dc.contributorAnchicoque Calderón, Alexander
dc.creatorMartinez Choles, Andres Yamil
dc.date.accessioned2023-08-28T16:59:07Z
dc.date.accessioned2023-09-06T13:00:28Z
dc.date.available2023-08-28T16:59:07Z
dc.date.available2023-09-06T13:00:28Z
dc.date.created2023-08-28T16:59:07Z
dc.date.issued2023-08-28
dc.identifierMartinez Choles, A. Y. (2023). Desarrollo de un plan de acción para la mejora continua en la gestión organizacional de proyectos de la Universidad de La Guajira [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51880
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679714
dc.description.abstractThe present study aimed to address the problem identified in the project office of the University of La Guajira regarding the organizational management of investment projects in the institution, located primarily in the district of Riohacha, La Guajira. It was found that projects are not properly evaluated by the organization and are centralized at the main campus. There is a lack of clarity in the project portfolio by project typology, projects are not fully aligned with the institutional strategy, and there are projects that start without defined completion. These symptoms create a problematic situation. In this context, the general objective was to "Develop an action plan for continuous improvement in the organizational project management of the University of La Guajira." The study employed a research approach based on surveys, collecting data from a sample of 10 participants, indicating a quantitative study. The main result obtained was that 30% of the respondents strongly agreed that the university's PMO contributes to improving the quality and efficiency of projects, while 40% remained neutral regarding transparency and accountability. Regarding the self-assessment instrument, it was revealed that the actual score obtained in the maturity assessment was 11.75, representing a compliance level of 39.17, classified as "Intermediate to low." These findings highlight the need to improve project management in the university to achieve greater satisfaction and promote transparency in management, as well as strengthen monitoring and evaluation mechanisms.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Dirección y Gestión de Proyectos
dc.publisherFacultad de Ingeniería de Telecomunicaciones
dc.relationAcevedo, P., Esquivel, J., y Sánchez, J. (2014). Madurez en la Gestión de Proyectos de la Empresa Constructora Sánchez Foliaco Ingenieros S.A.S de Bogotá D.C. Bogotá: [Tesis Grado de Grado]. Universidad Católica de Colombia,
dc.relationBernheim, C. T. (2010). Las conferencias regionales y mundiales sobre educación superior de la UNESCO y su impacto en la educación superior de América Latina. Universidades, (47), 31-46.
dc.relationBonilla, B., y Bonilla, I. (2011). Metodología de la investigación. Riohacha, Colombia: Editorial Universidad de La Guajira.
dc.relationCárdenas Valencia, L. X., y Salazar Sicachá, S. J. (2021). Diseño de una PMO para los proyectos de extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira (Disertación Doctoral, Universidad EAFIT).
dc.relationCarrillo, E. L. H. (2019). Modelos de madurez en la gerencia de proyectos. Negonotas Docentes, (13), 11-22.
dc.relationCastañeda Abascal, I. E. (2014). El marco teórico en la investigación en salud con enfoque de género. Revista Cubana de Salud Pública, 40, 249-257.
dc.relationCastro-Silva, H. F., Velásquez-Pérez, T., y Méndez-López, J. S. (2021). Madurez en la gestión de proyectos. Un análisis de tendencias. Mundo FESC, 11(S5), 20-37.
dc.relationCastañeda Abascal, I. E. (2014). El marco teórico en la investigación en salud con enfoque de género. Revista Cubana de Salud Pública, 40, 249-257.
dc.relationLey 30 de 1992, 8 de diciembre. Ley 30 de 1994. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0030_1992.html
dc.relationDecreto 523 de 1976. Por el cual se crea la Universidad de La Guajira como una entidad del orden departamental con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa. https://www.uniguajira.edu.co/normatividad-decreto
dc.relationDoñe, S. R., Canelon, J. E., Barbosa, S. O., y Herrera, R. Y. (2018). Análisis de la gestión de proyectos de investigación realizados en la Universidad Central del Este: una primera aproximación desde el estándar PMBOK. UCE Ciencia. Revista de postgrado, 6(3).
dc.relationHammer, M. (2007). La Auditoría de procesos. Harvard Business Review, 4(2), 73-84.
dc.relationImbachi Escobar, E. (2022). Evaluación del nivel de madurez en Gestión de Proyectos de la compañía Ingeniería y Diseño de Occidente SAS bajo el modelo de la metodología OPM3® con el fin de proponer una PMO.
dc.relationKerzner, H. (2005). Advanced project management: edycja polska. Helion.
dc.relationMackenzie Torres, T. M. (2017). Diseño de una PMO para la Universidad Autónoma de Manizales (Disertación Doctoral, Universidad EAFIT).
dc.relationMadero Casadiego, A. J. (2018). Evaluar la madurez organizacional en gestión de proyectos en una universidad pública.
dc.relationMartínez Lozano, J. (2015). Modelo de madurez en el dominio de los proyectos aplicado a organizaciones de gestión de proyectos en Medellín (Disertación Doctoral, Universidad EAFIT).
dc.relationOchoa Guevara, N. E. (2020). Nivel de madurez organizacional en la gestión de proyectos en la educación superior.
dc.relationOrdenanza 011 de 1975 [Asamblea Departamental de La Guajira]. Por medio de la cual se reviste al señor gobernador del departamento de precisas facultades para crear y organizar el instituto técnico universitario de La Guajira y reglamentar sus funciones. https://www.uniguajira.edu.co/normatividad-orden-territorial/normatividad-ordenanzas
dc.relationPocohuanca, Chino, E. (2021). Evaluación del grado de madurez de capacidades de gestión de proyectos aplicando el modelo OPM3 del PMI en una universidad privada en la ciudad de Lima-2020.
dc.relationProject Management Institute (2017), Guía de los Fundamentos para la dirección de Proyectos PMBOK, Sexta ed. Newton Square, Pennsylvania: Global Standard.
dc.relationProject Management Institute (2021). El estándar para la dirección de proyectos e Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK). PMI, Inc.
dc.relationRodríguez-Parra, A. C., Castro-Silva, H. F., y Mesa-Mojica, J. I. (2021). Análisis del nivel de madurez de la gestión de proyectos en un sector de la construcción colombiano. Mundo FESC, 11(S2), 315-327.
dc.relationStave Hernández, K. V., y Cuesta Torres, S. L. (2014). Plan de mejora para la gestión de proyectos en 'Fundoc' (Universidad Piloto de Colombia).
dc.relationUniversidad de La Guajira (Portal Institucional, 2023). Nuestra Universidad. https://www.uniguajira.edu.co/nuestra-universidad-mision-y-vision
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleDesarrollo de un plan de acción para la mejora continua en la gestión organizacional de proyectos de la Universidad de La Guajira


Este ítem pertenece a la siguiente institución