dc.contributor | López Martínez, Miguel Andrés | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0003-0402-7916 | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0003-0940-2121 | |
dc.contributor | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=vA5Sa5sAAAAJ | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001784771 | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000812218 | |
dc.creator | Mojica Manrique, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2023-07-06T14:13:42Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T13:18:40Z | |
dc.date.available | 2023-07-06T14:13:42Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T13:18:40Z | |
dc.date.created | 2023-07-06T14:13:42Z | |
dc.date.issued | 2023-07-04 | |
dc.identifier | López Martínez, M. A. y Mojica Manrique, J. S. (2023). Hacia una revalorización del derecho blando interpretativo: El caso del estándar inter-americano de ingreso de los migrantes a un Estado. [trabajo de maestria, Universidad Santo Tomás].Repositorio institucional | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/51068 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679893 | |
dc.description.abstract | This paper studies the scope of interpretative soft law as a binding source in the Colombian legal order. Interpretation of international treaty law in the form of principles and standards is regarded as "guiding development". However, as it is ascribing meaning to treaties' rules, it must be sometimes regarded as applicable constitutional law when it is essential for the enforcement of Human Rights. Such is the case of the Inter-American standard for the entry of migrants into a State, contained in Resolution 4 of 2019, set forth by the Inter-American Commission on Human Rights, which adopted the Inter-American Principles on the Human Rights of All Migrants, Refugees, Stateless Persons and Victims of Trafficking in Persons (MARV Principles). Based on the contrast between this instrument and the Colombian administrative migration procedure, the paper draws the conclusion that the Colombian legal system does not integrate some of the principles and guarantees enshrined in the Inter-American standard, thus worsening the situation of the migrant population in Colombia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Maestría Derecho Público | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Caballero, J. (2014). Aproximación a los Principios Rectores del Desplazamiento Forzado Interno. Vis Iuris. Revista De Derecho Y Ciencias Sociales, 1(1). https://doi.org/10.22518/vis.v1i12014.210 | |
dc.relation | Calle Correa, M. V. (2016). Aclaración de voto a la sentencia de la Corte Constitucional C-327 de 2016. | |
dc.relation | Casalin, D. (2018). Los Principios Rectores en los tribunales internacionales de derechos humanos. Migraciones forzadas revista, (59). | |
dc.relation | Cepeda Rodríguez, E. (2016). Interrelación entre el ius cogens y el derecho blando. Derechos sociales y responsabilidad social corporativa en la justicia transicional. Revista de Derecho Público de la Universidad de los Andes, (36). | |
dc.relation | Cohen, R. (2014). Qué nos enseñó el desarrollo de los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos. Migraciones forzadas revista, (45). | |
dc.relation | Comellas Angulo, P. y Torres Guarnizo, M.A. (2020). El derecho internacional ante la globalización: Perspectivas en torno a su presente y su futuro. Globalización, constitucionalismo, territorio, memoria histórica: Nuevos desafíos de la investigación en Derecho. Ediciones Nueva Jurídica, pp. 143-172. | |
dc.relation | Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2019). Resolución 4/2019, que adopta los Principios interamericanos sobre los derechos humanos de todas las personas migrantes, refugiadas, apátridas y las víctimas de la trata de personas | |
dc.relation | Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2020). Debido proceso en los procedimientos para la determinación de la condición de persona refugiada y apátrida, y el otorgamiento de protección complementaria | |
dc.relation | Córdoba Triviño, J. & Castro Novoa, L. M. (2019, 5 de junio). Bloque de constitucionalidad y derecho blando en Colombia: un asunto no resuelto. Ámbito Jurídico. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/noticias/especiales/constitucional-y-derechos-humanos/bloque-de-constitucionalidad-y-derecho-blando | |
dc.relation | Diouf, J., Archer, T. C., Egeland, J., Arbour, L., Tibaijuka, A., Guterres, A. (2007). Manual sobre la Restitución de las Viviendas y el Patrimonio de Refugiados y Personas Desplazadas. | |
dc.relation | Guarín Ramírez, E. A. (2016). La libertad de los jueces para fallar en positivo. Grupo Editorial Ibáñez. | |
dc.relation | Hervada, J. (2011) ¿Qué es el derecho? La moderna respuesta del realismo jurídico. Una introducción al derecho. Tercera edición. | |
dc.relation | López Medina, D. E. & Sánchez Medina, A. L. (2008). La armonización del derecho internacional de los derechos humanos con el derecho penal colombiano. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, (12), 317-352. | |
dc.relation | Naranjo Mesa, V. (1998). Salvamento de voto a la sentencia de la Corte Constitucional C-400 de 1998. | |
dc.relation | Novoa Castro, L. M. (2020). 25 años del bloque de constitucionalidad en Colombia: discusiones sobre su contenido y alcance en la jurisprudencia reciente. Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia. Ediciones USTA, pp. 245-272. | |
dc.relation | Molina Peláez, S. M. (2020). La política pública de Colombia ante la exigibilidad internacional de los derechos humanos (Conpes 3250 de 2023). Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia. Ediciones USTA, pp. 203-243. | |
dc.relation | Olano García, H. A. (2005). El bloque de constitucionalidad en Colombia. Estudios Constitucionales, 3(1), 231-242. | |
dc.relation | Ospina, J. C. & Linares, C. (2018). Guía 1. El cumplimiento del deber de investigar las violaciones de los derechos humanos (DDHH) e infracciones del derecho internacional humanitario (DIH) en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) (1.ª edición). Comisión Colombiana de Juristas. | |
dc.relation | Ramelli Arteaga, A. (2011). Aspectos controversiales del bloque de constitucionalidad en Colombia. Ámbito Jurídico (Brasil). Recuperado de https://ambitojuridico.com.br/cadernos/direito-constitucional/aspectos-controversiales-del-bloque-de-constitucionalidad-en-colombia/ | |
dc.relation | Quinche Ramírez, M. F. (2009). El control de convencionalidad y el sistema colombiano. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, (12), pp. 163-190. | |
dc.relation | Rey Cantor, E. (2006). El bloque de constitucionalidad. Aplicación de tratados internacionales de derechos humanos. Estudios Constitucionales, 4(2), 299-334. | |
dc.relation | Toro Huerta, M. I. (2006). El fenómeno del soft law y las nuevas perspectivas del derecho internacional. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 6. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-internacional/article/view/160/257 | |
dc.relation | Uprimny, R. (2005, 12 de diciembre). El bloque de constitucionalidad en Colombia. Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal. Dejusticia. Recuperado de https://www.dejusticia.org/el-bloque-de-constitucionalidad-en-colombia-un-analisis-jurisprudencial-y-un-ensayo-de-sistematizacion-doctrinal/ | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2021). Ley 2136 del 2021, “por medio de la cual se establecen las definiciones, principios y lineamientos para la reglamentación y orientación de la Política Integral Migratoria del Estado Colombiano - PIM, y se dictan otras disposiciones”. | |
dc.relation | Presidente de la República de Colombia. (2015). Decreto 1067 de 2015, “por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores”. | |
dc.relation | Ministerio de Relaciones Exteriores. (2017). Resolución 6045 del 2017, “por la cual se dictan disposiciones en materia de visas”. | |
dc.relation | Unidad Administrativa Especial Migración Colombia. (2019). Resolución 3167 de 2019, “por la cual se establecen los criterios para el ingreso, permanencia y salida de nacionales y extranjeros del territorio colombiano; además, los mecanismos y normas aplicables en el proceso del control migratorio”. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (1993, 22 de julio). Sentencia C-276/1993 (Vladimiro Naranjo Mesa, M. P.). https://acortar.link/OcAMAg | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (1998, 10 de agosto). Sentencia C-400/1998 (Vladimiro Naranjo Mesa, salvamento de voto). https://acortar.link/KzhRuw | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2006, 26 de enero). Sentencia C-28/2006 (Humberto Antonio Sierra Porto, M. P.). https://acortar.link/X6qxJQ | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2006, 10 de mayo). Sentencia C-355/2006 (Jaime Araújo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández, M. M. P. P.). https://acortar.link/2CfsB | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia (2010, 23 de noviembre). Sentencia C-936/2010 (Luis Ernesto Vargas Silva, M. P.). https://acortar.link/F3qsU9 | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2011, 31 de marzo). Sentencia T-235/2011 (Luis Ernesto Vargas Silva, M. P.). https://acortar.link/mx9k69 | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2013, 17 de octubre). Sentencia SU-712/2013 (Jorge Iván Palacio Palacio, M. P.). https://acortar.link/8Yr8Nl | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2014, 2 de mayo). Sentencia C-269/2014 (Mauricio González Cuervo, M. P.). https://acortar.link/x1IeWq | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2014, 16 de julio). Sentencia C-500/2014 2014 (Mauricio González Cuervo, M. P.). https://acortar.link/pr8Fay | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2016, 8 de febrero). Sentencia C-35/2016 (Gloria Stella Ortiz Delgado, M. P.). https://acortar.link/JLmQLp | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2016, 22 de junio). Sentencia C-327/2016 (Gloria Stella Ortiz Delgado, M. P.; María Victoria Calle Correa, aclaración de voto). https://acortar.link/aCTJvW | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2016, 23 de junio). Sentencia C-330/2016 (María Victoria Calle Correa, M. P.). https://acortar.link/QxoKz5 | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2016, 28 de noviembre). Sentencia C-659/2016 (Aquiles Arriera Gómez, M. P.). https://acortar.link/n6j7Ia | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2018, 24 de octubre). Sentencia C-101/2018 (Gloria Stella Ortiz Delgado, M. P.). https://acortar.link/3bPV7v | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2019, 15 de febrero). Sentencia T-63/2019 (Antonio José Lizarazo Ocampo, M. P.). https://acortar.link/YJhtIx | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2019, 13 de marzo). Sentencia C-111/2019 (Carlos Bernal Pulido, M. P.). https://acortar.link/RG2eCJ | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2019, 22 de marzo). Sentencia T-129/2019 (José Fernando Reyes Cuartas, M. P.). https://acortar.link/ARuQKV | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2020, 21 de mayo). Sentencia SU-146/2020 (Diana Fajardo Rivera, M. P.). https://acortar.link/2enBcA | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2021, 20 de mayo). Sentencia C-146/2021 (Cristina Pardo Schlesinger, M. P.). https://acortar.link/cSl8lh | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Hacia una Revalorización del Derecho Blando Interpretativo: El Caso del Estándar Inter-Americano de Ingreso de los Migrantes a un Estado | |