | Rico, N. (1996). Mujer y Desarrollo; Asuntos de Genero. VIOLENCIA DE GÉNERO: UN PROBLEMA DE DERECHOS. CEPAL. Reposario CEPAL de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5855/1/S9600674_es.pdf | |
dc.relation | Rifkin, J. (1980). “Toward a Theory of Law and Patriarchy. 3 Harvard Women's Law Journal. | |
dc.relation | Roxin, Claus, Derecho Penal. Parte General. Tomo I. Fundamentos. La Estructura de la Teoría del Delito, traducción y notas Diego Manuel Luz—n Pe–a, Miguel Díaz y García Conlledo y Javier de Vicente Remesal, Editorial Civitas, Madrid, 1997, p. 652. | |
dc.relation | Salazar, R. (2017). #DEBATEIBERO: ¿Qué es el feminismo y cuál es su importancia? Ibero.mx. https://ibero.mx/prensa/debateibero-que-es-el-feminismo-y-cual-es-su-importancia | |
dc.relation | Sheen, D. S., & Renato Paredes Roca, J. (2021, enero 19). ¿Puede una mujer cometer actos de violencia de género contra otra mujer? IUS 360. https://ius360.com/puede-una-mujer-cometer-actos-de-violencia-de-genero-contra-otra-mujer-jim-ramirez/ | |
dc.relation | Sisco, L. P. (1949). La Defensa Justa. Buenos Aires: Ateneo. | |
dc.relation | Stoller, (1978) La psychologie de la femme. Editorial: Payot. | |
dc.relation | Tercer Informe Hemisférico sobre la Implementación de la Convención de Belem do Para: Prevención de la Violencia contra las Mujeres en las Américas: Caminos por recorrer (2017), párr. 195. | |
dc.relation | Torres, L. L. (2018). Tesis doctoral. Interiorización de los estereotipos de género en la sociedad. REDALYC de https://www.redalyc.org/pdf/706/70648172008.pdf | |
dc.relation | Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado. (2013) Conceptualización Enfoque Diferencial | |
dc.relation | Viano, E. (1987). "Violencia, victimización y cambio social". (M. Lerner, Ed.) Córdoba, Argentina. | |
dc.relation | Zaffaroni, E. R. (2005). Manual de derecho penal. | |
dc.relation | Zaffaroni, Eugenio Raúl, Alagia, Alejandro y Slokar, Alejandro. Manual de derecho penal. Parte General, Ediar, Buenos Aires, 2005, p. 483 y 474-475 | |
dc.relation | Zerboglio, A. (1926). Sobre la Legítima Defensa. Madrid: REUS. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Análisis desde la legitima defensa para la aplicación de la justicia penal en homicidios cometidos por mujeres víctimas de violencia de género en bucaramanga | |