dc.contributor | González González, Jeison Alexander | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0001-5703-3821 | |
dc.contributor | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=S10z3RYAAAAJ | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000298522 | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001660851 | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001660977 | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002117467 | |
dc.contributor | Universidad Santo Tomás | |
dc.creator | Cortes Forero, Tania Yulieth | |
dc.creator | Reyes Poveda, Lihz Natalia | |
dc.creator | Pulga Porras, Laura Yadira | |
dc.date.accessioned | 2023-09-05T18:17:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T13:29:20Z | |
dc.date.available | 2023-09-05T18:17:34Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T13:29:20Z | |
dc.date.created | 2023-09-05T18:17:34Z | |
dc.date.issued | 2023-09-04 | |
dc.identifier | Cortes Forero, T. Y, Pulga Porras, L. Y. y Reyes Poveda, L. N. (2023). Abrazando Las Emociones Cuidando El Niño Interior. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/51972 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679985 | |
dc.description.abstract | This research arises as a proposal for the strengthening of emotional intelligence in boys and girls of the transition grades of the Gimnasio de los Andes and Fabio Puerta schools in Ubaté (Cundinamarca) through artistic languages in the context of the return to face-to-face education, due to the need of children to learn to identify and control their emotions after virtual education, which influenced their formative and social process.
Therefore, the objective is to understand how artistic languages contribute to the development of emotional intelligence of children in the context of return to face-to-face education, from the approaches of psychologist Daniel Goleman, in addition the proposal has four categories: early education, early childhood, emotional intelligence and artistic languages that allow guiding the process in a relevant way, likewise to carry out the analysis a methodology from the qualitative approach was addressed, with a descriptive and interpretive scope and a type of action research.
Similarly, collection techniques such as: participant observation, semi-structured interviews and the implementation of playful-pedagogical workshops were implemented, which allowed us to conclude that artistic languages become an inexhaustible source of tools to express a wide and rich range of feelings and emotions. Nevertheless, the children were able to immerse themselves in that exploration, transformation and essence that artistic languages generate in favor of an enrichment of emotional intelligence. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Pregrado Licenciatura en Educación Infantil | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | Almeida Villota, C. H., & Zapata Ocampo, C. (2020). El Video Arte Como Estrategia Pedagógica Para Estimular el Desarrollo de la Inteligencia Emocional en Niñas del Nivel preescolar con Edades Comprendidas Entre los 4 y 5 Años. (Trabajo de grado, Universidad de Santander- Carrera de maestría). | |
dc.relation | Alvares C., A., & Orellano E., E. (1979) Desarrollo de las funciones básicas para el aprendizaje de la lectoescritura según la teoría de Piaget. Segunda parte. Revista Latinoamericana de Psicología, 11(2), 249-259. | |
dc.relation | Barreiro García, M. (2020). La creatividad en la infancia: el arte de emocionarte. (Universidad de Valladolid-Facultad de educación y trabajo social-carrera de Educación Infantil). | |
dc.relation | Betina Lacunza, A., & Contini de González, N. (2011). Las habilidades sociales en niños y adolescentes. Su importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos. Fundamentos en Humanidades, XII (23), 159-182. | |
dc.relation | Colombia potencia de la vida. (3 de abril de 2019). ¿Qué es la educación inicial? https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/Sistema-de-Educacion-Inicial/316845:Que-es-la-educacion-inicial#:~:text=Es%20un%20derecho%20impostergable%20de,hasta%20cumplir%20los%20seis%20a%C3%B1os | |
dc.relation | Decreto 4875 de 2011. Por el cual se crea la comisión internacional para la Atención integral de la primera infancia. 22 de diciembre de 2011. D.O No. 48291. | |
dc.relation | Etchebehere Arenas, G., León Siri, R. D. D., Silva Paredes, F., Fernández Hernández, D. S., & Quintana Sassone, S. M. (2021). Percepciones y emociones ante la pandemia: recogiendo las voces de niños y niñas de una institución de educación inicial pública del Uruguay. Psicología, Conocimiento y Sociedad, 11(1), 5-23. | |
dc.relation | Elliott, J. (1990). La investigación acción en la educación .https://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37ELLIOT-Jhon-Cap-1-y-5.pdf. | |
dc.relation | Hernández Rojas, Y. D. L. A. La expresión de las emociones a través de los lenguajes artísticos en niños de 5 años de una IEP de Lima. (Tesis de grado, Universidad católica de Perú-carrera de educación). | |
dc.relation | Huertas García, L. V., & Téllez Martínez, L. D. (2021). Propuesta didáctica: desarrollo emocional a partir de la vivencia de experiencias artísticas en la infancia. (Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional-Facultad de educación). | |
dc.relation | Jaramillo, L. (2007). Concepciones De Infancia. https://www.redalyc.org/pdf/853/85300809.pdf | |
dc.relation | Jiménez Vega, K. M. (2022). La herramienta pedagógica “La caja de las emociones” y su influencia en la inteligencia emocional de niños de 3 a 5 años (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Inicial). | |
dc.relation | Lantieri, L., Goleman, D., & Bannel, E. P. (2009). Inteligencia emocional infantil y juvenil: ejercicios para cultivar la fortaleza interior en niños y jóvenes. | |
dc.relation | Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Noviembre 8 de 2006. D.O No. 46453. | |
dc.relation | Ley 438 de 2021. Por la cual se crea y se implementa la cátedra de educación emocional. Mayo 4 de 2021D. | |
dc.relation | Méndez, L. L. (2021). Arte y educación en la primera infancia en tiempos de confinamiento: un estudio de caso. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 1(2), 89-98. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2014). El arte en la educación inicial. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-341813_archivo_pdf_educacion_inicial.pdf | |
dc.relation | Temas para la educación. (enero de 2011). La inteligencia emocional. Revista digital para profesionales de la enseñanza, (12), 1-12. | |
dc.relation | Valderrama Céspedes, M. A., & Rivas García, Á. R. (2022). El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios). | |
dc.relation | Bases curriculares para la educación inicial y preescolar. (2017). https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/11146.pdf | |
dc.relation | Almeida Villota, C y Zapata Ocampo, C. (2020). El Video Arte Como Estrategia Pedagógica Para Estimular el Desarrollo de la Inteligencia Emocional en Niñas del Nivel Preescolar con Edades Comprendidas Entre los 4 y 5 Años. Universidad de Santander | |
dc.relation | Baque, G. y. Portilla G. (Ed). (2021). Polo del conocimiento: El aprendizaje significativo como estrategia didáctica para la enseñanza – aprendizaje. Polo del conocimiento, (Vol. 6), p 75-86. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7927035.pdf | |
dc.relation | Bartolome, P. (2003) . La investigación cooperativa una modalidad de la investigación-acción. Revista de psicodidáctica, 15 -16. https://www.redalyc.org/pdf/175/17515081009.pdf | |
dc.relation | Bausela Herreras, E. (2004). La docencia a través de la investigación-acción. Revista Iberoamericana De Educación, 35(1), 1-9. https://doi.org/10.35362/rie3512871. | |
dc.relation | Colmenares E., Ana Mercedes; Piñero M., Ma. Lourdes, La investigación acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas Laurus, vol. 14, núm. 27, mayo-agosto, 2008, | |
dc.relation | Corral, Y. (28 de octubre de 2008) . Diseño de cuestionarios para la realización de datos.http://servicio.bc.uc.edu.ve/educación/revista/n36/art08.pdf | |
dc.relation | De Rendón, L. (2020) Pedagogía Activa: Una Teorética Transdisciplinaria para la Humanización de La Enseñanza. http://portal.amelica.org/ameli/journal/480/4803363022/4803363022.pdf | |
dc.relation | Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo. (19 de abril del 2013).https://academia.unad.edu.co/images/investigacion/hemeroteca/revistainvestigaciones/Volumen12numero1_2013/a06_Estrategias_pedagogicas_y_did%C3%A1cticas_para_el_desarrollo_de_las_inteligencias_1.pdf | |
dc.relation | Etchebehere, Gabriela et al. Percepciones y emociones ante la pandemia: recogiendo las voces de niños y niñas de una institución de educación inicial pública del Uruguay. Psicol. Conoc. Soc. [online]. 2021, vol.11, n.1 [citado 2023-04-27], pp.5-23.Disponibleen:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-70262021000100005&lng=es&nrm=iso>. Epub 01-Jun-2021. ISSN 1688-7026. | |
dc.relation | Florez ,(2013).Modalidades de atención, enfoques y prácticas para la primer infancia en Bogotá una aproximación cualitativa | |
dc.relation | Gasca. P, Olvera, G. (2011). Construir ciudadanía desde las universidades, responsabilidad social universitaria y desafíos ante el siglo XXI. Convergencia, 18(56), 37-58. Recuperado en 04 de julio de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352011000200002&lng=es&tlng=es. | |
dc.relation | Goleman, D. (2009). El espíritu creativo (Archivo PDF). Recuperado de: https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/d4bf6abe41d826c54a5fc661aaafb5cf.pdf Sampieri, H y C, Mendoza (2018). Metodología de la investigación: las rutas de cuantitativa, cualitativa y mixta. Universidad de Celaya. | |
dc.relation | Goleman (s.f). Inteligencia emocional. Kairòs | |
dc.relation | Sampieri, H. (2018). Recolección y análisis de los datos cualitativos [Archivo PDF].https://ciberinnova.edu.co:10004/archivos/plantilla-ovas1-slide/documents-UCN-Canvas/proyecto-integrador-II/lecturas%20unidad%201/TEMA%203/Capitulo%2014_Sampieri-Recoleccion%20de%20datos%20cualitativos%20394-417.pdf . | |
dc.relation | Hernández, R., Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. McGraw-Hill Interamericana. Tomado de https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=6443&pg=592 | |
dc.relation | Huertas, L. V. & Téllez, L. D. (2021). Propuesta didáctica: desarrollo emocional a partir de la vivencia de experiencias artísticas en la infancia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/13501. | |
dc.relation | Introducción a los métodos cualitativos de la investigación. 1987. https://pics.unison.mx/maestria/wp-content/uploads/2020/0-5/Introduccion-a-Los-Metodos-Cualitativos-de-Investigacion-Taylor-S-J-Bogdan-R.pdf | |
dc.relation | Lantieri, L. y Goleman, D. (2007). Inteligencia emocional infantil, ejercicios para cultivar la fortaleza interior en niños y jóvenes.[Archivo PDF]. https://www.murciaeduca.es/cpjaracarrillo/sitio/upload/Inteligencia_Emocional_Infantil_y_Juvenil._ Daniel Goleman.pdf | |
dc.relation | Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. 8 de febrero de 1994.https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Ley No. 438 de 2021 Senado. Por medio de la cual se implementa la Cátedra Obligatoria de Educación Emocional en todas las instituciones educativas de Colombia en los niveles de preescolar, básica y media. 26 de mayo de 2021.https://www.senado.gov.co/index.php/component/content/article/13-senadores/2637-aprobado-en-primer-debate-el-proyecto-de-ley-de-catedra-obligatoria-de-educacion-emocional | |
dc.relation | Martin. N, Ocaña. L, (2011). Desarrollo socioafectivo. España: Ediciones Paraninfo, S.A. Mary, M. (27 de enero de 2007). Propuesta de un modelo diagnóstico en la educación.file:///C:/Users/ACER/Downloads/Dialnet-PropuestaDeUnModeloDeDiagnosticoEnEducacion-2582783%20(1).pdf | |
dc.relation | Méndez, L. (2021). Arte y educación en la primera infancia en tiempos de confinamiento: un estudio de caso. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 1(2), 89–98. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n2.v1.2160 | |
dc.relation | Moreira, Marin, V. (2021). La educación de la autonomía en niños y niñas del subnivel inicial 2 de la escuela Gabriela Mistral. file:///C:/Users/ACER/Downloads/Dialnet-LaEducacionDeLaAutonomiaEnNinosYNinasDelSubnivelIn-8042602.pdf. | |
dc.relation | Stracuzzi, S. y Martins, F. (2006). Metodología de la investigación cualitativa. https://www.urbe.edu/UDWLibrary/InfoBook.do?id=33389. | |
dc.relation | Velazco, K. y Espinosa, L. (2022). La educación emocional y la literatura infantil como un binomio que construye educación para la vida. [Trabajo de grado, Universidad pedagógica de Colombia]. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Abrazando Las Emociones Cuidando El Niño Interior | |