dc.contributorCortes Borrero, Rodrigo
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-9122-5648
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorRicaurte Mora, Liceth Angelica
dc.date.accessioned2023-07-05T02:25:13Z
dc.date.accessioned2023-09-06T13:24:15Z
dc.date.available2023-07-05T02:25:13Z
dc.date.available2023-09-06T13:24:15Z
dc.date.created2023-07-05T02:25:13Z
dc.date.issued2023-06-23
dc.identifierRicaurte Mora, L. (2023). Impacto de la sentencia de unificación jurisprudencial 2019-CE-SUJ-4-009 sobre el impuesto de alumbrado público, en los municipios del departamento del Meta. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51018
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679945
dc.description.abstractThe public lighting tax is a municipal tax that was created by Law 97 of 1913, currently has a constitutional framework and jurisprudential development, it is charged to taxpayers for the illumination of streets and public spaces of a city. This tax is intended to cover expenses related to the installation, maintenance and repair of public lighting, as well as to finance other public services related to lighting. This tax is important to ensure the safety and well-being of the citizens, since adequate lighting of streets and public spaces reduces the risk of accidents and crimes, as well as improves the quality of life of the city's inhabitants. In accordance with the principles of tax autonomy and decentralization enshrined in the Political Constitution of 1991 and the taxing power also granted in the Magna Carta to the territorial entities, the Municipal Councils must establish the elements of the public lighting tax in their jurisdiction, these are, active subject, passive subject, generating fact, taxable base and rate. The above power given by the legislator to the territorial entities led to the existence of different interpretative criteria to determine the elements of the public lighting service tax in most of the municipalities of the country, thus generating litigation against the territorial entities, in most cases with adverse decisions for the municipalities. It was the municipality of Cáceres - Antioquia who in second instance requested the Council of State as the closing body of the Contentious Administrative Jurisdiction, to unify its jurisprudence in relation to the essential elements of the tax on public lighting, a request to which the High Corporation agreed by issuing judgment 2019CE-SUJ-4-009 of November 6, 2019, with which clarity is given to the local tax administration and decreases litigation in this aspect.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherEspecialización Derecho Tributario
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente. (7 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia [Const]. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125
dc.relationComision de Regulacion de Energia y Gas (CREG). (23 de octubre de 1995). Resolución 043 de 1995. Por la cual se regula de manera general el suministro y el cobro que efectúen las empresas de Servicios Públicos Domiciliarios a municipios por el servicio de energía eléctrica que se destine para alumbrado público. Obtenido de http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/Indice01/Resoluci%C3%B3n-1995-CRG95043#:~:text=Resoluci%C3%B3n%20043%20de%201995&text=Por%20la%20cual%20se%20regula,se%20destine%20para%20alumbrado%20p%C3%BAblico.
dc.relationComision de Regulacion de Energia y Gas (CREG). (29 de abril de 2022). Resolución CREGB 101-013 de 2022. Metodología para la determinación de los costos máximos por la prestación del servicio de alumbrado público. CREG. Obtenido de https://gestornormativo.creg.gov.co/gestor/entorno/docs/pdf/doc_creg_0101_13_2022.pdf
dc.relationComision de Regulacion de Energia y Gas (CREG). (2023). Historia en Colombia. Obtenido de https://www.creg.gov.co/sectores-que-regulamos/energia-electrica/historia-en-colombia-0/historia-en-colombia
dc.relationComision de Regulacion de Energia y Gas (CREG). (2023). Que es la energía eléctrica. Obtenido de https://www.creg.gov.co/sectores-que-regulamos/energia-electrica/que-es-0/que-es
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (30 de noviembre de 1915). Ley 84 de 1915. Por la cual se reforman y adicionan las Leyes 4a y 97 de 1913. Diario Oficial No.15667. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1628014
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (11 de julio de 1994). Ley 142 de 1994. por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.433. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (11 de julio de 1994). Ley 143 de 1994. por la cual se establece el régimen para la generación, interconexión, transmisión, distribución y comercialización de electricidad en el territorio nacional, se conceden unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones en materia energética. Diario Oficial No.41434. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0143_1994.html
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (18 de anero de 2011). Ley 1437 de 2011. Código de Procedimiento Administrativo y de lo contencioso Administrativo [CPACA]. Diario Oficial No. 47956. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (24 de noviembre de 2013). Ley 97 de 1913. que da autorizaciones especiales a ciertos Concejos Municipales. Diario Oficial No.15062. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=298
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 2016). Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50101. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html
dc.relationConsejo de Estado. (9 de julio de 2009). Radicado No.17001-23-31-000-2006-00404-02 (16544). Consejera Ponente: Martha Teresa Briceño de Valencia. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-3331.html
dc.relationConsejo de Estado. (03 de octubre de 2010). Expediente 18141. Consejero Ponente: Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-895.html
dc.relationConsejo de Estado. (3 de Noviembre de 2010). Expediente 16667. Consejero Ponente: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-7840.html
dc.relationConsejo de Estado. (2 de agosto de 2012). Expediente No.18562. Consejero ponente: Carmen Teresa Ortiz Rodríguez. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-9906.html
dc.relationConsejo de Estado. (04 de septiembre de 2014). Expediente 19448. Consejero Ponente: Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-3787.html
dc.relationConsejo de Estado. (08 de octubre de 2015). Expediente 21219. Consejero ponente: Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-8059.html
dc.relationConsejo de Estado. (19 de agosto de 2015). Expediente No.19928. Consejero ponente: Jorge Octavio Ramirez Ramirez. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-3467.html
dc.relationConsejo de Estado. (30 de marzo de 2016). Expediente No.21801. Consejero ponente: Carmen Teresa Oritz de Rodríguez. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-8159.html
dc.relationConsejo de Estado. (05 de julio de 2018). Expediente 21281. Consejero ponente: Julio Roberto Piza Rodríguez. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-7656.html
dc.relationConsejo de Estado. (19 de abril de 2018). Expediente No. 23211. Consejero Ponente: Milton Chaves García. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-7397.html
dc.relationConsejo de Estado. (21 de febrero de 2019). Expediente 22721. Consejero Ponente: Julio Roberto Piza Rodríguez. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-5936.html
dc.relationConsejo de Estado. (6 de noviembre de 2019). Sentencia de Unificación No.2019-CE-SUJ-4-009. Consejero ponente: Milton Chaves García. Obtenido de https://gestornormativo.creg.gov.co/gestor/entorno/docs/05001-23-33-000-2014-00826-01(23103)ce-suj-4-009.htm
dc.relationConsejo de Estado. (17 de septiembre de 2020). Expediente No.23939. Consejero ponente: Julio Roberto Piza Rodríguez. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/Temp/reporte-20230329-8725.html
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (16 de julio de 2014). Sentencia C-504. Magistrado ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-504-14.htm
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (18 de julio de 2006). Decreton 2424 de 2006. por el cual se regula la prestación del servicio de alumbrado público. Diario Oficial No.46334. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=20707#:~:text=Definici%C3%B3n%20Servicio%20de%20Alumbrado%20P%C3%BAblico,de%20un%20municipio%20o%20Distrito.
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (26 de mayo de 2015). Decreto 1075 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. Diario Oficial No.49523. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77913
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (15 de Mayo de 2015). Decreto No. 1073. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía. Diario Oficial No.49523. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30020048
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (30 de mayo de 2018). Decreto 943 de 2018. Por el cual se modifica y adiciona la Sección 1, Capítulo 6 del Título III del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, 1073 de 2015, relacionado con la prestación del servicio de alumbrado público. Diario Oficial No.50609. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86680
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (30 de mayo de 2018). Decreto 943 de 2018. Por el cual se modifica y adiciona la Sección 1, Capítulo 6 del Título III del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, 1073 de 2015, relacionado con la prestación del servicio de alumbrado público. Diario Oficial No.50609. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30035029
dc.relationUnidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP). (1 de abril de 2020). Historia del Alumbrado Público en Bogotá. Obtenido de https://www.uaesp.gov.co/content/historia-del-alumbrado-publico-bogota#:~:text=El%207%20de%20diciembre%20de,a%20la%20capital%20de%20Colombia.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleImpacto de la sentencia de unificación jurisprudencial 2019-CE-SUJ-4-009 sobre el impuesto de alumbrado público, en los municipios del departamento del Meta


Este ítem pertenece a la siguiente institución