dc.contributor | Cañas Afanador, Stephany | |
dc.creator | Sotelo Sotelo, Nelcy Yadira | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T14:23:10Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T13:28:36Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T14:23:10Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T13:28:36Z | |
dc.date.created | 2023-08-29T14:23:10Z | |
dc.date.issued | 2023-08-29 | |
dc.identifier | Sotelo Sotelo, N. Y. (2023). Análisis ergonómico para mejorar las condiciones de los puestos de trabajo administrativos de la empresa OOH Redes Digitales [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/51903 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679978 | |
dc.description.abstract | Musculoskeletal disorders related to job conditions are one of the main causes of absenteeism and one of the main health problems worldwide, since they not only compromise the work performance of the person but also their activities of daily living. Since the collaborators of the OOH Reads Digitalis, are exposed to multiple factors due to the ergonomic conditions in which they carry out their functions on a daily basis, it is necessary to analyze the conditions of their workplaces to determine if they directly influence the health of employees by associating the presence of musculoskeletal disorders, in this way, to be able to issue specific recommendations to control exposure to this type of occupational disease. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería Industrial | |
dc.relation | Amado Flórez, N.A. Ortega Pérez, M.F. Salazar Arango, M.L. (2021). Diseño de un manual ergonómico para los trabajadores del área administrativa de la red century 21 en Bogotá en la modalidad de trabajo en casa por la emergencia del covid-19 [Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo]. Universidad ECCI. Repositorio ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/920 ayuda.php#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20RULA%20eval%C3%BAa%20posturas,el%20trabajador%20en%20el%20puesto. | |
dc.relation | Babativa, Y.A. y Beltrán, K.G. (2020). Diseño del programa de prevención de riesgos ergonómicos en el área administrativa de la compañía Soportica SAS [Trabajo de grado, Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo]. Universidad ECCI. Repositorio ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/616/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Betancur Osorio, N.A y Marín Rivera, L.F. (2019). Plan de intervención para la mejora de condiciones ergonómicas en la empresa La Proveedora Institucional SAS – Rionegro [Trabajo de grado, Administración en Salud Ocupacional]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/11954/1/UVDTSO_BetancurOsorioNataliaAndrea_2019.pdf | |
dc.relation | Casanova Torres, M.C. Sarmiento Maldonado, G.G. Torres Mendez, G. (2020). Evaluación ergonómica en trabajadores que utilizan pantallas de visualización de datos (PVD), empresa OIS Telecomunicaciones [Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo]. Universidad ECCI. Repositorio Digital https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/791 | |
dc.relation | Claro Bayona, M. Murcia Patiarroyo, Y.A. Salas Cardona, M.A (2015). Diseño y evaluación de la efectividad de un Material educativo multimedia orientado a mejorar las prácticas de ergonomía en Estudiantes de odontología [Trabajo de grado, Odontología]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional USTA. Repository USTA. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/19538/2015%20Marlon%20Claro.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1974, 30 de septiembre). Ley 9 de 1974. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Geólogo y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66135. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1997, 9 de julio). Ley 378 de 1997. Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161, sobre los servicios de salud en el trabajo" adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985. Diario Oficial No. 43081. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37896#:~:text=Todo%20miembro%20se%20compromete%20a,y%20en%20todas%20las%20empresas. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2012, 11 de julio). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y Se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365 conocimiento/material-educativo/Boletines/Boletin%20Informativo%20PYME%20-%20Higiene%20Postural.pdf | |
dc.relation | Córdova Aldás, V. Arcos López, X.L. (2021). Evaluación de factores de riesgo ergonómicos relacionados con el rendimiento laboral en el área administrativa y post venta en los concesionarios de vehículos [Traba jo de grado, Maestría en Administración de Empresas]. Universidad Técnica de Ambato. Repositorio UTA. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33785 | |
dc.relation | Cortes, T. Lozano, J. Méndez, M. (2019). Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica de riesgo ergonómico obra Torre Impresa Bogotá [Trabajo de grado, Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo]. Corporación Universitaria Unitec. Repositorio UNITEC https://repositorio.unitec.edu.co/handle/20.500.12962/502 | |
dc.relation | Creus, A. (2017). Instrumentación industrial (8ª. ed.). Alfaomega; Marcombo. https://www.alfaomega.com.mx/default/catalogo/profesional/instrumentacion-industrial-8a-edicion.html | |
dc.relation | Decreto 1072 de 2015 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. mayo 26 de 2015. Diario Oficial No. 49523. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 | |
dc.relation | Decreto 1295 de 1994 [con fuerza de ley]. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Junio 22 de 1994. Diario Oficial No. 41.405. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629 | |
dc.relation | Decreto 1507 de 2014 [con fuerza de ley]. Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional. agosto 12 de 2014. Diario Oficial No. 49241. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58941#:~:text=El%20presente%20decreto%20tiene%20por,el%20art%C3%ADculo%2041%20de%20la | |
dc.relation | Decreto 676 de 2020 [con fuerza de ley]. Por el cual se incorpora una enfermedad directa a la tabla de enfermedades laborales y se dictan otras disposiciones. mayo 19 de 2020. Diario Oficial No. 51319. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=124100 | |
dc.relation | Diego-Mas, J. (2015). Evaluación postural mediante el método RULA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia. https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula- | |
dc.relation | Espinosa González, S.R. Ramírez Manrique, C.F. (2021). Guía metodológica para el diseño de puestos de trabajo administrativos y de oficinas [Trabajo de grado, Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo]. Universidad ECCI. Repositorio Digital ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1037 | |
dc.relation | Galvis Zambrano, A. (2021). Estudio Ergonómico en los Puestos de Trabajo e Identificación de los Riesgos Biomecánicos en la Empresa Dentalnet SAS [Trabajo de grado, Ingeniería industrial]. Universidad Santo Tomas. Repositorio USTA. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/34126/2021GalvisAlejandro.pdf?sequence=10&isAllowed=y | |
dc.relation | Guías de Atención en Seguridad y Salud en el Trabajo – Actualizadas (s.f.). Consultado el 29 de septiembre de 2020. Consultor salud. https://consultorsalud.com/guias-de-atencion-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-actualizadas/ | |
dc.relation | Gutiérrez Strauss, A.M. Rodríguez Gutiérrez, M.N. Ramírez, L.O. Mora, E.M. Sánchez, K.C. Trujillo, L.G. (2014, junio-abril). Condiciones de trabajo relacionados con desórdenes musculoesqueléticos de la extremidad superior en residentes de odontología, Universidad El Bosque Bogotá, D.C. (Colombia). Revista Salud Uninorte, 30(1), http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-55522014000100008. | |
dc.relation | Guzmán Galarza, F.P. y Jurado Tamayo, P.C. (2020) Trastornos musculoesqueléticos por posturas forzadas en personal administrativo, usuario de pantallas de visualización de datos, en una institución hospitalaria [Trabajo de grado, Maestría en Ergonomía Laboral (MEL)]. Universidad Internacional SEK. Repositorio UISEK. https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/3600 | |
dc.relation | Guzñay Vintimilla, M.C. (2021). Análisis de los factores ergonómicos del área Administrativa en un hotel de la ciudad de cuenca [Trabajo de grado, Psicología Organizacional]. Universidad del Azuay. https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/11116/1/16654.pdf | |
dc.relation | Higiene postural y manejo de cargas (s.f.). Consultado el 29 de septiembre de 2022. Colmena vida y riesgos profesionales. https://www.colmenaseguros.com/arl/gestion- Moghaddamjoo-Allam/80b24213506c127a3f301364add6ad13a9e1ac53 https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_54/recursos/01general/04122012/decreto_1295_1994.pdf | |
dc.relation | Jordán Hidalgo, E.P y Pico Espín, E.C. (2021). Riesgos ergonómicos y el desempeño de los trabajadores en instituciones financieras del segmento uno de la provincia Tungurahua [Trabajo de grado, Maestría en Administración de Empresas]. Universidad Técnica de Ambato. Repositorio UTA. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33004 | |
dc.relation | Julca Peña, E (2019). Evaluación ergonómica del personal administrativo de la Universidad César Vallejo - Lima Norte [Trabajo de grado, Maestría en ciencias]. Universidad nacional de Trujillo. Repositorio Institucional UNITRU. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/13004 | |
dc.relation | Liu, L., Miao, H. (2004). A Specification-Based Approach to Testing Polymorphic Attributes. In: Davies, J., Schulte, W., Barnett, M. (eds) Formal Methods and Software Engineering. ICFEM 2004. Lecture Notes in Computer Science, vol 3308. Springer, Berlin, Heidelberg. https://doi.org/10.1007/978-3-540-30482-1_28 | |
dc.relation | Ministerio de la Protección Social. (2008). Guía de Atención Integral de Salud Ocupacional Basada en la Evidencia para Asma Ocupacional (GATISO-ASMA). Pontificia universidad Javeriana. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/gatiso-asma.pdf | |
dc.relation | Moghaddamjoo, A., & Allam, M. (1995). Techniques in Array Processing by Means of Transformations. Control and dynamic systems, 69(1), 133-180. https://www.semanticscholar.org/paper/Techniques-in-Array-Processing-by-Means-of-Moghaddamjoo-Allam/80b24213506c127a3f301364add6ad13a9e1ac53 | |
dc.relation | Narino Lescay, R. Alonso Becerra, A. Hernandez Gonzalez, A. (2016). Antropometría. Análisis comparativo de las tecnologías para la captación de las dimensiones antropométricas. Revista EIA, (26), 47-59 http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-12372016000200004&script=sci_abstract&tlng=es | |
dc.relation | Pacheco Durán, J. S. (2021). Informe práctica empresarial – Cooperativa de Caficultores del Catatumbo [Trabajo de grado, Negocios Internacionales]. Universidad Santo Tomás. CRAI USTA. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/35401?show=full | |
dc.relation | Peralta Gutiérrez, M.P. y Muñoz Cote, K.A (2012). Propuesta de un modelo para el diseño e implementación del Programa de salud ocupacional en las empresas de calzado Pertenecientes a la agremiación Acicam [Trabajo de grado, Ingeniería industrial]. Universidad Francisco De Paula Santander http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1190146.pdf | |
dc.relation | Perdomo-Hernández, M. (2014, octubre-diciembre) Grado de pérdida de capacidad laboral asociada a la comorbilidad de los desórdenes músculo esqueléticos en la Junta de calificación de Invalidez, Huila, 2009-2012. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 46(3), 71-85. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072014000300005 | |
dc.relation | Ramírez Ramírez, P.A y Calderón Gómez, E. (2016). Aspectos posturales: estudio inicial de las posturas que contribuyen al factor de riesgo por carga fisica en la actividad docente [Trabajo de grado, Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo]. Universidad ECCI. Repositorio ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/264/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Resolución 0312 de 2019 [Ministerio del trabajo]. Por el cual se definen los estandares minimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST. febrero 13 de 2019. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | |
dc.relation | Resolución 1016 de 1989 [Ministerio de trabajo y seguridad social]. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Marzo 31 de 1989. https://www.apccolombia.gov.co/normativa/resolucion-no-1016-de-1989-del-ministerio-de-trabajo-y-seguridad-social-y-de-salud#:~:text=1016%20de%201989%20del%20Ministerio%20de%20Trabajo%20y%20Seguridad%20Social%20y%20de%20Salud,-Fecha%20de%20expedici%C3%B3n&text=Por%20la%20cual%20se%20reglamenta,o%20empleadores%20en%20el%20pa%C3%ADs. | |
dc.relation | Resolución 2013 de 1986 [Ministerio de trabajo y seguridad social y salud]. Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. junio 06 de 1986. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r2013_86.htm | |
dc.relation | Resolución 2400 de 1979 [Ministerio de trabajo y seguridad social]. Por el cual se establecen disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en los establecimientos de trabajo. mayo 22 de 1979. https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565 | |
dc.relation | Resolución 2646 de 2008 [Ministerio de la protección social]. Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. Julio 17 de 2008. Diario Oficial No. 47.059. https://acortar.link/aaqF0r | |
dc.relation | Resolución 2844 de 2007 [Ministerio de protección social]. Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia. Agosto 16 de 2007. Diario Oficial No. 46728 https://vlex.com.co/vid/resolucion-2844-2007-adoptan-862653220#:~:text=2844%20de%202007.-,Por%20la%20cual%20se%20adoptan%20las%20Gu%C3%ADas%20de%20Atenci%C3%B3n%20Integral,Ocupacional%20Basadas%20en%20la%20Evidencia&text=1.,tipo%20y%20fecha%20de%20evaluaci%C3%B3n. | |
dc.relation | Rivas Peña, L.G. Córdoba Collazos, M.G. Cordero Guerrero, C.M. Galvis López, J.J. Arboleda Fausto A. (2019). Efecto de la motivación en la participación de pausas activas y su incidencia para la prevención de desórdenes musculo esqueléticos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Neiva Huila [Trabajo de grado, Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo]. Corporación Universitaria Unitec. Repositorio UNITEC. https://repositorio.unitec.edu.co/handle/20.500.12962/917 | |
dc.relation | Sáenz Barahona, J.M. Rodríguez Herrera, R. Marulanda Bonilla, N. Gómez, M (2016, marzo). Morbilidad sentida osteomuscular y riesgo por carga física en trabajadores de servicios administrativos. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 6(1), 10-13 file:///C:/Users/UIS/Downloads/Dialnet-MorbilidadSentidaOsteomuscularYRiesgoPorCargaFisic-7890151.pdf | |
dc.relation | Salazar Peñaloza, M.A y Restrepo Sánchez, M.L (2021). Propuesta diseño ergonómico de puestos de trabajo en oficinas de la empresa de aceites y lubricantes [Trabajo de grado, Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo]. Escuela colombiana de carreras industriales – ECCI. Reposito ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1005 | |
dc.relation | Style and Grammar Guidelines (2022). American Psychological Association. APA style https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines | |
dc.relation | UGT y FeSP servicios publicos. (2015). Riesgos relacionados con la ergonomía. Fundación para la prevención de riesgos laborales. https://riesgoslaborales.saludlaboral.org/portal-preventivo/riesgos-laborales/riesgos-relacionados-con-la-hergonomia/ergonomia/ | |
dc.relation | Valero Cabello, E. (s.f). Antropometría. Ministerio de trabajo y migración; Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo. https://www.insst.es/documents/94886/524376/DTEAntropometriaDP.pdf/032e8c34-f059-4be6-8d49-4b00ea06b3e6 | |
dc.relation | Vanegas Rivera, I.J. Aguilar Cristancho, N. (2019). Riesgo psicosocial y desórdenes músculo-esqueléticos: revisión sistemática de estudios relacionales en trabajadores colombianos entre 2000 a 2017. [Trabajo de grado, Especialización en higiene, seguridad y salud en el trabajo]. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Repositorio udistrital. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/15714/VanegasIvonneAguilarNathaly2019a.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Vargas Porras, P.A. Orjuela Ramírez, M.E. Vargas Porras, C. (2009, octubre). Lesiones osteomusculares de miembros superiores y región lumbar: caracterización demográfica y ocupacional. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 2001- 2009 Enfermería global, 5(32), 119-133. https://scielo.isciii.es/pdf/eg/v12n32/docencia2.pdf | |
dc.relation | Vega Ruíz, M.L. (2020, octubre-diciembre). ¿El trabajo es salud? Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 23(4), https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-25492020000400410 | |
dc.relation | Wigner, E. P. (2005). Theory of traveling wave optical laser. Phys. Rev., 134, A635-A646. https://elc.polyu.edu.hk/cill/refs/IEEEjournalRef.htm | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.title | Análisis ergonómico para mejorar las condiciones de los puestos de trabajo administrativos de la empresa OOH Redes Digitales | |