dc.contributorLondoño, Diana Catalina
dc.creatorAlarcón Aponte, María Victoria
dc.creatorPinzón Lesmes, Carolina Isabel
dc.date.accessioned2023-07-07T14:09:41Z
dc.date.accessioned2023-09-06T13:19:12Z
dc.date.available2023-07-07T14:09:41Z
dc.date.available2023-09-06T13:19:12Z
dc.date.created2023-07-07T14:09:41Z
dc.date.issued2023-07-06
dc.identifierMaría, A., & Carolina, P. (2023). ESTRUCTURACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL INSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO - CLÍNICA MONTSERRAT. Universidad Santo Tomás.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51142
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679898
dc.description.abstractThe knowledge management consulting project for the Colombian Institute of the Nervous System - Montserrat Clinic, seeks to structure a knowledge management system integrated to the quality management system, to favor the identification, conservation, transmission and updating of knowledge in a systemic and systematic way. The specific objectives include identifying the level of knowledge management, proposing an intervention plan, structuring the knowledge management system based on NTC ISO 30401:2019, and validating its structuring. It focuses on human resources and teaching, with the intention of improving treatment efficiency and reducing hospital stay times, which will have a positive impact on the institution and on the perception of patients and their families. In addition, the potential for improving the efficacy of current treatments and the implementation of new treatment alternatives generated from knowledge management can be identified.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Calidad y Gestión Integral
dc.publisherFacultad de Ingeniería Mecánica
dc.relationAlarcón Aponte, M. V., García Rodríguez, D. F., & Pinzón Lesmes, C. I. (Junio de 2022). Direccionamiento y estructuración del sistema de seguridad de la información del Instituto Colombiano del Sistema Nervioso - Clínica Montserrat. Direccionamiento y estructuración del sistema de seguridad de la información del Instituto Colombiano del Sistema Nervioso - Clínica Montserrat. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia: UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - ICONTEC.
dc.relationAlvarez Mesa, C., & Henao Calad, M. (2019). La Teoría de creación de conocimiento y la resiliencia como soporte del conocimiento en la Innovación social. Revista Electrónica Fórum Doctoral(7(2017)), 94-115
dc.relationAvendaño Pérez, V., & Flores Urbaéz, M. (2016). Modelos técnicos de gestión del conocimeinto: descriptores, conceptualizaciones y enforques. Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, 4(10), 201-227. https://doi.org/https://doi.org/10.21933/j.edsc.2016.10.181
dc.relationDavenport, T., & Harris, J. (2007). Competing on Analytics: The New Science of Winning. Harvard Business Review Press. https://doi.org/ISBN 9781422103326
dc.relationDel Rio Cortina, J., & Santisteban Roja, D. (2011). Perspectivas del Aprendizaje Organizacional como Catalizador de Escenarios Competitivos. Revista Ciencias Estrátegicas, 19(26), 247-266. https://doi.org/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=151322415008
dc.relationDíaz, M. E. (11 de Marzo de 2009). ISKO ESPAÑA. IX Congreso ISKO-España. Valencia 2009: https://iskoiberico.org/pt_pt/congresos/valencia-2009
dc.relationFunción Pública. (2022). Función Pública. Doble ciclo de gestión del conocimineto: https://www.funcionpublica.gov.co/es/web/eva/doble-ciclo-de-gestion
dc.relationFunción Pública. (31 de Octubre de 2022). Función Pública. EVA-Gestión del Conocimiento: https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/eva
dc.relationFunción Publica. (Marzo de 2023). Función Publica:. MIPG: https://www.funcionpublica.gov.co/web/mipg
dc.relationGeroge, D., & Mallery, P. (2016). IBM SPSS statistics 23 step by step: A simple guide and reference. Routledge. https://doi.org/9781315545899
dc.relationGónzalez Guzmán, C. E. (2018). udecvirtual: Unversidad de Cundinamarca. Universidad de Cundinamamrca Web site: https://virtual.ucundinamarca.edu.co/udecvirtual/documentacion/esp_GSIG/gestion_del_conocimiento/fundamentos_y_teoria.pdf
dc.relationHernández Sampieri, R. (2018). Metodología de la Investigación. Las Ruras Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Mc Graw Hill Education. https://doi.org/ISBN:9781456260965, 1456260960
dc.relationICONTEC. (2015). Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. En ICONTEC, Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos (pág. 9). ICONTEC.
dc.relationICONTEC, C. d. (Julio de 2021). Gestión del conocimiento con la NTC-ISO 30401. https://campus.icontecvirtual.edu.co/uploads/posts/6RpmOiYAJVRq0sgSOBNY.pdf
dc.relationIkujiro, N., & Hirotaka, T. (1995). The Knowledge-creating Company: How Japanese Companies Create the Dynamics of Innovation. Oxford University Press.
dc.relationInstituto Colombiano del Sistema Nervio. (1 de Enero de 2022). Linked. Instituto Colombiano del Sistema Nervio: https://co.linkedin.com/company/institutocolombianodelsistemanervioso-cl%C3%ADnicamontserrat
dc.relationInstituto Colombiano del Sistema Nervioso. (30 de enero de 2019). issuuu. Portafolio de servicios ICSN Clínica Montserrat: https://issuu.com/icsn-clinicamontserrat/docs/portafolio_de_servicios_2019_sin_in
dc.relationInstituto Colombiano del Sistema Nervioso. (16 de Diciembre de 2020). Informe de autoevaluación Visita de otorgamiento acreditación en salud Estándares IPS hospitalarias – Parte 2. Bogotá, Colombia.
dc.relationInstituto Colombiano del Sistema Nervioso. (24 de 10 de 2022). MN-PG-02 MODELO ASISTENCIAL CLÍNICA MONTSERRAT. En MN-PG-02 MODELO ASISTENCIAL CLÍNICA MONTSERRAT (pág. 6). Bogotá: Instituto Colombiano del Sistema Nervioso.
dc.relationL Belly, P. (18 de Junio de 2013). Belly Knowledge Management International. El origen de la Gestion del Conocimiento: https://www.bellykm.com/
dc.relationLópez, E. S., & Pérez, Á. A. (Febrero de 2003). La gestión del conocimiento en la nueva economía. La gestión del conocimiento en la nueva economía: https://www.uoc.edu/dt/20133/index.html
dc.relationMa, Y., & Hart, J. (2007). Constrained local likelihood estimators for semiparametric skew-normal distributions. Biometrika, 94(1), 119-134. https://doi.org/https://doi.org/10.1093/biomet/asm020
dc.relationMinisterio de Educación. (4 de Enero de 2023). Guía de implementación de la política de gestión de conocimiento y la innovación. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-398739_Guia_0015.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (Abril de 2023). Ministerio de Salud y Protección Social. Gestión del conocimiento y fuentes de información: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/epidemiologia/Paginas/gestion-del-conocimiento-y-fuentes-de-informacion.aspx
dc.relationMoneo, A. (16 de 03 de 2017). Sector de Conocimiento y Aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo. https://blogs.iadb.org/conocimiento-abierto/es/las-empresas-deben-invertir-gestionar-conocimiento/
dc.relationNavarro, R. F., & Romero, C. A. (Julio de 2012). Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi usando la ficción literaria. Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi usando la ficción literaria, 227-250. Tunja, Boyacá, Colombia: Revista Apuntes del CENES, vol. 31. https://www.redalyc.org/pdf/4795/479548635008.pdf
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, l. C. (2015). Replantear la educación: ¿Hacia un bien común mundial?. Página 17. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000232697
dc.relationPalma, R. J., Merizalde, C. K., & Fatima. (15 de Febrero de 2018). Dialnet. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento: https://dialnet.unirioja.es
dc.relationProcesos, E. G. (SF de SF de SF). Pensamiento basado en riesgos. http://www.eurosoft.mx/pensamiento-basado-en-riesgos.html
dc.relationProfessionals), A. (. (SF de SF de 2019). BPM CBOK Guide Version 4.0. https://ignaciogavilan.com/una-guia-al-conocimiento-en-la-disciplina-de-bpm/
dc.relationRico, J. E., & Ruiz, L. A. (24 de Enero de 2019). Instrumento para evaluar el nivel de madurez de la gestión del conocimiento en las pymes de Colombia. Instrumento para evaluar el nivel de madurez de la gestión del conocimiento en las pymes de Colombia. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad Santo Tómas-ICONTEC. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/42655
dc.relationRodríguez Rojas, Y. (2017). Evaluación de la madurez de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en universidades con acreditación de alta calidad multicampus de Bogotá. Celaya.
dc.relationSánchez Ávila, M. F. (2016). Gestión del conocimiento. México: Instituto Tecnológico Nacional de México.
dc.relationSánchez Medina, A., Melián González, A., & Hotmiga Pérez, E. (2007). El concepto de Capital Intelectual y sus Dimensiones. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 13(2), 97-111. https://doi.org/ISSN 11352523
dc.relationSveiby, K.-E. (1997). The New Organizational Wealth: Managing and Measuring Knowledge-Based Assets. Berrett-Koehler Publishers.
dc.relationVásquez Bronfman, S. (2011). Comunidades de práctica. Educar, 47(1), 51-68. https://doi.org/ISSN: 0211-819X
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEstructuración de la gestión del conocimiento en el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso - Clínica Montserrat


Este ítem pertenece a la siguiente institución