dc.contributorLópez de Mesa, Julián
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorValencia López, Noel
dc.date.accessioned2023-07-07T13:20:57Z
dc.date.accessioned2023-09-06T13:22:03Z
dc.date.available2023-07-07T13:20:57Z
dc.date.available2023-09-06T13:22:03Z
dc.date.created2023-07-07T13:20:57Z
dc.date.issued2023-07-04
dc.identifierValencia (2023) "Análisis de la Sentencia del río Bogotá del 2014 y su impacto al 2022 en el cumplimiento del ODS número 6 sobre agua limpia y saneamiento"
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51136
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679924
dc.description.abstractA group of citizens led by Gustavo Moya Ángel filed a class action that resulted in one of the most important legal and environmental declarations in the country. Thus, on March 28, 2014, the Council of State under file No. 25000-23-27-000-2001-0479-01 issued the Bogota River Judgment, which will analyze the impact of the actions by 2022. imposed by the ruling of the Council of State in 2014 that orders the sanitation and recovery of the river Bogotá, in compliance with SDG No.6 on clean water and sanitation.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría en Gobierno y Relaciones Internacionales
dc.publisherFacultad de Gobierno y Relaciones Internacionales
dc.relationCAR, s.f. La situación inicial de la cuenca alta del río Bogotá en términos ambientales: antecedentes. Plan maestro holandés. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Bogotá Colombia. Recuperado de https://catalogo.car.gov.co/cgibin/ koha/opac-detail.pl?biblionumber=10872
dc.relationCAR. (2020). Prórroga objetivos de calidad del río Bogotá - CAR. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. https://www.car.gov.co/uploads/files/5fd7bed3d3e93.pdf
dc.relationCONPES 3918. (2018). Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia. Documento CONPES, 3918, 1-73. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdf
dc.relationConsejo de estado, 2014. Sentencia Ref. AP-25000-23-27-000-2001-90479-01, Acción popular Sobre el manejo y descontaminación del río Bogotá. (2014, 28 de marzo). Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Consejero ponente Marco Antonio Velilla Moreno. http://siriobogota.car.gov.co/assets/sentencia_rio_bogota.pdf
dc.relationContraloría de Bogotá. (2019). Avances en el cumplimiento de la Sentencia Río Bogotá. Plan Anual de Estudios PAE. Recuperado el 02 mayo de 2023 de https://www.contraloriabogota.gov.co/sites/default/files/Contenido/Informes/Estructural es/Ambiente/AVANCES%20EN%20EL%20CUMPLIMIENTO%20DE%20LA%20SE NTENCIA%20R%C3%8DO%20BOGOT%C3%81.pdf
dc.relationDNP. (2018, marzo). CONPES 3918: Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia. Departamento Nacional de Planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdf
dc.relationDNP. (2019). AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO, Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado 2 de diciembre de 2022, de https://ods.dnp.gov.co/es/objetivos/agua-limpiay- saneamiento
dc.relationDNP. (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022: Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Departamento Nacional de Planeación. https://www.dnp.gov.co/DNPN/Paginas/Plan-Nacional-de-Desarrollo.aspx
dc.relationDNP. (2022). Informe anual de avance en la implementación de los ODS en Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Recuperado 01 de mayo 2023, de https://ods.dnp.gov.co/es/resources
dc.relationDNP. (2022). Metodología Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE. Departamento Nacional de Planeación. Recuperado 01 de mayo 2023, de https://ods.dnp.gov.co/es/resources
dc.relationEAAB, 2021. Saneamiento Río Bogotá-Acuerdo 667 de 2017 y proposición 167 de 2021. Presentación Técnica. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
dc.relationEABB, 2015. Diagnóstico Sectorial, Directiva 009 de 2015. Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá EAB-ESP. Bogotá, Colombia.
dc.relationGüiza Suárez, Leonardo, Londoño Toro, Beatriz, & Rodríguez Barajas, Cristhian David. (2015). La judicialización de los conflictos ambientales: un estudio del caso de la cuenca hidrográfica del río Bogotá (CHRB), Colombia. Revista internacional de contaminación ambiental, 31(2), 195-209. Recuperado en 30 de mayo de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992015000200009&lng=es&tlng=es
dc.relationIDEAM. (2019). Estudio Nacional del Agua 2018. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia. https://cta.org.co/biblionet/estudio-nacional-delagua- 2018/#:~:text=Este%20studio%20proporciona%20m%C3%A1s%20informaci%C3%B3 n,las%20%C3%A1reas%20y%20subzonas%20hidrogr%C3%A1ficas
dc.relationMADS. (2018, marzo). Actualización POMCA Río Bogotá. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS. https://sie.car.gov.co/handle/20.500.11786/37649?show=full
dc.relationMinambiente, (2022, 16 noviembre). Gestión Integral del Recurso Hídrico. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-delrecurso- hidrico/
dc.relationMinambiente. (2023). Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas –POMCA. Gov.co. Recuperado el 05 de junio de 2023, de https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-del-recursohidrico/ planificacion-de-cuencas-hidrograficas/cuenca-hidrografica/planes-deordenacion.
dc.relationObservatorio Colombiano de Gobernanza del Agua. (s. f.). Sentencia del Río Bogotá- IDEAM. http://www.ideam.gov.co/web/ocga/sentencia
dc.relationONU (2005). Indicadores de los aspectos ambientales del Desarrollo sostenible, citado por COMUNIDAD ANDINA. Manual de Estadísticas Ambientales. CAN: Santa Cruz de la Sierra, 2005. p 31-45.
dc.relationOrarbo, (2023). ¿Qué es una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y cómo beneficia a el Río Bogotá? - Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Río Bogotá. (n.d.). Recuperado el 05 de junio de 2023, de http://www.orarbo.gov.co/es/conla- comunidad/noticias/que-es-una-planta-de-tratamiento-de-aguas-residuales-y-comobeneficia- a-el-rio-bogota
dc.relationPNUD Colombia. (24 de agosto de 2021). Acelerar la implementación para una recuperación sostenible: Reporte Nacional Voluntario 2021. Obtenido de https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/migration/co/UNDP_Co_PUB_Repor te_Nacional_Voluntario_2021_Colombia.pdf (páginas 24 a 26)
dc.relationPNUD, (2018). Los ODS en Colombia: Los retos para 2030. Obtenido de https://www.undp.org/es/colombia/publications/ods-en-colombia-los-retos-para-2030
dc.relationSánchez González, A. C. (2021, septiembre). Gobernanza en la recuperación del río Bogotá y sus efectos en actores y territorio a partir de la sentencia del consejo de estado de 2014. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/57578
dc.relationSDP. (2015, junio). Aproximación a las implicaciones del Fallo del Consejo de Estado sobre el Río Bogotá en el ordenamiento territorial regional. Secretaría Distrital de Planeación. https://www.sdp.gov.co/gestion-socioeconomica/integracion-regional-ynacional/ publicaciones/aproximacion-a-las-implicaciones-del-fallo-del-consejo-deestado- sobre-rio-bogota
dc.relationUNDP. (2022). LOS ODS EN ACCIÓN. Obtenido de https://www.undp.org/es/sustainabledevelopment- goals
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleAnálisis de la Sentencia del río Bogotá del 2014 y su impacto al 2022 en el cumplimiento del ODS número 6 sobre agua limpia y saneamiento


Este ítem pertenece a la siguiente institución