dc.contributorOviedo, Mauricio
dc.creatorConde Jerez, Rafael Leonardo
dc.date.accessioned2023-08-28T20:08:47Z
dc.date.accessioned2023-09-06T13:34:23Z
dc.date.available2023-08-28T20:08:47Z
dc.date.available2023-09-06T13:34:23Z
dc.date.created2023-08-28T20:08:47Z
dc.date.issued2023-08-28
dc.identifierConde Jerez, R. L. (2023). Propuesta de Implementación de un Edificio Dotacional con Vocación Educativa para la Educación Media en el Barrio “Junín” de Piedecuesta, Santander [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51885
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680027
dc.description.abstractTo carry out the design of a secondary school in the "Junin" neighborhood in the municipality of Piedecuesta Santander, the typology of teaching and learning models in Colombia was identified. Subsequently, different typological references that will apply the Open Classroom methodology in Colombia were explored and analyzed. Next, the population, sociocultural, climatic and demographic conditions of the aforementioned locality were characterized, so that, based on the above, the table of areas for the construction of the secondary school in the "Junín" neighborhood to the light of current regulations. Finally, the conclusions that gave rise to the design of the table of areas were presented.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Arquitectura
dc.publisherFacultad de Arquitectura
dc.relationAgudelo V., Andrés Camilo (2016). Construcción del sentido de espacialidad. Hacia un acercamiento empírico del proceso de construcción de espacialidad del campus universitario en los estudiantes. URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 6(1), 65-78. http://www2.ual.es/urbs/ index.php/urbs/article/view/
dc.relationBlanco, J. (2020). Propuesta de diseño para el colegio Maiporé de básica secundaria y media para 480 alumnos en el Barrio Kennedy de Bucaramanga (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomas de Aquino, Bucaramanga.
dc.relationClapissa, C., & Benicarló, 19-12580 -. (s/f). Teoría del color. Gob.mx. Recuperado el 31 de julio de 2023, de https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/color.pdf
dc.relationEspinosa, G. (2006). La espacialidad de algunas edificaciones escolares de educación media en Medellín y su incidencia en la percepción del hábitat urbano. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia, Medellin.
dc.relationGarcía, F. (2014). Sintiendo los espacios. Arquscopio. Recuperado de https://arquiscopio.com/sintiendo-los-espacios/
dc.relationGranja, S. (2017). “El papel del profesor es ser la guía para la exploración”. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/vida/educacion/frank-locker-experto-en-
dc.relationJáuregui, T. T. (2016, abril 18). Esta es la nueva propuesta para diseñar los colegios públicos de Bogotá. VICE. https://www.vice.com/es/article/wd3v59/colegios-distritales-educacionbogota- arquitectura
dc.relationLocker, F. “La educación tradicional no resuelve problemas reales”. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/educacion/la-educacion-tradicional-noresuelveproblemas- reales-frank-locker/
dc.relationMaldonado, F. (1999). Historia De La Arquitectura Escolar En Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53366
dc.relationSalamanca, O. (2018). La arquitectura escolar: la transformación del proyecto para la educación en Colombia. Revista Credencial. Recuperado de http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/la-arquitecturaescolar-latransformacion- del-proyecto-para-la-educacion-en-colombia
dc.relationUNAM. (s/f). Plan Educativo Nacional. Recuperado el 28 de julio de 2023, de https://www.planeducativonacional.unam.mx/CAP_00/Text/00_05a.html
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.titlePropuesta de Implementación de un Edificio Dotacional con Vocación Educativa para la Educación Media en el Barrio “Junín” de Piedecuesta, Santander


Este ítem pertenece a la siguiente institución