dc.contributor | Universidad Santo Tomás Tunja | |
dc.creator | Rodriguez Vargas, Lina Paola | |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T16:14:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T13:07:59Z | |
dc.date.available | 2023-07-26T16:14:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T13:07:59Z | |
dc.date.created | 2023-07-26T16:14:47Z | |
dc.date.issued | 2023-07-23 | |
dc.identifier | Rodriguez, L. (2023).¿Cómo afrontar el abuso sexual lejos de la realidad punitiva?. trabajo de pregrado. Universidad santo tomas. Tunja. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/51455 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679790 | |
dc.description.abstract | Sexual violence in all its manifestations constitutes one of the greatest effects on the fundamental rights of children and adolescents, particularly attacking the rights to life, liberty, human dignity, security, physical and psychological integrity, free expression and freedom of movement and the free development of personality, hindering the exercise of sexual and reproductive rights and, in addition, desirable standards of physical and mental health. In this vein, it is especially sought to analyze the current panorama of aggression and rape of minors | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Maestría Derecho Penal y Procesal Penal | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Acevedo, M. (2018). Violencia Sexual. Revista Forencis, 2 (12) 34-56. | |
dc.relation | Acevedo, M. (2018). Violencia Sexual. Revista Forencis, 2 (12) 34-56. | |
dc.relation | Aguirre, R. (2017). En Colombia se registran 29 casos de maltrato infantil diarios. ICBF. | |
dc.relation | Ahumada, A. (2022). Las alternativas de resocialización en Colombia son posibles. Universidad el Externado | |
dc.relation | Alcaldía Municipal. (2020). Plan de Desarrollo Sogamoso Tarea de Todos 2020 - 2023. Obtenido | |
dc.relation | https://sogamosoboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/sogamosoboyaca/content/files/000548/27400_anexo-decreto-nro-250-julio-2020-pdm-20202023-ultimo-14062020.pdf | |
dc.relation | Apraez, E. (2015). Factores de riesgo de abuso sexual infantil. Colombia Forense, 2(1), 87-94. | |
dc.relation | Aranguren, M. (2002). El gran fracaso de la fiscalía: 192 niños asesinados: captura y confesión de Garavito. Oveja negra. | |
dc.relation | Asamblea del Departamento de Boyacá. (2010). por la cual se adopta la Política Pública “El Nuevo Ciudadano Boyacense” para el desarrollo integral de la primera infancia desde la gestación en corresponsabilidad con la familia, la sociedad y el Estado, en el Departamento de Boyacá | |
dc.relation | Asamblea Departamental de Boyacá. (2015). Ordenanza 024 “Por la cual se adopta la Política Pública de Previsión y Prevención de la Infracción a la Ley de los Adolescentes del Departamento de Boyacá 2015-2025 “Todos Unidos en la Prevención”. | |
dc.relation | Asamblea departamental de Boyacá. ( 2016 ). Ordenanza 007 “Por medio de la cual se adopta el plan de desarrollo de Boyacá “Creemos en Boyacá tierra de paz y libertad 2016 – 2019”. | |
dc.relation | Asamblea Departamental de Boyacá. (2011). Ordenanza 026 "por la cual se adopta la Política Pública de Infancia y Adolescencia del Departamento de Boyacá". | |
dc.relation | Asamblea Departamental de Boyacá. (2011). Ordenanza 05 “Por la cual por la cual se adopta la Política Pública Departamental para la Inclusión Social de las Personas con discapacidad en Boyacá. | |
dc.relation | Asamblea Departamental de Boyacá. (2015). Ordenanza 022 " por la cual se adopta la Política Pública de Mujer y Género del Departamento de Boyacá 2015-2025". | |
dc.relation | Asamblea Departamental de Boyacá. (2015). Ordenanza 023 Por la cual se adopta la Política Pública para el Fortalecimiento de la Familia Boyacense 2015-2025". | |
dc.relation | Asamblea General de las Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño . UNICEF. | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política . | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política, articulo 44. | |
dc.relation | Asmann, P. (2017). Los 10 países con tasas más altas de homicidio infantil están en Latinoamérica: informe. Universidad Libre. | |
dc.relation | Banguero, Y. (2017). Resignificando construcciones socioculturales que justifican la victimización sexual: una propuesta de intervención psicosocial con adolescentes, para la prevención de la victimización sexual. Universidad ICESI. | |
dc.relation | Binder, A. (2014). La política criminal en el marco de las políticas públicas : bases para el análisis político-criminal. Revista de Estudios de la Justicia, 12 (2), 209-227 | |
dc.relation | Butler, J. (2018). El Género en disputa. Argentina: PAIDÓS. | |
dc.relation | Casella, A. (2016). Abuso sexual infantil: dimensiones del problema y su detección. Editorial Universidad de la República. | |
dc.relation | Castro, C., & Carrillo, P. (2014). Caracterización de asaltantes sexuales. Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation | Clavijo, A. (2018). Investigación del cubrimiento por parte de la W Radio del caso de Yuliana Samboní: un estudio al portal web y al debate en línea. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (2000). Ley 599 "Codigo Penal Colombiano". Diario Oficial No. 44097. | |
dc.relation | Congreso de la República. (2006). Ley 1098 "Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia". Diario Oficial No. 46.446. | |
dc.relation | Congreso de la República. (2014). Ley 1719 "Por la cual se modifican algunos artículos de las Leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y se adoptan medidas para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial la violencia sexual con ocasión del conflicto armado". Diario Oficial No. 49.186 | |
dc.relation | Corte Constitucional. (1995). Sentencia C 225. Gaceta Constitucional. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2014). Sentencia 177; expedientes D-9830 y D-9841. M.P. Nilson Pinilla Pinilla. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2019). Sentencia 149; expediente T-6.683.098. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Gaceta Constitucional. | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia (Sala Penal). (2019). Sentencia SP-1714; Radicación No. 45718. M.P. LuisGuillermo Salazar Otero. | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia. (2019). Sentencia SP-1714. M.P. Luis Guillermo Salazar Otero . | |
dc.relation | Cortés, M., Cantón, J., & Cantón, D. (2017). Naturaleza de los abusos sexuales a menores y consecuencias en la salud mental de las víctimas. Gac Sanit, 157-165. | |
dc.relation | Díez, J. (2015). Un diagnóstico y algunos remedios de la política criminal española. Revista de Estudios de la Justicia, (16), 31-54 | |
dc.relation | Echeburúa, E., & Corral, P. (2004). Evaluación del daño psicológico en las víctimas de delitos violentos. Psicopatología clínica, legal y forence , 227-244. | |
dc.relation | El Colombiano. (2016). Rafael Uribe Noguera: se declaró inocente pero fue enviado a prisión. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/colombia/rafael-uribe-noguera-se-declaro-inocentepor-muerte-de-yuliana-samboni-ny5526791 | |
dc.relation | El Tiempo. (2016). Fiscalía: Uribe Noguera intentó llevar a Yuliana a otro apartamento. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16775388 | |
dc.relation | El Universal. (2011). Hombre entrena a su perro para violar a menor de edad. Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/colombia/hombre-entrena-su-perro-para-violar-menor-de-edad-41101-PTEU120917 | |
dc.relation | Fernández, M., Fernández, M., & Garrido, J. (2008). Abuso sexuales a menores: Estado de la cuestión nacional e internacional. D`ESTUDIS DE VOLÉNCIA | |
dc.relation | Finkelhor, D. (2016). The Prevention of Childhood Sexual Abuse. The Future of Children, 169-194. | |
dc.relation | Fiscalía General de la Nación. (2000). Huellas "La investigación criminal clave en el caso Garavito. Interprensa Editorial Limitada. | |
dc.relation | Fiscalia General de la Nación. (2011). Condena de 20 años a hombre que utilizó un perro para abusar de menor de edad. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/condena-de-20-anos-a-hombre-que-utilizo-un-perro-para-abusar-de-menor/. | |
dc.relation | Fromm, E. (1975). Anatomía de la destructividad humana. México: FCE. | |
dc.relation | Galtung, J. (2000). Tras la violencia: reconstrucción reconciliación, resolución, afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Bilbao: Bakeaz. | |
dc.relation | García, G. (2012). La protección de la infancia frente a la pornografía infantil. Revista Boliviana de derecho, 90-111. | |
dc.relation | García, S., & Navarro, M. (2021). Estrategias para la prevención de situaciones de abuso sexual infantil. Universidad de la Costa. | |
dc.relation | Garland, D. (2016). La cultura del control Crimen y orden social en la sociedad contemporánea, 3ra edición. Gedisa | |
dc.relation | Gergen, K. (2015). Construir la Realidad. El futuro de la psicoterapia. Paidós. | |
dc.relation | Gobernación de Boyacá. (2018). Creemos una tierra amiga y libre de violencias para las niñas, niños, adolescentes y las familias. Gobernación de Boyacá. | |
dc.relation | Gobernación de Boyacá. (2018). Decreto 454 "Por medio del cual se crea la mesa de participación de niños, niñas y adolescentes del departamento de Boyacá". | |
dc.relation | Gobernación de Boyacá. (2019 ). Decreto 712 "Por medio del cual se crea la Red de Protección a las Familias Boyacenses como instancia de incidencia, interlocución y diálogo permanente entre el gobierno departamental y las instituciones públicas y privadas con las familias boyacenses. | |
dc.relation | Gobernación de Boyacá. (2020). Decreto 011 "Por medio de la cual se adopta la Política Pública Departamental de Salud Mental 2020-2030, orientada a proteger, promover y brindar herramientas a los municipios, para mejorar la salud mental de los boyacenses. | |
dc.relation | Gómez, J. (2015). Análisis del contexto sociocultural del caso del asesino en serie Luís Alfredo Garavito. Una visión desde la antropología social y forense. Universidad Nacional de Colombia. http://www.humanas.unal.edu.co/exhumar/articulos/ejemplar3_2006/art_1450_ej_3. | |
dc.relation | Gutierrez, L. (2011). El cimen del "El veterinario". Revista Juridica , 34-46. | |
dc.relation | Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forences. (2018). Revista Forensis: datos para la Vida. Obtenido de http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/386932/Forensis+2018.pdf | |
dc.relation | Intebi, I. (2012). Estrategias y modalidades de intervención en abuso sexual infantil intrafamiliar. Colección de documentos técnicos, 123-134. | |
dc.relation | Jiménez, A. (2014). Infancia Ruptura y discontinuidades de su historia en Colombia. Bogotá Colombia: Ecoe Ediciones. | |
dc.relation | Juzgado 46 Penal del Circuito. (2019). Fallo de Sentencia. Radicado 11001600050201631680. | |
dc.relation | Juzgado Segundo Penal del Circuito. (2014). Sentencia del 1 de septiembre, Caso No. 2010-000112. Chiquinquirá. | |
dc.relation | Juzgado Segundo penal del Circuito de Sogamoso. (2020). Sentencia 157593109002 – 2019-00088. | |
dc.relation | Juzgado Segundo Penal del Circuito de Sogamoso. (2021). Sentencia 1575931090022019-0062. | |
dc.relation | Lopéz, P. (2017). Feminicidio en Colombia: Caso Yuliana Samboní. Tercer Milenio. | |
dc.relation | Mariscal, S. (2015). Prevención del abuso sexual infantil. Revista Ciencia y Cultura, 5 (3), 23-29. | |
dc.relation | Márquez Estrada, J. W. (2013). Delitos sexuales y práctica judicial en Colombia: 1870 - 1900. los casos de Bolívar, Antioquia y Santander. | |
dc.relation | Martínez, H. (2015). Prevención del Abuso Sexual Infantil: Análisis crítico de los programas educativos. Universidad del Norte . | |
dc.relation | Medina, C. (2010). Once años preso por el crimen de Garavito. Universidad del Rosario | |
dc.relation | Méndez, A. (2019). Nada sacamos con tener cadenas perpetuas si no hay a quien. Revista opinión jurídica, 3-17. | |
dc.relation | Mora, C., & Olmos, A. (2016). Estrategia de prevención abuso sexual infantil. Corporación Universitaria Minuto de Dios. | |
dc.relation | Murray, L., Nguyen, A., & Cohen, J. (2014). Child Sexual Abuse. Psychiatric Clinic, 321-327. | |
dc.relation | Observatorio de Política Criminal. (2019). Política criminal del Estado colombiano. Ministerio de Justicia | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas. (1956). Declaración de los derechos del niño. ONU. | |
dc.relation | Orpinas, P., & De los Ríos, R. (1999). La violencia: del conocimiento a la prevención. Revista Panamericana Salud Pública, 211-214. | |
dc.relation | Ortiz, M., & Cardenal, V. (2012). Perfil psicológico de delincuentes sexuales: Caso Garavito. Revista de Psiquiatría, 144-153. | |
dc.relation | Ovalle, L. (2013). El perfil criminal del asesino en serie Colombiano desde la perspectiva Psicodinámica. Universidad del Rosario. | |
dc.relation | Pinheiro, P. (2019). Informe mundial sobre la violencia contra los niños y niñas. Naciones Unidas. | |
dc.relation | Prieto, G. (2011). Crónica en las manos de Dios el Documental de Garavito. (https://www.youtube.com/watch?v=6xBmiin7_dg, Entrevistador) | |
dc.relation | Riviera, T. (2012). Los abusos sexuales en menores. Revista Colombiana de Psiquiatría, 7 (2), 35-43. | |
dc.relation | Rodríguez, E. (2018). Políticas públicas y marcos legales para la prevención de la violencia relacionada con adolescentes y jóvenes. Mc Graw Hill. | |
dc.relation | Rojas, J. (2017). El artículo 199 de la Ley 1098 de 2006: ¿un desafío no superado por el sistema de constitucionalidad colombiano? Revista Uniandes, 12-34. | |
dc.relation | Sáez, G. (2015). Aproximación histórica a los abusos sexuales a menores. Universidad de Murcia. | |
dc.relation | Save The Children. (2007). Manual para la acción: Prevención de abuso sexual de Niñas y Niños. México: Editorial Alma Vilchis. | |
dc.relation | Tamarit, J., & Villacampa, C. (2009). Victimología, Justicia Penal y Justicia Reparadora. Grupo Editorial Ibañez. | |
dc.relation | Toro, L. (2018). Asesinato contra mujeres: reconocer el feminicidio. Universiad Nacional. | |
dc.relation | Tribunal Superior de Bogotá. (2016). Sala Penal. Recurso de Apelación Radicado 11001600050201631680-01. | |
dc.relation | Turner, H., Finkelhor, D., & Ormrod, R. (2010). Poly-victimization in a national sample of children and youth. American Journal of Preventive Medicine, 38(3), 323-330. | |
dc.relation | UNICEF. (2011). La adolecencia una época de oportunidades. Obtenido de Estado Mundial de la infancia: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=psukcZ9bEeUC&oi=fnd&pg=PA1&dq= | |
dc.relation | UNICEF. (2016). Edades minímas legales y la realización de los derechos de los y la adolescentes. UNICEF. | |
dc.relation | UNICEF. (2017). INSPIRE, siete estrategias para terminar la violencia contra los niños . Organización Panamericana de la Salud. | |
dc.relation | Unicef. (2018). Estrategia de comunicación para la prevención del abuso sexual contra los niños, niñas y adolescentes. Unicef. | |
dc.relation | Vásquez , F. (2019). La doble realidad: el arquitecto de sueños, demoledor de realidades. Revista Verba Iuris, 173-185. | |
dc.relation | Vivas, J. (2018). Los rostros del feminicidio en Colombia durante el 2017. Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | |
dc.title | ¿Cómo afrontar el abuso sexual lejos de la realidad punitiva?. | |