dc.contributorPérez, Amable José
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-9777-9297
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=GhXiQ2MAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001692588
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorArdila Hernández, Helbert Alberto
dc.creatorCastro Robles, Mayra Daniela
dc.date.accessioned2023-08-03T21:44:23Z
dc.date.accessioned2023-09-06T13:09:28Z
dc.date.available2023-08-03T21:44:23Z
dc.date.available2023-09-06T13:09:28Z
dc.date.created2023-08-03T21:44:23Z
dc.date.issued2023-06-27
dc.identifierArdila Hernández, H. & Castro Robles, M. (2023). Estrategia para disminuir los costos de la no calidad, del casino de alimentación LOGISTICS GRUPO EMPRESARIAL, generados por fallas en sus procesos operativos. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51641
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679805
dc.description.abstractBased on the manifest need of "LOGISTICS GRUPO EMPRESARIAL S.A.S" company, of reducing the high food production costs, an investigatión of the operational processes the company do and its cost system was realized, with the intention of propose and implement a strategy that allows identification, control and decrease the non-quality costs generated by process failures. Considering that doesn't exist much information as to quality costs management on the companies dedicated to the transformation and sales of food products in the catering modality and the not knowing the financial reality, limitates senior management with decision making, it was opted for searching quality and non-quality cost control models, finding applicable models and according the need, as they are: "the process model" and "the prevention, evaluation and failure model (PEF)". The application of these models made the definition of the organizational context, description of its processes, classification and quantification of the quality and non-quality costs easier, This allowed with the results obtained could be known the impact of those costs on the financial states and that way propose a series of actions to improve embodied in a guide, which resulted effective in terms of the objective of decrease the non-quality costs on the operative processes of the company LOGISTICS G.E S.A.S.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Calidad y Gestión Integral
dc.publisherFacultad de Ingeniería Mecánica
dc.relationAguirre Cardona, A., Marín Marulanda, C. (2008). Análisis de costos de calidad y no calidad de la Secretaría de Planeación Municipal (Alcaldía de Pereira – sector central) [Trabajo de grado, Universidad Tecnológica de Pereira]. Repositorio. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/e4e8e0e7-a6d3-46cb-99a6-89f3f42072c2/content
dc.relationBarrios Junco, S. (2013). Costos de Calidad y Costos de no Calidad: una decisión de mercado. Técnica Administrativa, 12(2), 1-8. http://www.cyta.com.ar/ta1202/v12n2a2.htm
dc.relationBerni Moran, L., Zambrano Camacho, N. & Chávez Garcés, A. (2018). Procedimiento para determinar los costos de calidad por fallas en procesos empresariales. Revista Espacios, 39 (42), 28-41. https://www.revistaespacios.com/a18v39n42/a18v39n42p28.pdf
dc.relationBetancourt, D. F. (12 de julio de 2016). El diagrama de Pareto, Qué y cómo se construye. https://www.ingenioempresa.com/diagrama-de-pareto/
dc.relationCasanova Díaz, E. (2020). Gestión de costos y la eficiencia en las ventas del servicio de restaurante en la empresa de Chuck E Cheese’s, Trujillo 2019. [Tesis para obtener el grado académico de Maestro en Administración de Negocios – MBA, Escuela de Posgrado Programa Académico de Maestría en Administración-MBA de la Universidad César Vallejo] https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/45869?show=full
dc.relationCentro Universitario de Ciencias Económicas-CUCEA (s.f.) Genichi Taguchi. Trabajo de investigación de la Universidad de Guadalajara. https://www.academia.edu/32588936/Genichi_Taguchi
dc.relationCliment Serrano, S. (2005). Los costes de calidad en las empresas certificadas en la norma ISO 9000 de la Comunidad Valenciana. En: XIII congreso de AECA. https://roderic.uv.es/handle/10550/39783
dc.relationDeming W., E. (1989) Calidad, productividad y competitividad. La salida de la crisis. Ed. Díaz de Santos S.A.
dc.relationDel Río-Rama, M., Durán-Sánchez, A. & Álvarez García, J. (2016). Investigación científica sobre costos totales de calidad publicada en España. Revista TMQ – Techniques, Methodologies and Quality. 7, 33-52. https://www.researchgate.net/publication/315654567_INVESTIGACION_CIENTIFICA_SOBRE_COSTES_TOTALES_DE_CALIDAD_PUBLICADA_EN_ESPANA
dc.relationEslava Zapata, R., Parra González, B., & Chacón Guerrero, E. J. (2023). Gestión de costos de restaurantes. Estudio empírico en Cúcuta Colombia. FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 22(3). https://doi.org/10.24054/01204211.v3.n%i.2022.1457
dc.relationGarcía, C. (2018). Medición de costos de No Calidad para el usuario de Subterráneos de Buenos Aires a través del enfoque de Taguchi. Tesis de Maestría en Ingeniería en Calidad de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina. https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/3909
dc.relationGómez, E. (2013). Calculo de los costos de calidad en la unidad empresarial de base producciones varias, Cienfuegos. Revista Científica "Visión de Futuro", 17, (2), 114-131. https://www.redalyc.org/pdf/3579/357935481004.pdf
dc.relationGonzález-Reyes, L.; Moreno-Pino, M. (2016). Procedimiento para implementación de un sistema de gestión de costos de calidad. Ciencias Holguín, 22 (2), 1-14. https://www.redalyc.org/pdf/1815/181545579002.pdf
dc.relationHernández, B., Guillon, M. & García, L. (2015). La metodología de Taguchi en el control estadístico de la calidad. Revista De La Escuela De Perfeccionamiento En Investigación Operativa, 23 (37), 65-83 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/11986
dc.relationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (6ª ed.) Mc Graw Hill Educación
dc.relationHernández Sampieri, R, Mendoza Torres, P. (2018), Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw Hill
dc.relationHorngren, C., Datar, S. & Foster, G. (2007). Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial. México: (decimocuarta edición)- Pearson Prentice Hall.
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (1997). NTC 4203:1997 Guía sobre economía de la calidad. Parte 1. Modelo de costos del proceso. Icontec
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – (Icontec) (1997). NTC 4204:1997 Guía sobre economía de la calidad. Parte 2. Modelo de prevención, evaluación y falla. Icontec
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – (Icontec). (1994). NTC 3606:1994 Gestión y aseguramiento de la calidad. Guía de evaluación de los costos resultantes de la no calidad. Icontec
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – (Icontec). (2015). NTC ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario. Icontec
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – (Icontec). (2015). NTC ISO 9000:2015 Sistemas de Gestión de la calidad. Requisitos. Icontec
dc.relationJames Harrington, H. (2010). El costo de la mala calidad. Diaz de Santos S. A. Madrid, España.
dc.relationJiménez Boulanger, F. (2001). Gerencia estratégica de costos de calidad. Revista Tecnología En Marcha, 14(1), 24–30. https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2388
dc.relationJuran, J. (1951). Juran’s Quality Control Handbook. Mc Graw Hill.
dc.relationJuran, J. (1990). Juran y el liderazgo para la calidad. Un manual para directivos. Ediciones Díaz de Santos.
dc.relationNovoa Gómez, L., Torres Frías, C. (2012). Implementación de la administración de costos de calidad en TGS, impresora de valores [Trabajo de grado] Universidad del Rosario. http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3102 https://doi.org/10.48713/10336_3102
dc.relationMartínez Rodríguez, Y., Ortiz Chávez, Y. (2022). Consultoría para la determinación de los costos de calidad. SIGNOS, Investigación en Sistemas de Gestión, 14(2). https://doi.org/10.15332/24631140.7781
dc.relationMontano, J. (16 de julio de 2020). William Edwards Deming: biografía, aportes, obras, frases. Lifeder. https://www.lifeder.com/william-edwards-deming/.
dc.relationMontilla, M., Alizo, S., Salazar, D. & Rivas, N. (2019). Costos de calidad como estrategia de gestión en el central azucarero Trujillo, S.A., Venezuela, Cuadernos de Contabilidad,20(50),1-19. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/28117
dc.relationOrdoñez Sigua, J.; Moreno Narváez, V. & Torres Palacios, M. (2020). Los costos de la no calidad y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES, CIENCIAMATRIA Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología. 4 (2). Edición Especial II. 220-248. DOI 10.35381/cm.v6i2.368
dc.relationPerata, A., Freitas, H., & Pesce, G. (2016). Un sistema de información basado en costos Para la toma de decisiones sobre precios. Escritos Contables Y De Administración, 7(2), 13–69. https://doi.org/10.52292/j.eca.2016.532
dc.relationPerdomo Burgos, A. (2002). Gestión de la calidad en los procesos financieros. (Icontec).
dc.relationPerdomo Burgos, A. (2007). Administración de los Costos de la calidad ISO 9001 ISO14001 OHSAS18001. (3 ed.). Icontec
dc.relationPerdomo Burgos, A. (2010). Administración de los costos y gestión Financiera de la calidad. Icontec
dc.relationPerdomo Burgos, A. (2020). Administración de los costos y gestión financiera de la calidad. Icontec
dc.relationSánchez Alvarado, B. (2015). Costos financieros de la no calidad asociados al aumento de la estancia hospitalaria en el HUCSR durante el año 2015 [Trabajo de grado para obtener el título de Magíster en Calidad y Gestión Integral] Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12006/2016brigidsanchez.pdf?sequence=1
dc.relationSánches Escalante, J. M. (2021). Estrategias gerenciales para la optimización de los costos en restaurantes gourmet. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 6(12), pp. 1-30. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/issue/view/603
dc.relationSilva Pérez, C. (2019) Diseño de un modelo de medición para calcular los costos de la no calidad, ocasionados por el producto no conforme, derivado de la atención en salud en una IPS colombiana [Trabajo de grado para optar al título del Magíster en calidad y gestión integral Director] Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16487/2019Silvacarolina.pdf?sequence=6&isAllowed=y
dc.relationSociedad Peruana de Gastronomía – APEGA. (2010). El boom de la gastronomía peruana, su impacto económico y social. https://gastronomiaycia.republica.com/wp-content/uploads/2013/09/boom_gastronomia_peruana.pdf
dc.relationValderrama, Y., López, W. y Terán, E. (2014). Caracterización del sistema de costos de calidad como elemento estratégico para la toma de decisiones en el caso de una empresa de restauración Formación Gerencial, 13 (1), 11-36. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7178377.pdf
dc.relationValderrama, Y. & Terán, E. (2013). Costos de calidad en la toma de decisiones. Una mirada hacia su categorización como herramienta de análisis operativo en una empresa de restauración. COEPTUM Revista Electrónica de Gerencia Empresarial,4(2),125-140. http://ojs.urbe.edu/index.php/coeptum/article/view/1689/3811
dc.relationTroya (2018). Análisis y mejoramiento del proceso de entrega de materia prima en una cadena de restaurante de comida japonesa y su incidencia en los costos de calidad. Caso “Islas” cadena de restaurantes de comida japonesa. [Trabajo de grado para la obtención del título de Maestría en Administración de Empresas con mención en Gerencia de la calidad y productividad] Pontificia Universidad Católica del Ecuador. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14534
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEstrategia para disminuir los costos de la no calidad, del casino de alimentación LOGISTICS GRUPO EMPRESARIAL, generados por fallas en sus procesos operativos


Este ítem pertenece a la siguiente institución