dc.contributorOvalle Salazar, Enid Margaret
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorLuengas García, Katherinn Valeria
dc.creatorChávez Buitrago, Karen Daniela
dc.date.accessioned2023-07-14T17:24:58Z
dc.date.accessioned2023-09-06T13:04:36Z
dc.date.available2023-07-14T17:24:58Z
dc.date.available2023-09-06T13:04:36Z
dc.date.created2023-07-14T17:24:58Z
dc.date.issued2023-06-29
dc.identifierChávez Buitrago, K y Luengas García, K. (2023). Implementación y uso de una herramienta de información contable en el sector productivo de cebolla en el municipio de Samacá Boyacá. Universidad Santo Tomás.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51298
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679751
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Contaduría Pública
dc.publisherFacultad de Contaduría Pública
dc.relationBurbano Ruiz, J. (2005). Presupuestos: enfoque de gestión, planeación y control de recursos. Bogotá: Nomos
dc.relationCadavid A. Valencia H, C. J. (2003). Elementos de Derecho Comercial, Tributario y Contable. Bogotá D.C: McGrawHill.
dc.relationColl, F. M. (01 de Agosto de 2021). Economipedia. Obtenido de https://shorturl.at/ovOQ8
dc.relationComercio, C. d. (s.f.). Código de Comercio. Obtenido de https://leyes.co/codigo_de_comercio/23.htm
dc.relationDelgadillo R, D. I. (2000). El sistema de información contable. Cali: Universidad del Valle.
dc.relationEspinosa, C. &. (2011). Biblioteca digital universidad del Valle. Obtenido de https://shorturl.at/mnFQU
dc.relationEspinoza, S. &. (Enero de 2016). Obtenido de https://shorturl.at/cDSY3
dc.relationFergus189. (29 de Agosto de 2011). Entorno financiero. Obtenido de https://shorturl.at/bpH47
dc.relationFerreiro, A. C. (1987). Contabilidad Agrícola. San José Costa Rica: EUNEC.
dc.relationFlores, H. P. (2015). Importancia de la asignatura Contabilidad y Costos Agropecuarios. Revista Multi-Ensayos, 80.
dc.relationForero, D. M. (6 de Abril de 2021). RCN RADIO. Obtenido de https://shorturl.at/iW028
dc.relationGardey, P. &. (2018). Definición.de. Obtenido de https://definicion.de/cosecha/
dc.relationGerencie. (20 de Septiembre de 2022). Gerencie.com. Obtenido de https://shorturl.at/aBHZ0
dc.relationGómez Bravo, O. (1981). Contabilidad de costos. Bogotá: McGraw-Hill.
dc.relationHanrryr, E. (17 de Mayo de 2017). Sinapsis. Obtenido de Revisión y clasificación de la normatividad tributaria sobre el impuesto de renta en el sector agrícola.: https://shorturl.at/chjD7
dc.relationIICA. (2019). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2019-2020. Obtenido de https://shorturl.at/cxIVZ
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleImplementación y uso de una herramienta de información contable en el sector productivo de cebolla en el municipio de Samacá Boyacá


Este ítem pertenece a la siguiente institución